A un año del 4to halving: así ha evolucionado el precio de Bitcoin
Bitcoin ha aumentado apenas 50% desde su último halving en abril de 2024, marcando el «peor desempeño» histórico post reducción a la mitad. Analizamos la evolución de Bitcoin en ciclos anteriores y su estado actual.


Bitcoin ha aumentado apenas 50% desde su último halving en abril de 2024, marcando el «peor desempeño» histórico post reducción a la mitad. Analizamos la evolución de Bitcoin en ciclos anteriores y su estado actual.
***
- Ha pasado un año desde que Bitcoin atravesó su 4° halving. ¿Qué ha pasado?
- Bitcoin rompió los USD $100k y se retrajo: sólo ha aumentado 50% desde la reducción.
- El «peor desempeño» histórico post-halving se debe mayormente al contexto macro bajista.
- Bitcoin se recupera sobre USD $94.000, con una ganancia de casi 14% en abril.
Este mes se cumple un hito para Bitcoin: ha pasado exactamente un año desde su último halving.
El 20 de abril de 2024 tuvo lugar un evento programado de la cadena de bloques de Bitcoin (BTC) que se conoce como halving, diseñado para garantizar la escasez y mantener una tasa de inflación controlada.
Aproximadamente cada cuatro años, Bitcoin atraviesa un halving, un evento que reduce a la mitad la recompensa de los mineros. Específicamente, cada 810.000 bloques, la recompensa minera de la red se recorta en un 50% reduciendo de forma efectiva la oferta de monedas de BTC que fluyen hacia el mercado. A lo largo del tiempo, solo existirán 21 millones de bitcoins.
Después del último evento, los mineros pasaron de recibir un subsidio de 6,25 BTC a 3,125 BTC por bloque extraído de Bitcoin.
Históricamente, los halvings han sido asociados con aumentos de precio a largo plazo para Bitcoin, aunque no siempre de forma inmediata. Los mayores aumentos suelen ocurrir entre 6 y 18 meses después, con mercados alcistas que alcanzan nuevos máximos históricos 12 a 17 meses tras el evento; aunque con los retornos disminuyendo o variando evento tras evento.
Bitcoin retomó esta semana un precio de USD $95.000 en medio de un aumento de más de 13% en abril y después de haber conquistado máximos de más de USD $109.000 en enero, justo 9 meses después de su último halving.
Halving: evolución de precio ciclo a ciclo
La primera reducción a la mitad de Bitcoin ocurrió en noviembre de 2012, cuando la recompensa minera pasó de 50 BTC a 25 BTC. La siguiente fue en julio de 2016, seguida de una tercera en mayo de 2020 y la más reciente vista en abril pasado.
En cada caso, el precio de la criptomoneda ha crecido exponencialmente un año después, aunque este porcentaje de retornos ha variado a lo largo de los años. En noviembre 2013, Bitcoin registró una ganancia de más de 7.000% de precio tras el primer halving en 2012, pasando de un nivel de USD $12 a un récord en ese momento de aproximadamente mil dólares 12 meses después.
Para el segundo halving en 2016, Bitcoin se aseguró un crecimiento cercano a 300%, subiendo de un precio de USD $660 el día de la reducción, a casi USD $20.000 un año después, durante el ciclo alcista de 2017. En ese momento la recompensa pasó de 25 BTC a 12,5 BTC.
El incremento tras el tercer halving fue aún más impresionante, con Bitcoin capitalizando una ganancia de más de 550% entre su precio de alrededor USD $8.600 la fecha del evento a un pico de más de USD $69.000 para noviembre de 2021.
Este año, a pesar de los factores macro que han estado pesando sobre los mercados financieros globales, no parece ser la excepción. Bitcoin ha aumentado poco más de 46% desde del cuarto halving, pasando de un precio aproximado de USD $64.000 el 20 de abril a USD $94.000 el 27 de abril. Si tomamos su pico de inicios de año, este rendimiento es aún mayor.
Bitcoin enfrenta presión tras su cuarto halving
Si bien Bitcoin alcanzó un máximo histórico de más de 100.000 dólares poco después de los seis meses tras el halving, y siguió aumentando para tocar un precio cercano a USD $110.000 en enero, su precio se deterioró después. El escenario macro incierto, caracterizado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios, y las preocupaciones de recesión, impactaron el mercado.
Bitcoin cerró el primer trimestre del 2025 con un rendimiento negativo de casi 12% marcando su peor período desde el Q2 de 2024. Los precios, no obstante, muestran una señal de resiliencia para el inicio del segundo trimestre del año. En la última semana, Bitcoin se ha recuperado a medida que la narrativa de su estatus como refugio en tiempos de crisis toma fuerza entre los inversores.
Aún así, su retorno parece atípico hasta ahora para el ciclo actual post-halving. El “desempeño mediocre” de Bitcoin tras la última reducción “ha coincidido con una mayor incertidumbre macroeconómica”, según notaron los investigadores de Kaiko.
“En el Q1 de 2025, las tensiones comerciales mundiales se intensificaron y el sentimiento de riesgo aumentó bruscamente“, escribió en un informe publicado esta semana el proveedor de datos Kaiko.
«El peor desempeño» de Bitcoin post halving
Después de marcar un rendimiento positivo de apenas dos dígitos en los gráficos frente a los aumentos de tres y hasta cuatro dígitos en ciclos anteriores, Bitcoin está observando “su peor rendimiento posterior al halving hasta la fecha“, dijo el equipo de Kaiko.