Yuncler acogerá el I Foro de Servicios Sociales: un encuentro clave para el futuro de la atención primaria en los pueblos
La Plataforma de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha organiza el I Foro de Servicios Sociales, un evento imprescindible para profesionales, instituciones, responsables políticos y ciudadanía, con el objetivo de analizar, debatir y fortalecer el papel de los servicios sociales de atención primaria en los municipios. La jornada, que tendrá lugar el 28 de marzo en Yuncler, será inaugurada por el alcalde de Yuncler, Luis Miguel Martín Ruiz , quien resaltará el papel clave de los ayuntamientos en la consolidación de un modelo de servicios sociales fuerte y accesible. Los servicios sociales de atención primaria, según informa la organización en una nota de prensa, son la base del bienestar en nuestros pueblos, el primer nivel de apoyo para las personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la falta de financiación, la sobrecarga de trabajo y la falta de reconocimiento institucional ponen en riesgo su eficacia. Este foro nace con la voluntad de dar visibilidad a la realidad de los servicios sociales en el ámbito local y generar propuestas para su mejora. Los ayuntamientos y profesionales del sector son la primera línea de defensa de los derechos sociales, y sin ellos, la desigualdad y la exclusión avanzarían sin control. El evento contará con la participación de expertos del sector que abordarán los principales desafíos y oportunidades de los servicios sociales: Damián Rojas Gómez, que ofrecerá una conferencia titulada 'Construcción de los servicios sociales de atención primaria'; Juan Carlos Muñoz, bajo el título 'Una mirada al sistema público de servicios sociales', y Soledad Delgado Martín, que hablará de 'El papel de los ayuntamientos en la atención primaria'. Además, se abrirá un espacio de foro y debate con participación del público asistente, adelantan los organizadores, que afirman que «sólo la gente que cree en algo puede defenderlo y transformarlo». «Los servicios sociales no pueden seguir siendo un recurso precario y parcheado. Desde este foro se reivindica que los derechos sociales deben garantizarse con recursos estables y suficientes, sin depender de voluntades políticas o presupuestos insuficientes», concluyen.
La Plataforma de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha organiza el I Foro de Servicios Sociales, un evento imprescindible para profesionales, instituciones, responsables políticos y ciudadanía, con el objetivo de analizar, debatir y fortalecer el papel de los servicios sociales de atención primaria en los municipios. La jornada, que tendrá lugar el 28 de marzo en Yuncler, será inaugurada por el alcalde de Yuncler, Luis Miguel Martín Ruiz , quien resaltará el papel clave de los ayuntamientos en la consolidación de un modelo de servicios sociales fuerte y accesible. Los servicios sociales de atención primaria, según informa la organización en una nota de prensa, son la base del bienestar en nuestros pueblos, el primer nivel de apoyo para las personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la falta de financiación, la sobrecarga de trabajo y la falta de reconocimiento institucional ponen en riesgo su eficacia. Este foro nace con la voluntad de dar visibilidad a la realidad de los servicios sociales en el ámbito local y generar propuestas para su mejora. Los ayuntamientos y profesionales del sector son la primera línea de defensa de los derechos sociales, y sin ellos, la desigualdad y la exclusión avanzarían sin control. El evento contará con la participación de expertos del sector que abordarán los principales desafíos y oportunidades de los servicios sociales: Damián Rojas Gómez, que ofrecerá una conferencia titulada 'Construcción de los servicios sociales de atención primaria'; Juan Carlos Muñoz, bajo el título 'Una mirada al sistema público de servicios sociales', y Soledad Delgado Martín, que hablará de 'El papel de los ayuntamientos en la atención primaria'. Además, se abrirá un espacio de foro y debate con participación del público asistente, adelantan los organizadores, que afirman que «sólo la gente que cree en algo puede defenderlo y transformarlo». «Los servicios sociales no pueden seguir siendo un recurso precario y parcheado. Desde este foro se reivindica que los derechos sociales deben garantizarse con recursos estables y suficientes, sin depender de voluntades políticas o presupuestos insuficientes», concluyen.
Publicaciones Relacionadas