Yuga Labs reclama a influencer cripto entregar sus criptos tras fallo judicial por USD $9M

Según los abogados de Yuga Labs, Pauly0x lucró a través de la venta de ejemplares falsificados de los Bored Ape Yacht Club, y oculta sus tenencias cripto para no pagar la millonaria multa impuesta por el tribunal.

Abr 22, 2025 - 21:59
 0
Yuga Labs reclama a influencer cripto entregar sus criptos tras fallo judicial por USD $9M

Según los abogados de Yuga Labs, Pauly0x lucró a través de la venta de ejemplares falsificados de los Bored Ape Yacht Club, y oculta sus tenencias cripto para no pagar la millonaria multa impuesta por el tribunal.

***

  • Yuga Labs acusa al influencer Pauly0x de eludir el pago de una sentencia por USD $9 millones.
  • El influencer transfirió BTC, ETH y PEPE a cuatro billeteras tras el fallo.
  • Solicitan que los Marshals confisquen las llaves privadas de sus activos digitales.

La empresa creadora del Bored Ape Yacht Club (BAYC), Yuga Labs, se encuentra en una batalla legal con el polémico influencer Jeremy Cahen, conocido en redes como Pauly0x, por el incumplimiento de una sentencia judicial que le obliga a pagar USD $9 millones.

Eludiendo la sentencia

El conflicto surge a raíz de una demanda que Yuga Labs ganó en febrero de 2024, en la que Cahen fue hallado culpable de enriquecimiento ilícito tras vender NFT falsificados del popular proyecto BAYC. Desde entonces, la empresa afirma que el acusado ha hecho “una burla del fallo judicial” al evadir el pago y ocultar sus activos digitales, informa el medio Protos.

Según documentos presentados por los abogados de Yuga Labs en una corte de California, Cahen habría movido aproximadamente USD $400.000 en criptomonedas—incluyendo BTC, ETH y PEPE—a cuatro billeteras diferentes. La empresa sostiene que estas acciones fueron parte de una estrategia premeditada para evitar que sus fondos fueran congelados o confiscados.

Un ejemplo de esta conducta es el traslado de ETH desde una cuenta en Gemini hacia una billetera personal tan solo un día después de haber sido notificado con una orden de embargo. Yuga Labs afirma que dicha transferencia, por USD $260.000, ocurrió antes de que el exchange pudiera intervenir, demostrando “una maniobra calculada para esconder sus activos del cumplimiento judicial”.

En consecuencia, los abogados solicitaron al tribunal la emisión de una “Turnover Order”, medida que obligaría a Cahen a entregar las llaves privadas de sus billeteras a los US Marshals, quienes se encargarían de ejecutar el traspaso de los fondos.

Comportamiento desafiante y actitud provocadora

Mientras el caso judicial sigue su curso, Cahen ha demostrado una actitud desafiante en redes sociales. Según Yuga Labs, el influencer se ha jactado públicamente de haber comprado múltiples entradas para partidos de los LA Clippers, en lugar de cumplir con la sentencia.

Minotaurus

Pese a no haber apelado formalmente ni haber depositado una fianza que le permitiera suspender temporalmente la orden, Cahen insiste en que no está obligado a colaborar con la corte hasta que se resuelva su apelación. Este argumento ha sido calificado por los abogados de Yuga Labs como “tácticas dilatorias” y un intento más por eludir sus obligaciones.

El historial de Jeremy Cahen agrega una capa adicional de polémica al caso. Además de estar involucrado en varios proyectos cripto de dudosa reputación—como el fork de PEPE llamado “PORK” y una copia de Uniswap llamada “PondOx”—Cahen figura en la lista de los 10 más buscados de Puerto Rico por cargos de agresión.

Sus cuentas en X fueron suspendidas en 2024, lo que lo llevó a perder su canal principal de comunicación con una comunidad que solía seguirlo por su tono provocador y sus apuestas especulativas en el ecosistema DeFi.

Implicaciones para el ecosistema NFT

Este caso representa un hito en la aplicación de sentencias judiciales dentro del ecosistema cripto. Si el tribunal aprueba la orden de entrega de llaves, sentará un precedente sobre cómo los activos digitales pueden ser ejecutados judicialmente, a pesar de su naturaleza descentralizada y su supuesta inmunidad frente a reguladores tradicionales.

Yuga Labs ha sido enfática en su intención de perseguir legalmente a quienes utilicen su propiedad intelectual sin autorización, y en particular a quienes lo hagan con ánimo de lucro, como fue el caso con las imitaciones de BAYC vendidas por Cahen.

Por ahora, la decisión queda en manos del tribunal, que deberá determinar si procede obligar a Cahen a entregar el acceso a sus criptoactivos para cumplir con la sentencia.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.