Voucher educativo: cómo llenar el formulario de inscripción para pagar menos la cuota del colegio
Con foco en los niveles inicial, primario y secundario, este subsidio estará vigente durante los meses de mayo, junio y julio. Pero la clave está en saber cómo inscribirse correctamente y no quedar fuera del beneficio.

El Gobierno nacional habilitó un nuevo formulario online para que las familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal puedan solicitar un apoyo económico temporal. El programa "Vouchers Educativos 2025" busca garantizar la permanencia escolar mediante una cobertura parcial de las cuotas mensuales.
Con foco en los niveles inicial, primario y secundario, este subsidio estará vigente durante los meses de mayo, junio y julio. Pero la clave está en saber cómo inscribirse correctamente y no quedar fuera del beneficio.
Voucher educativo: estas son las únicas escuelas habilitadas para recibir el beneficio
El hallazgo sin precedentes en las Islas Malvinas que podría cambiar por completo la historia
¿Qué son los Vouchers Educativos?
Los Vouchers Educativos son una política de asistencia económica que apunta a familias cuyos hijos asisten a colegios privados con al menos 75% de subvención estatal. El beneficio consiste en el reintegro del 50% del valor de la cuota mensual de jornada simple, con un tope máximo de reintegro por hijo.
Este monto se deposita en la cuenta bancaria del adulto responsable, una vez validados todos los datos por parte del establecimiento educativo y el organismo previsional.
¿Quiénes pueden acceder?
Para acceder al programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Tener hijos o hijas de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas privadas con 75% o más de subvención estatal.
-
Los ingresos del grupo familiar no deben ser mayores a siete veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
-
El adulto responsable debe ser argentino (nativo o naturalizado) o extranjero con residencia legal en el país por al menos dos años, y contar con DNI vigente.
-
Tener un CBU registrado a nombre del responsable en la plataforma Mi ANSES.
¿Cómo inscribirse al programa Vouchers Educativos?
El proceso de inscripción es completamente online y se encuentra habilitado hasta el viernes 16 de mayo de 2025 inclusive. A continuación, el paso a paso para completar correctamente la solicitud:
1. Ingresar al sitio oficial
El primer paso es ingresar al sitio web oficial del Ministerio de Capital Humano habilitado para el programa: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar
2. Completar el formulario
Una vez dentro del portal, el adulto responsable debe iniciar sesión con su número de DNI y cargar:
-
Datos personales y de contacto.
-
Información de los hijos o hijas que asisten al colegio (nombre completo, DNI, nivel educativo).
-
Nombre y número de la institución educativa (la cual debe figurar en el listado de escuelas habilitadas).
-
CBU donde se acreditará el beneficio.
3. Validación por parte de la escuela
Después de completar la solicitud, el formulario debe ser validado por el colegio. Para esto, el establecimiento debe confirmar que el alumno efectivamente concurre a clases, y que la cuota se encuentra dentro de los montos establecidos por el programa.
4. Verificación y acreditación
Una vez completado el proceso de validación, ANSES es el organismo responsable de acreditar el pago mensual en la cuenta informada. Esta transferencia se realiza en dos o tres cuotas según el mes de inicio del beneficio.
¿Qué pasa si hay un error o no se valida la solicitud?
En caso de que la solicitud sea rechazada o surjan errores durante la validación, los responsables pueden ingresar nuevamente al portal oficial para revisar el estado del trámite. También está habilitada la opción de presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la notificación.
Es importante chequear que el CBU cargado esté correctamente vinculado al titular, ya que no se permitirán cuentas de terceros.
¿Qué escuelas están incluidas?
No todas las escuelas privadas están dentro del programa. Solo califican aquellas con subvención estatal del 75% o más. En el mismo portal de inscripción, los usuarios pueden consultar si el establecimiento al que asiste su hijo está en el listado oficial.
Si no figura, no es posible acceder al beneficio, aun cuando se cumplan los otros requisitos.
La implementación de los Vouchers Educativos forma parte de una estrategia más amplia del gobierno para contener el impacto de la inflación en el bolsillo de las familias con hijos en edad escolar.
Aunque el programa tiene un alcance limitado en tiempo (solo tres meses), podría representar un alivio considerable para quienes deben afrontar cuotas que, en muchos casos, duplicaron su valor en los últimos meses.
Adiós a las calzas: la tendencia que llega desde Europa para este otoño-invierno 2025
La inscripción, sin embargo, es clave: no hay renovación automática, y solo quienes completen correctamente el formulario hasta el 16 de mayo podrán recibir el beneficio.