Vecinos del centro de salud de Levante en Córdoba denuncian inseguridad: «Tenemos miedo, mucho miedo»

Esta semana, la asociación de vecinos del barrio Levante Sur llevó al Pleno del Ayuntamiento las quejas por los altercados recurrentes en el aparcamiento frente al centro de salud Levante Sur, en la calle Sagunto . Este lugar, cercano a la Biblioteca Central Antonio Gala, el centro cívico y una parada de autobús, es muy transitado. Las obras del Marrubial han incrementado significativamente el flujo de peatones y vehículos, agravando los problemas con gorrillas conflictivos que se pelean entre ellos, increpan a los automovilistas y generan un ambiente de inseguridad que afecta a residentes y transeúntes. ABC ha presenciado incluso la intervención de dos motoristas de la Policía Nacional en el lugar, alrededor de las 11.45 horas. «Venimos a controlar el consumo , es una zona habitual», explicó uno de los agentes, reconociendo la problemática del área. En ese momento, dos gorrillas discutían por un supuesto roce a un coche por un tercero, aunque la situación no pasó a mayores. Los agentes señalaron que, más allá de realizar controles frecuentes, tienen limitaciones para abordar el problema de manera definitiva. Los conflictos han impactado gravemente en los negocios . La cafetería El Cobre, situada justo frente al aparcamiento, decidió hace un tiempo cerrar por las tardes debido a las peleas y el ambiente hostil. «He tenido que recoger mi terraza, se pelean con litronas y cristales, y nos increpan porque no los atiendo», relata Rocío Jurado Sánchez, responsable del establecimiento. «Muchos deberían medicarse con metadona, pero la venden», añade, destacando la gravedad de la situación. Por temor, ha prohibido a sus hijas transitar por el aparcamiento. A su lado, el estanco Sagunto, también padece las consecuencias. Amalia, copropietaria y vecina de toda la vida, recuerda un barrio más seguro en su infancia: « Da miedo, mucho miedo , y no es justo que la gente viva así». Su esposo, Jorge, vincula los problemas a varios puntos conflictivos del barrio, como los jardines Madre Coraje (conocidos como los Teletubbies), la plazuela de Cinco Caballeros y el Parque de la Luna , relacionados con comedores sociales y pisos de acogida. «¿A cuántas reyertas en el comedor social ha tenido que venir la Policía?», se pregunta, mencionando casos extremos como personas armadas con machetes en Cinco Caballeros o el Parque de la Luna. «Si tuviera una hija, no la dejaría cruzar por ahí». Residentes como Julia, una abuela del barrio, refuerzan esta percepción de inseguridad . «En las últimas semanas he visto pedir ambulancias, y hace un par de meses vinieron tres o cuatro coches de policía», cuenta. Cuando pasa por el centro de salud con sus nietos, de siete y cuatro años, les pide que le den la mano y se peguen a ella: «Están casi siempre de peleas en el aparcamiento y no te puedes fiar». Esa sensación constante de inseguridad ha llevado a la Asociación de Vecinos la Unión de Levante reclamar medidas en el pleno del Ayuntamiento. La presidenta de este colectivo, Adela Rosa Ruiz de la Mata solicita «seguridad y que den una solución a este problema». Lo que demanda su asociación es que se trasladen los aparcamientos a otro lugar , ni siquiera un cambio en los gorrillas actuales por aparcacoches regularizados. «Nos gustaría que se convirtiese en una zona peatonal, y que se llevasen los aparcamientos, como se está hablando, a la nueva ubicación del mercado de La Mosca». Ruiz de la Mata reconoce que el aparcamiento es especialmente problemático : «Nos llegan quejas de vecinos que ya no se atreven a pasar por ahí. También hay peleas o se meten contigo si aparcas y no les das algo. En resumen, la gente siente miedo a la hora de pasar por allí». Por último, Antonio, vecino de Levante desde hace nueve años, reconoce igualmente que el aparcamiento es muy conflictivo: «He visto a personas haciendo sus necesidades allí, peleándose a voces o increpando a la gente que pasa, en estados de borrachera o drogadicción . Y eso es cada semana». Considera incomprensible la actitud de las autoridades, que permiten que esto suceda «hasta que haya una desgracia».

May 12, 2025 - 07:15
 0
Vecinos del centro de salud de Levante en Córdoba denuncian inseguridad: «Tenemos miedo, mucho miedo»
Esta semana, la asociación de vecinos del barrio Levante Sur llevó al Pleno del Ayuntamiento las quejas por los altercados recurrentes en el aparcamiento frente al centro de salud Levante Sur, en la calle Sagunto . Este lugar, cercano a la Biblioteca Central Antonio Gala, el centro cívico y una parada de autobús, es muy transitado. Las obras del Marrubial han incrementado significativamente el flujo de peatones y vehículos, agravando los problemas con gorrillas conflictivos que se pelean entre ellos, increpan a los automovilistas y generan un ambiente de inseguridad que afecta a residentes y transeúntes. ABC ha presenciado incluso la intervención de dos motoristas de la Policía Nacional en el lugar, alrededor de las 11.45 horas. «Venimos a controlar el consumo , es una zona habitual», explicó uno de los agentes, reconociendo la problemática del área. En ese momento, dos gorrillas discutían por un supuesto roce a un coche por un tercero, aunque la situación no pasó a mayores. Los agentes señalaron que, más allá de realizar controles frecuentes, tienen limitaciones para abordar el problema de manera definitiva. Los conflictos han impactado gravemente en los negocios . La cafetería El Cobre, situada justo frente al aparcamiento, decidió hace un tiempo cerrar por las tardes debido a las peleas y el ambiente hostil. «He tenido que recoger mi terraza, se pelean con litronas y cristales, y nos increpan porque no los atiendo», relata Rocío Jurado Sánchez, responsable del establecimiento. «Muchos deberían medicarse con metadona, pero la venden», añade, destacando la gravedad de la situación. Por temor, ha prohibido a sus hijas transitar por el aparcamiento. A su lado, el estanco Sagunto, también padece las consecuencias. Amalia, copropietaria y vecina de toda la vida, recuerda un barrio más seguro en su infancia: « Da miedo, mucho miedo , y no es justo que la gente viva así». Su esposo, Jorge, vincula los problemas a varios puntos conflictivos del barrio, como los jardines Madre Coraje (conocidos como los Teletubbies), la plazuela de Cinco Caballeros y el Parque de la Luna , relacionados con comedores sociales y pisos de acogida. «¿A cuántas reyertas en el comedor social ha tenido que venir la Policía?», se pregunta, mencionando casos extremos como personas armadas con machetes en Cinco Caballeros o el Parque de la Luna. «Si tuviera una hija, no la dejaría cruzar por ahí». Residentes como Julia, una abuela del barrio, refuerzan esta percepción de inseguridad . «En las últimas semanas he visto pedir ambulancias, y hace un par de meses vinieron tres o cuatro coches de policía», cuenta. Cuando pasa por el centro de salud con sus nietos, de siete y cuatro años, les pide que le den la mano y se peguen a ella: «Están casi siempre de peleas en el aparcamiento y no te puedes fiar». Esa sensación constante de inseguridad ha llevado a la Asociación de Vecinos la Unión de Levante reclamar medidas en el pleno del Ayuntamiento. La presidenta de este colectivo, Adela Rosa Ruiz de la Mata solicita «seguridad y que den una solución a este problema». Lo que demanda su asociación es que se trasladen los aparcamientos a otro lugar , ni siquiera un cambio en los gorrillas actuales por aparcacoches regularizados. «Nos gustaría que se convirtiese en una zona peatonal, y que se llevasen los aparcamientos, como se está hablando, a la nueva ubicación del mercado de La Mosca». Ruiz de la Mata reconoce que el aparcamiento es especialmente problemático : «Nos llegan quejas de vecinos que ya no se atreven a pasar por ahí. También hay peleas o se meten contigo si aparcas y no les das algo. En resumen, la gente siente miedo a la hora de pasar por allí». Por último, Antonio, vecino de Levante desde hace nueve años, reconoce igualmente que el aparcamiento es muy conflictivo: «He visto a personas haciendo sus necesidades allí, peleándose a voces o increpando a la gente que pasa, en estados de borrachera o drogadicción . Y eso es cada semana». Considera incomprensible la actitud de las autoridades, que permiten que esto suceda «hasta que haya una desgracia».