Una nutricionista explica por qué no se debe tomar café después de comer: «Puede interferir en...»

El café forma parte de la rutina diaria de muchas personas en España. Hay algunas que no pueden empezar el día sin tomarse una taza de este estimulante . Otro de los clásicos es el café de después de comer, pero hay algunos que incluso lo consumen por la noche. Las formas de consumirlo son variadas: solo, doble, con leche, cortado, capuccino, con hielo, descafeinado... Pero hay ciertos momentos del día en los que c onsumir esta bebida no es lo más idóneo . La nutricionista Júlia Farre , que utiliza sus redes sociales para dar consejos sobre nutrición, alimentos y salud en general, ha explicado en su cuenta de Instagram que el café puede «interferir en la asimilación de ciertos nutrientes» por lo que es oportuno conocer cuándo es el mejor momento para tomarlo. «Si tomas café en esta hora del día como nutricionista te recomiendo que no lo hagas», avisa Farre en el inicio de su vídeo. Explica que esta bebida tiene poder antioxidante y subraya que «podemos tomar un máximo de dos o tres cafés al día». Sin embargo, a pesar de sus propiedades y beneficios, comenta que «el café puede disminuir la absorción de algunos nutrientes como el hierro o el calcio». También «aumenta la secreción de ácido en el estómago por lo que a algunas personas les puede producir ardor o reflujo». Es por ello que no recomienda tomar café en una hora muy popular: «Después de la comida del mediodía» . Una usuaria de la red social le pregunta, por ejemplo, si tomarlo incluso descafeinado puede tener los mismos efectos sobre la salud. La nutricionista Júlia Farre suele señalar también en su red social alimentos alternativos para cumplir con el mínimo de proteínas, calcio u otros nutrientes esenciales para el cuerpo más allá de los alimentos clásicos.

Abr 28, 2025 - 10:31
 0
Una nutricionista explica por qué no se debe tomar café después de comer: «Puede interferir en...»
El café forma parte de la rutina diaria de muchas personas en España. Hay algunas que no pueden empezar el día sin tomarse una taza de este estimulante . Otro de los clásicos es el café de después de comer, pero hay algunos que incluso lo consumen por la noche. Las formas de consumirlo son variadas: solo, doble, con leche, cortado, capuccino, con hielo, descafeinado... Pero hay ciertos momentos del día en los que c onsumir esta bebida no es lo más idóneo . La nutricionista Júlia Farre , que utiliza sus redes sociales para dar consejos sobre nutrición, alimentos y salud en general, ha explicado en su cuenta de Instagram que el café puede «interferir en la asimilación de ciertos nutrientes» por lo que es oportuno conocer cuándo es el mejor momento para tomarlo. «Si tomas café en esta hora del día como nutricionista te recomiendo que no lo hagas», avisa Farre en el inicio de su vídeo. Explica que esta bebida tiene poder antioxidante y subraya que «podemos tomar un máximo de dos o tres cafés al día». Sin embargo, a pesar de sus propiedades y beneficios, comenta que «el café puede disminuir la absorción de algunos nutrientes como el hierro o el calcio». También «aumenta la secreción de ácido en el estómago por lo que a algunas personas les puede producir ardor o reflujo». Es por ello que no recomienda tomar café en una hora muy popular: «Después de la comida del mediodía» . Una usuaria de la red social le pregunta, por ejemplo, si tomarlo incluso descafeinado puede tener los mismos efectos sobre la salud. La nutricionista Júlia Farre suele señalar también en su red social alimentos alternativos para cumplir con el mínimo de proteínas, calcio u otros nutrientes esenciales para el cuerpo más allá de los alimentos clásicos.