Una línea no funcionará este viernes a pesar de que se levantó el paro: a quiénes afecta
Si bien el Gobierno dictó la conciliación obligatoria, la empresa anunció que esta línea no dará servicio este viernes.

El paro de colectivos previsto para este viernes 28 de marzo se levantó tras la conciliación obligatoria del Gobierno. Sin embargo, hay una línea que no prestará servicio.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había llamado a una medida de fuerza que iba a paralizar el traslado de los trabajadores en el Área Metropolitana de Buenos Aires esta jornada. Si bien se evitó, un grupo de personas quedó a pie.
Paro de colectivos confirmado: qué líneas no funcionarán este viernes 28 de marzo y a quiénes afecta
Pagar el colectivo con tarjeta: en qué líneas ya se puede hacer y qué pasa con la SUBE
Qué línea de colectivos no funciona este viernes a pesar de que se levantó el paro
El grupo DOTA (Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A.) informó hace más de una semana que la línea de colectivos 421 no funcionará más y desaparecerá.
Justamente, informaron la noticia a través unos carteles que pegaron en todas sus unidades y terminales para advertirles de antemano a los pasajeros.
"Señores pasajeros: se les informa que a partir del día 19/03/2025 la Línea 421 dejará de funcionar", decía el mensaje de aquel miércoles y que sorprendió tanto a los choferes como a los viajeros.
Por tal motivo, sin importar que se haya suspendido el paro de este viernes, estas unidades no salieron a las calles por su desaparición definitiva.
Qué recorridos hacía la desaparecida línea 421
La línea 421 operaba principalmente en el sur del Conurbano Bonaerense en el límite con la Ciudad de Buenos Aires. Sus dos ramales eran:
- Recorrido A - Ramal Troncal: cabeceras en Lomas de Zamora, pasando por Villa Centenario, Lanús Oeste y Avellaneda.
- Recorrido B - Ramal por Puente de la Noria: cabeceras Lomas de Zamora, Valentín Alsina y Avellaneda.
Los pasajeros deberán buscar alternativas a la línea 421
La desaparición de la línea 421 afecta gravemente a sus usuarios, quienes lo utilizaban para recorrer más de 21 kilómetros desde el centro de Avellaneda hasta el predio de la Universidad de Lomas de Zamora.
Desde la cuenta de X especializada en colectivos, "Ciudad de Bondis", indicaron que hay probabilidad de que se de una "ramalización dentro de la Línea 188" o una "unificación con la Línea 277".
No obstante, ninguna de estas líneas mencionada ofrece actualmente todo el recorrido que une a las dos ciudades del Conurbano.
Paro de colectivos UTA: qué líneas de colectivo no frenarán el servicio en el AMBA
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y no hubo paro de colectivos este viernes
El Ministerio de Capital Humano fijó un plazo de 15 días para que continúen las negociaciones entre el gremio y las cámaras empresariales. De esta manera, se suspendió el paro de colectivos de este viernes.
La medida llegó tras el pedido de tres de las cuatro cámaras que integran la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) y la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP).
La disposición de la cartera a cargo de Sandra Pettovello tiene como intención "garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes".