Una española que vive en Tailandia muestra cómo ha quedado su edificio tras el terremoto en Birmania: «Tenemos que buscar una solución»

El terremoto que se registró el pasado viernes con el epicentro en Birmania y ha sacudido todo el mundo. El número de fallecidos no para de crecer y las autoridades se esfuerzan por intentar encontrar víctimas sepultadas por vida, aunque cada vez es más difícil. La zona cero tiene múltiples edificios derruidos aunque la magnitud del sismo, de 7,7, ha hecho que los temblores se escucharan y afectaran mucho más allá del país. Ejemplo de su fuerza es que la capital de Tailandia, Bangkok , ha sufrido también sus graves efectos secundarios. Allí también se han registrado decenas de muertos y hay los graves daños en infraestructuras han provocado un cierto caos en el país. Irene Gamboa es una de las múltiples españolas que están allí y que han vivido en primera persona el miedo del terremoto y sus secuelas. Ella lleva un tiempo afincada en Bangkok y desde que ocurrió el caso ha ido subiendo contenido a su TikTok (@irenegamboa.3) sobre los efectos. Primero mostró imágenes de los instantes posteriores al movimiento y el agobio en la calle, en el que ella consideraba «el mayor susto de mi vida». «Viviendo esta tragedia, pero sanas y salvas mi amiga y yo, a la espera de si va a ocurrir una réplica», contaba. Hace unas horas también subió más imágenes sobre la incertidumbre vivida y horas después ha mostrado el momento en el que consiguió entrar en el edificio en el que vivía . Las autoridades prohibieron en un primer momento que la gente accediera a los pisos por precaución y cuando «por fin» la dejaron subir al apartamento pudo ver «cómo ha quedado el pasillo de mi edificio». «¡Cómo está mi planta!», comenta ella en unas imágenes en las que se ve un pasillo con alguna placa de pladur literalmente al suelo y también están caídos algunos carteles y ojos de buey. « Esto es lo más normal que nos podemos encontrar. Hay plantas peores», asegura ella, que parece seguir en shock y no puede decir más que un «no te creo». Sus vídeos no acaban aquí y es que ahora acaba de subir otra grabación con una nueva actualización de cómo está su edificio por dentro. En las imágenes se ve a un local un tanto desesperado, mientras el suelo está lleno de agua y caen gotas de canalizaciones que en principio están escondidas con uno de los falsos techos que se desplomó. «Nuestra planta y todo el edificio así», se lamenta Irene que en los comentarios explica que «el edificio se queda sin agua». «Nos han dicho que tardarán semanas en que se solucione», asegura ella, que explica que lo único que han conseguido recuperar es la luz pero que dada la situación actual « tenemos que buscar una solución y dejar el apartamento ». Es más, como muestra en su Instagram, ha explicado que les han dado 10 minutos para recoger todo lo de su apartamento. Irene está recibiendo múltiples comentarios: muchos de los usuarios no entienden cómo ha podido entrar al edificio y le avisan de que quizás estar allí «es muy peligroso» por un posible « riesgo de colapso ». Además muchos le han espetado que afortunadamente está bien y que afortunadamente lo puede contar.

Mar 30, 2025 - 17:28
 0
Una española que vive en Tailandia muestra cómo ha quedado su edificio tras el terremoto en Birmania: «Tenemos que buscar una solución»
El terremoto que se registró el pasado viernes con el epicentro en Birmania y ha sacudido todo el mundo. El número de fallecidos no para de crecer y las autoridades se esfuerzan por intentar encontrar víctimas sepultadas por vida, aunque cada vez es más difícil. La zona cero tiene múltiples edificios derruidos aunque la magnitud del sismo, de 7,7, ha hecho que los temblores se escucharan y afectaran mucho más allá del país. Ejemplo de su fuerza es que la capital de Tailandia, Bangkok , ha sufrido también sus graves efectos secundarios. Allí también se han registrado decenas de muertos y hay los graves daños en infraestructuras han provocado un cierto caos en el país. Irene Gamboa es una de las múltiples españolas que están allí y que han vivido en primera persona el miedo del terremoto y sus secuelas. Ella lleva un tiempo afincada en Bangkok y desde que ocurrió el caso ha ido subiendo contenido a su TikTok (@irenegamboa.3) sobre los efectos. Primero mostró imágenes de los instantes posteriores al movimiento y el agobio en la calle, en el que ella consideraba «el mayor susto de mi vida». «Viviendo esta tragedia, pero sanas y salvas mi amiga y yo, a la espera de si va a ocurrir una réplica», contaba. Hace unas horas también subió más imágenes sobre la incertidumbre vivida y horas después ha mostrado el momento en el que consiguió entrar en el edificio en el que vivía . Las autoridades prohibieron en un primer momento que la gente accediera a los pisos por precaución y cuando «por fin» la dejaron subir al apartamento pudo ver «cómo ha quedado el pasillo de mi edificio». «¡Cómo está mi planta!», comenta ella en unas imágenes en las que se ve un pasillo con alguna placa de pladur literalmente al suelo y también están caídos algunos carteles y ojos de buey. « Esto es lo más normal que nos podemos encontrar. Hay plantas peores», asegura ella, que parece seguir en shock y no puede decir más que un «no te creo». Sus vídeos no acaban aquí y es que ahora acaba de subir otra grabación con una nueva actualización de cómo está su edificio por dentro. En las imágenes se ve a un local un tanto desesperado, mientras el suelo está lleno de agua y caen gotas de canalizaciones que en principio están escondidas con uno de los falsos techos que se desplomó. «Nuestra planta y todo el edificio así», se lamenta Irene que en los comentarios explica que «el edificio se queda sin agua». «Nos han dicho que tardarán semanas en que se solucione», asegura ella, que explica que lo único que han conseguido recuperar es la luz pero que dada la situación actual « tenemos que buscar una solución y dejar el apartamento ». Es más, como muestra en su Instagram, ha explicado que les han dado 10 minutos para recoger todo lo de su apartamento. Irene está recibiendo múltiples comentarios: muchos de los usuarios no entienden cómo ha podido entrar al edificio y le avisan de que quizás estar allí «es muy peligroso» por un posible « riesgo de colapso ». Además muchos le han espetado que afortunadamente está bien y que afortunadamente lo puede contar.