Una buena para las familias: ANSES liquida un bono de $ 93.000 por única vez
Este extra recibió el aumento correspondiente a la nueva fórmula de movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentó el monto de un bono adicional de $ 90.000 destinado a un grupo de beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que cumplan con el único requisito solicitado.
El organismo previsional pagará este adicional con aumento amparado en las nuevas actualizaciones que fijó el Gobierno de Javier Milei con base en la inflación de marzo que se fijó en 3,7% mensual, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció a mitad de abril
¿Quiénes cobrarán un extra de $ 90.000 en abril?
ANSES confirmó que el monto de la Asignación por Matrimonio aumentará de $89.633 a $ 92.673 para mayo de 2025. Este beneficio se liquida a través del SUAF y está dirigido a quienes deciden formalizar su vínculo conyugal, es decir que se casan por civil.
El nuevo importe de esta prestación se fijó con el nuevo anuncio oficial y está destinado a un grupo específico de personas que cumplan con las condiciones que solicita el Ministerio de Capital Humano.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el bono de $ 90.000?
La Asignación por Matrimonio puede ser solicitada por los siguientes grupos:
- Trabajadores formales.
- titulares de la Prestación por Desempleo,
- beneficiarios de prestaciones de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART)
- prestatarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

ANSES permite a los titulares del SUAF cobrar la Asignación por Matrimonio.
Por otro lado, estas categorías no pueden recibir este beneficio:
- jubilados,
- pensionados,
- titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE).
Para acceder al cobro es necesario que el matrimonio esté acreditado en la base de datos de ANSES. Además, el trámite debe realizarse entre los dos meses y máximo dos años posteriores a la fecha del casamiento.
Otro requisito es que los ingresos del grupo familiar no superen los límites vigentes del SUAF: $ 2.105.438 por persona y $ 4.210.876 por grupo familiar. Además, para los trabajadores en relación de dependencia, se requiere una antigüedad mínima y vigente de seis meses en el empleo.
Alzheimer: lo primero que una persona empieza a olvidar antes de padecer la enfermedad
Decretan feriado el 24 de abril y habrá un nuevo día libre después de Semana Santa
¿Cómo inscribirse para cobrar el bono de $ 93.000?
El trámite puede hacerse de manera presencial en una oficina de ANSES con turno o a través del servicio de atención virtual del sitio web oficial del organismo previsional.
ANSES demora entre 60 y 90 días en realizar el pago una vez que se realiza la gestión presencial o a distancia.
Para acceder a este beneficio, se necesitan estos documentos:
- Presentar el DNI de ambos cónyuges.
- Mostrar la partida de matrimonio.