Una buena de PAMI: el trámite obligatorio que hay que hacer para tener medicamentos 100% gratis en abril 2025
Existe una lista de fármacos sin cargo a los que pueden acceder los afiliados del Programa de Asistencia Médica Integral. ¿Cómo acceder?

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) dispone de medicamentos gratuitos para la mayoría de sus afiliados. Para esto, deberán realizar un trámite obligatorio para recibir el beneficio.
El privilegio está destinado a jubilados que tengan ingresos inferiores a $ 418.682,56. Esto representa alrededor de 1,5 haberes mínimos, según los números de marzo.
PAMI: el nuevo beneficio para jubilados que será gratis en abril
Paso a paso, el trámite obligatorio de PAMI para recibir medicamentos gratis
PAMI explicó que el trámite para pedir los fármacos sin cargo se puede realizar sin moverse y desde su página web con cualquier dispositivo. También lo pueden hacer en la agencia más cercana de forma presencial.
De forma online
- Entrar al sitio oficial y seleccionar el apartado "trámites web"
- En la zona de medicamentos, elegir la opción "medicamentos sin cargo por subsidio social"
- Cliquear "iniciar trámite web" y tocar "solicitar el servicio"
- Les pedirán el número de afiliado, de DNI y de trámite
- Llenar el formulario de contacto
- Les aparecerán los requisitos. Si los cumplen, presionar "continuar"
- Completar el cuestionario
- Si tienen una receta en papel, podrán cargarlo en ese momento. Si no poseen este documento, pueden hacerlo en otro momento.

¿Qué medicamentos cubre PAMI al 100%?
El listado del organismo de medicamentos gratis deja cubrir productos para estos tratamientos:
- Tratamiento para la diabetes
- Medicamentos oncológicos
- Medicamentos oncohematológicos
- Tratamiento de la hemofilia
- Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
- Medicamentos para trasplantes
- Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
- Medicamentos para la artritis reumatoidea
- Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos
- Medicamentos para la osteoartritis
- Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Los medicamentos que no cubre PAMI
A su vez, el Gobierno explicó que PAMI no cubrirá estos medicamentos desde abril:
- Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
- Aciclovir (antiviral)
- Benznidazol (antiparasitario)
- Betametasona (corticoide)
- Fluoxetina (antidepresivo)
- Tramadol y metadona (analgésicos para dolores intensos).
Celebran los jubilados: los medicamentos gratis que pueden tener todos los afiliados del PAMI
¿Qué requisitos hay que cumplir para recibir medicamentos sin cargo?
- Recibir ingresos menores a 1,5 haberes previsionales. Si el afiliado convive con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD)puede tener hasta tres haberes.
- No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
- Al momento de afiliarse a PAMI, deben estar afiliados a ninguna prepaga.
- No tener más de un (1) inmueble.
- No ser propietario de aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No poseer un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad. Están exceptuados aquellos que convivan con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), pero se les permite una unidad.