Un truco que nadie esperaba permite ver YouTube sin anuncios y sin pagar
Poder ver YouTube sin anuncios y sin pagar es la fantasía de muchos usuarios. Ahora bien, ¿y si te dijéramos que hay una nueva forma para poder hacer realidad esta idea? A continuación, te hablamos de cuál es esta opción que, en pocas horas, se ha convertido en la comidilla entre los usuarios. Una de […] The post Un truco que nadie esperaba permite ver YouTube sin anuncios y sin pagar appeared first on ADSLZone.


Poder ver YouTube sin anuncios y sin pagar es la fantasía de muchos usuarios. Ahora bien, ¿y si te dijéramos que hay una nueva forma para poder hacer realidad esta idea? A continuación, te hablamos de cuál es esta opción que, en pocas horas, se ha convertido en la comidilla entre los usuarios.
Una de las grandes ventajas de pagar YouTube Premium consiste en eliminar los anuncios. Porque YouTube es la plataforma de vídeo número 1 y tiene millones y millones de horas de contenido, pero la publicidad puede llegar a ser muy cargante en algunos momentos. Por eso nos gusta tanto la noticia que se ha publicado en las últimas horas.
Tus amigos tienen la clave
YouTube es consciente de algo clarísimo: que los usuarios pagan YouTube Premium para quitarse los anuncios de encima. Hay otras ventajas, pero lo relacionado con los anuncios sigue siendo lo principal. Y, por ello, lo que quiere la plataforma es que haya más personas que puedan llegar a disfrutar de esa sensación de libertad que tienes cuando no te comes anuncio tras anuncio mientras estás viendo vídeos. Con esa intención, están probando una nueva estrategia, un truquito que hará que, si tenemos suerte, podamos llegar a disfrutar de la experiencia sin pagar absolutamente nada.
¿Y cómo lo conseguiremos? Principalmente con amigos, familiares o con alguien que, por algún motivo, nos elija para que podamos disfrutar de la experiencia. Lo que harán esas personas que, obviamente, sí que tienen que pagar YouTube Premium, es compartir con nosotros el vídeo en cuestión para que nosotros lo podamos ver sin ningún anuncio. Es decir, si Pepe está pagando YouTube Premium y nosotros queremos ver un videoblog de 2 horas que está plagadísimo de anuncios, le diríamos a nuestro amigo que nos compartiera el enlace. Ese link ya estaría libre de anuncios, así que podriamos verlo cómodamente y luego decirle a nuestro amigo que se ha portado.
Claro está, esto podría ser un descontrol enorme. Por ello, al menos por ahora, YouTube ha decidido imponer un límite de 10 vídeos al mes. Así, cada usuario con YouTube Premium podrá compartir 10 vídeos que sus amigos, familiares o cualquier otra persona, podrán ver sin los anuncios. Debido a esta limitación, suponemos que habrá cierta competencia para ver quién se lleva los vídeos mensuales, en especial si el círculo de amigos es de un tamaño generoso. Eso sí, la buena noticia es que los 10 vídeos cuentan por vídeo y no por persona. Es decir, un amigo podrá compartir ese vídeo de 2 horas con varias personas y que, para el límite, solo cuente como un vídeo.
¿Qué otras limitaciones tiene?
Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, estos vídeos compartidos sin publicidad solo se pueden llegar a ver 10 veces. Por lo tanto, podremos compartir 10 vídeos al mes y, cada uno de ellos, verse 10 veces. Si compartimos con una persona que ya paga YouTube Premium, el vídeo no contará como “gastado”. Además, desde YouTube dicen que no es posible quitar los anuncios a los videoclips musicales Premium, ni tampoco a los Shorts, a los vídeos de YouTube Originals, a las emisiones en vivo, a las series, a las películas o a los contenidos con canciones generadas por los usuarios. Así que sí, hay una amplia serie de excepciones que habría que tener en cuenta.
Junto a esto, los enlaces libres de vídeo caducan a los 30 días y los usuarios que los reciban tendrán que estar identificados en YouTube. Por último, parece que resulta necesario que esos enlaces se reproduzcan en las aplicaciones de YouTube para iOS y Android y no en otros dispositivos. En otro orden de cosas, por ahora se trata de una iniciativa que solo está disponible en unos pocos mercados: Reino Unido, Argentina, México, Canadá, Brasil y Turquía. No tenemos claro si un usuario de Argentina, por ejemplo, podría compartir sin anuncios su enlace a uno de España. Posiblemente sí, así que si tienes algún amigo allí, no sería mala idea probarlo.
Google dice que está en proceso de pruebas y que, en cualquier momento, esta nueva función podría desaparecer. Pero también cabe la posibilidad de que la compañía decida implementarla como una característica disponible en más regiones y que, al final, se termine instaurando como un elemento más de YouTube Premium. Lo más probable es que lo que ocurra dependerá de si YouTube ve que aumentan o no las suscripciones Premium. La empresa está buscando el concepto de poner la miel en los labios de los usuarios para ver si así les gusta tanto la experiencia sin anuncios que terminan saltando y suscribiéndose. Pero realmente no sabemos cómo saldrá el plan y si tendrá éxito o no. Por ahora, habrá que seguir atentos.
The post Un truco que nadie esperaba permite ver YouTube sin anuncios y sin pagar appeared first on ADSLZone.