Un pastor latino fue detenido por ICE en Texas cuando llevaba a su hija al colegio: “Nos aferramos a Dios”
Conoce más sobre el pastor latino que fue detenido por ICE en Texas cuando llevaba a su hija al colegio.

El pastor Adolfo Gutiérrez fue detenido el pasado 18 de marzo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas, cuando llevaba a su hija al colegio. Su familia y la comunidad religiosa exigen más información sobre su potencial deportación.
Agentes del ICE detuvieron al pastor Adolfo Gutiérrez en el sur de Texas
Alondra Gutiérrez, la hija mayor del pastor, relató a Newsweek el momento en que su padre, Adolfo, fue detenido por no tener documentación. El hombre había llevado a la menor de sus niñas a la escuela y se dirigía a dejar a otra en el colegio cuando, según relató la joven, lo empujaron contra la puerta de un automóvil para detenerlo.
“Acababa de dejar a mi hermana e iba camino a dejar a la más grande, y ahí fue cuando pasó todo. Aparecieron un par de camionetas. Sabían quién era y simplemente lo subieron a la camioneta”, explicó Alondra.
Sobre la detención aquel 18 de marzo, la hija del pastor indocumentado contó: “Mi hermanita nos llamó a mi mamá y a mí, fuimos a recogerla a ella y a la camioneta del trabajo de mi papá”. “Desde allí, queríamos saber qué iba a pasar, pero ICE no nos dio ninguna información”, denunció.
Adolfo está detenido en el Centro de Detención El Valle, cerca de la frontera mexicana. Aunque espera permanecer en Estados Unidos junto a su familia. “Es difícil porque estamos acostumbrados a estar juntos. Soy la mayor de la familia y somos muy unidos. Todas las noches, él está en casa con nosotros”, expresó, pero aseguró que no pierde la fe: “Ha sido duro. Fue un shock. En medio de todo el caos, nos aferramos a Dios”.
Tras el operativo del ICE, la comunidad religiosa respaldó al pastor
La hija mayor de Adolfo señaló que la comunidad organizó una recaudación de fondos en la Iglesia Resolute en Texas para ayudar a cubrir los costos legales del pastor y ofrecerle respaldo a su familia. “Tuvimos un apoyo incondicional de muchas familias, incluso de personas de las comunidades escolares o de la iglesia, etc. Fue realmente bueno”, valoró Alondra.
Además, aseguró que se hará cargo de su familia: “Voy a hacer todo lo posible para mantener a nuestra familia. Estoy en contacto con sus clientes. Acabamos de terminar un par de trabajos. He hecho mi parte”.
Qué dijo ICE: la familia pide información sobre la inminente deportación de Gutiérrez
La detención del pastor sacudió a sus seres queridos, que todavía no tienen información sobre los siguientes pasos en su deportación. “Necesitamos aferrarnos a la esperanza de que aquel que es justo y recto tendrá la oportunidad de un proceso debido”, consideró Alondra.
La joven señaló que el proceso migratorio fue confuso. “Tiene que haber más educación sobre cómo ayudar a las familias que están pasando por esto. Cuando buscábamos un abogado… teníamos que pagar una fortuna para obtener siquiera alguna respuesta. No te dan ninguna aclaración”, reclamó. Aunque, de todas formas, se mostró optimista frente a la potencial deportación de su padre y consideró: “Si ese es el caso, creemos firmemente en Dios y en sus planes”.
“Mi papá ha construido una vida aquí. Ha hecho todo bien. Ha pagado sus impuestos y ha trabajado duro. Creemos en el milagro de que pueda quedarse aquí”, manifestó.