Un expiloto de helicópteros analiza el accidente de Nueva York: "La última revisión fue hace mucho tiempo"

Un helicóptero con cinco españoles a bordo se precipitó este jueves al río Hudson, cerca del muelle 40 de la ciudad estadounidense de Nueva York, falleciendo en el acto todos los integrantes, incluido el piloto. En concreto, los pasajeros eran el ex presidente de Siemens España, Agustín Escobar, su mujer y sus tres hijos. Se encontraban en Nueva York celebrando el cumpleaños de una de las niñas y disfrutando de las vistas de la ciudad, cuando llegó la tragedia. Alfredo Rodríguez, expiloto de helicóptero, ha conectado en directo con Espejo Público y ha argumentado que se trata de "una avería rarísima, extrañísima". Viendo las imágenes, Rodríguez ha sugerido que algo habría podido impactar contra el helicóptero, provocando el accidente. Pese a esta tesis, el exconductor aéreo explica que, incluso aunque hubiese sido así, sería improbable que el rotor se separase del resto del helicóptero. "Cae como una piedra", ha señalado también. "Puede deberse a un fallo en el mástil del rotor, un desgaste, una fatiga de materiales o un impacto o un fallo en la transmisión", ha elucubrado. #BREAKING: A helicopter has crashed into the Hudson River near Pier 25, close to West Side Highway & Spring Street. Emergency crews are on scene, with traffic delays reported in the area. The aircraft involved is a Bell 206L-4 LongRanger IV, registration N216MH.#HudsonRiver pic.twitter.com/7LnwKM0VVN — Turbine Traveller (@Turbinetraveler) April 10, 2025 "Ha pasado mucho tiempo desde la última revisión" En el mismo sentido y teorías aparte, Alfredo Rodríguez ha pedido precaución mientras se investiga el suceso y ha destacado que la última revisión que habría pasado el vehículo tuvo lugar en el mes de septiembre, hace ya siete meses y momento en el que se detectó un problema en la transmisión. "Si la última la pasó en septiembre, desde entonces hasta ahora a mí me parece mucho tiempo, sinceramente, para un helicóptero que está prácticamente todo el día volando. Las 100 horas tras las que correspondería una revisión exhaustiva se alcanzan fácilmente", ha sentenciado el expiloto. Tras el accidente, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha pedido a los ciudadanos de la ciudad evitar la zona del muelle número 40 de Manhattan y ha detallado que la Policía de Nueva York está ayudando a los servicios de emergencia en lo que ha calificado como un accidente "sobrecogedor y trágico". Por su parte, la gobernadora del Estado de Nueva York y el gobernador de Nueva Jersey han sido informados acerca del accidente aéreo y han ofrecido asistencia a los equipos que trabajan en la zona. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha asegurado a través de las redes sociales que se une a todos los neoyorquinos "en sus plegarias por aquellos a quienes hemos perdido y por sus familias". Desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero. El más reciente tuvo lugar en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el...

Abr 11, 2025 - 18:50
 0
Un expiloto de helicópteros analiza el accidente de Nueva York: "La última revisión fue hace mucho tiempo"
Un helicóptero con cinco españoles a bordo se precipitó este jueves al río Hudson, cerca del muelle 40 de la ciudad estadounidense de Nueva York, falleciendo en el acto todos los integrantes, incluido el piloto. En concreto, los pasajeros eran el ex presidente de Siemens España, Agustín Escobar, su mujer y sus tres hijos. Se encontraban en Nueva York celebrando el cumpleaños de una de las niñas y disfrutando de las vistas de la ciudad, cuando llegó la tragedia. Alfredo Rodríguez, expiloto de helicóptero, ha conectado en directo con Espejo Público y ha argumentado que se trata de "una avería rarísima, extrañísima". Viendo las imágenes, Rodríguez ha sugerido que algo habría podido impactar contra el helicóptero, provocando el accidente. Pese a esta tesis, el exconductor aéreo explica que, incluso aunque hubiese sido así, sería improbable que el rotor se separase del resto del helicóptero. "Cae como una piedra", ha señalado también. "Puede deberse a un fallo en el mástil del rotor, un desgaste, una fatiga de materiales o un impacto o un fallo en la transmisión", ha elucubrado. #BREAKING: A helicopter has crashed into the Hudson River near Pier 25, close to West Side Highway & Spring Street. Emergency crews are on scene, with traffic delays reported in the area. The aircraft involved is a Bell 206L-4 LongRanger IV, registration N216MH.#HudsonRiver pic.twitter.com/7LnwKM0VVN — Turbine Traveller (@Turbinetraveler) April 10, 2025 "Ha pasado mucho tiempo desde la última revisión" En el mismo sentido y teorías aparte, Alfredo Rodríguez ha pedido precaución mientras se investiga el suceso y ha destacado que la última revisión que habría pasado el vehículo tuvo lugar en el mes de septiembre, hace ya siete meses y momento en el que se detectó un problema en la transmisión. "Si la última la pasó en septiembre, desde entonces hasta ahora a mí me parece mucho tiempo, sinceramente, para un helicóptero que está prácticamente todo el día volando. Las 100 horas tras las que correspondería una revisión exhaustiva se alcanzan fácilmente", ha sentenciado el expiloto. Tras el accidente, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha pedido a los ciudadanos de la ciudad evitar la zona del muelle número 40 de Manhattan y ha detallado que la Policía de Nueva York está ayudando a los servicios de emergencia en lo que ha calificado como un accidente "sobrecogedor y trágico". Por su parte, la gobernadora del Estado de Nueva York y el gobernador de Nueva Jersey han sido informados acerca del accidente aéreo y han ofrecido asistencia a los equipos que trabajan en la zona. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha asegurado a través de las redes sociales que se une a todos los neoyorquinos "en sus plegarias por aquellos a quienes hemos perdido y por sus familias". Desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero. El más reciente tuvo lugar en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el...