Un abogado laboralista alerta sobre esta irregularidad en tu contrato que afecta directamente a tu sueldo: «Tu empresa te está engañando»
Firmar un contrato laboral es un trámite por el que todos pasamos al menos una vez a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, es común que no lo leamos por completo o, en ocasiones, no entendamos algunas de las claúsulas y no preguntemos por ella. Sin embargo, conocer a fondo el contrato laboral es fundamental para proteger nuestros derechos y asegurarnos de que las condiciones pactadas se cumplan. Y es que este documento no solo establece las funciones, horario y salario , sino que también define aspectos clave como la duración del vínculo, los periodos de prueba o las cláusulas de confidencialidad. De esta forma, leer detenidamente el contrato antes de firmarlo permite identificar posibles abusos o irregularidades que puedan perjudicar al trabajador en futuro. En este sentido, una de las anomalías que más se producen con este tipo de documentos hace referencia a la categoría profesional . «Tu empresa te está engañando con tu categoría y no te das ni cuenta», advierte en un vídeo publicado en TikTok el abogado laboralista Juanma Lorente (@juanmalorentelaboralista), quien alerta de esta irregularidad que cometen los empleadores con sus trabajadores a menudo y suele pasar desapercibida. «¿Pero cómo vas a ser ayudante de camarero si tú no ayudas a nadie? ¿Cómo vas a ser auxiliar administrativa si tú no auxilias a nadie?», se pregunta Lorente, ante algunas de las 'falsas' categorías que se incluyen a menudo en algunos contratos laborales. El abogado laboralista denuncia que «no tiene ningún tipo de sentido» esta irregularidad, pero explica el motivo por el que se comete: «La empresa te pone esa categoría para pagarte menos en la nómina y que al final del mes le salgas mucho más barato. Sin embargo, tu categoría seguramente sea otra». «¿Quién se cree que, después de 10 años en una empresa, puedes seguir siendo ayudante de camarero?», pone como ejemplo Lorente, que señala que es algo que «pasa con todas las categorías» : «Estoy harto de ver personas que trabajan en una fábrica con total autonomía con una categoría de peón». De esta forma, el abogado laboralista llama a no conformarse y denunciar esta irregularidad. « Hasta que no reclamas, tu empresa no te lo arregla. Solo y exclusivamente depende de ti el hecho de ponerle freno a esta situación porque seguramente todos los meses en tu nómina debería aparecer más dinerito», señala. No obstante, Lorente advierte de que es probable que la empresa intente justificarse: «Puede decir que está cumpliendo con tu convenio colectivo , que lo que te toca es eso. Claro, lo que me toca para esa categoría, pero es que yo tengo otra». El abogado laboralista vuelve a animar a las víctimas de esta irregularidad a protestar: « Despierta , mira tu nómina, ve la categoría que suele aparecer arriba a la derecha. Mira a ver si se corresponde con tu trabajo y, si no es así, asesórate y reclama , que nadie va a luchar por lo tuyo si no luchas tú».
Firmar un contrato laboral es un trámite por el que todos pasamos al menos una vez a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, es común que no lo leamos por completo o, en ocasiones, no entendamos algunas de las claúsulas y no preguntemos por ella. Sin embargo, conocer a fondo el contrato laboral es fundamental para proteger nuestros derechos y asegurarnos de que las condiciones pactadas se cumplan. Y es que este documento no solo establece las funciones, horario y salario , sino que también define aspectos clave como la duración del vínculo, los periodos de prueba o las cláusulas de confidencialidad. De esta forma, leer detenidamente el contrato antes de firmarlo permite identificar posibles abusos o irregularidades que puedan perjudicar al trabajador en futuro. En este sentido, una de las anomalías que más se producen con este tipo de documentos hace referencia a la categoría profesional . «Tu empresa te está engañando con tu categoría y no te das ni cuenta», advierte en un vídeo publicado en TikTok el abogado laboralista Juanma Lorente (@juanmalorentelaboralista), quien alerta de esta irregularidad que cometen los empleadores con sus trabajadores a menudo y suele pasar desapercibida. «¿Pero cómo vas a ser ayudante de camarero si tú no ayudas a nadie? ¿Cómo vas a ser auxiliar administrativa si tú no auxilias a nadie?», se pregunta Lorente, ante algunas de las 'falsas' categorías que se incluyen a menudo en algunos contratos laborales. El abogado laboralista denuncia que «no tiene ningún tipo de sentido» esta irregularidad, pero explica el motivo por el que se comete: «La empresa te pone esa categoría para pagarte menos en la nómina y que al final del mes le salgas mucho más barato. Sin embargo, tu categoría seguramente sea otra». «¿Quién se cree que, después de 10 años en una empresa, puedes seguir siendo ayudante de camarero?», pone como ejemplo Lorente, que señala que es algo que «pasa con todas las categorías» : «Estoy harto de ver personas que trabajan en una fábrica con total autonomía con una categoría de peón». De esta forma, el abogado laboralista llama a no conformarse y denunciar esta irregularidad. « Hasta que no reclamas, tu empresa no te lo arregla. Solo y exclusivamente depende de ti el hecho de ponerle freno a esta situación porque seguramente todos los meses en tu nómina debería aparecer más dinerito», señala. No obstante, Lorente advierte de que es probable que la empresa intente justificarse: «Puede decir que está cumpliendo con tu convenio colectivo , que lo que te toca es eso. Claro, lo que me toca para esa categoría, pero es que yo tengo otra». El abogado laboralista vuelve a animar a las víctimas de esta irregularidad a protestar: « Despierta , mira tu nómina, ve la categoría que suele aparecer arriba a la derecha. Mira a ver si se corresponde con tu trabajo y, si no es así, asesórate y reclama , que nadie va a luchar por lo tuyo si no luchas tú».
Publicaciones Relacionadas