Un 50% más por el IRPF o un 30% por el IVA: así ha crecido la recaudación de impuestos desde 2018

Hacienda ha aumentado sus ingresos tributarios en 46.549 millones de euros desde 2018 solo en el caso del IRPF.

Abr 9, 2025 - 18:59
 0
Un 50% más por el IRPF o un 30% por el IVA: así ha crecido la recaudación de impuestos desde 2018
recaudación impuestos hacienda

Parte de la sesión de control al Gobierno de este 9 de abril y las críticas de la oposición se centraron en el aumento de la recaudación de Hacienda a través de impuestos como el IVA o el IRPF. 

  • «España recauda más que nunca, cada español paga más impuestos que nunca”, afirmó el portavoz de Vox, José María Figaredo.

  • Algo que también reprochó el diputado de Junts Josep Maria Cruset a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Contexto. La recaudación de Hacienda ha subido por varias cosas: la creación de nuevos impuestos, la decisión de no deflactar el IRPF, el aumento del número de personas ocupadas y del consumo, etc, como ya explicaban los expertos a Newtral.es

Pero ¿cuánto han subido los ingresos del Estado con los principales impuestos que pagamos?

El IRPF. Es uno de los que más ha hecho subir la recaudación desde que Pedro Sánchez llegó al Gobierno. En 2024, el Estado ingresó un 56% más que en 2018 por este tributo. 

  • Pasó de los 82.859 millones de euros en 2018 a los 129.408 de todo 2024, según los datos del acumulado de diciembre de cada año que publica Hacienda.

El IVA. En total, el Gobierno ingresó un 29% más con el Impuesto sobre el Valor Añadido (que grava el consumo).

  • De los 70.177 millones de euros de recaudación en 2018, Hacienda pasó a los 90.541 millones en 2024 por este impuesto.

El impuesto de sociedades provocó un crecimiento del 57,4% en el total recaudado por esta partida desde 2018, cuando el Estado ingresó 24.838 millones de euros. 

  • De ahí, subió a los 39.096 millones en el último ejercicio. 

Los impuestos especiales, por su parte, generaron un aumento de la recaudación, pero más moderado, del 7,8% en los últimos siete años. 

  • Pasó de los 20.528 millones de euros que Hacienda ingresó en 2018, a los 22.128 millones de 2024.

La recaudación total de Hacienda, por tanto, también aumentó un 41,3%. De hecho, uno de los factores que ha influido en ese crecimiento tiene que ver con el IRPF. 

  • La decisión del Gobierno de no deflactar las tarifas de la renta y no acompasar, por tanto, este tributo a la subida de precios, ha hecho que, al final, se acabe pagando más.

  • Un apunte. Deflactar el IRPF quiere decir adecuarlo a la inflación: “Si ha habido una inflación del 2%, deflacto la escala para que la gente a la que le ha subido el sueldo por el aumento de precios se quede en el mismo tramo en la declaración de la renta”, explicaba a Newtral.es Carmen Jover, profesora de Finanzas y Contabilidad de la UPF-BSM.