Ucrania y Rusia acuerdan con Estados Unidos un alto el fuego en el mar Negro
Tras un día entero de reuniones entre las delegaciones estadounidenses, rusas y ucranianas en Arabia Saudí, se ha conseguido un alto el fuego respecto a la situación en el Mar Negro. El comunicado oficial de la Casa Blanca afirma que tanto Estados Unidos como Rusia han acordado recuperar el acceso ruso al mercado agrícola internacional y desarrollar medidas para evitar ataques a infraestructura energética ucraniana y rusa. "Estados Unidos y Rusia han acordado asegurar la navegación segura, eliminar el uso de la fuerza, prevenir el uso de buques comerciales por cuestiones militares en el Mar Negro", confirma el comunicado de la administración estadounidense. Añade que Estados Unidos ayudará a Moscú a volver a acceder al mercado mundial de "exportaciones agrícolas y fertilizantes" a través de medidas como la reducción de las cuotas de los seguros marítimos y la facilitación de "acceso a puertos y sistemas de pago para este tipo de transacciones". También se anuncia el desarrollo de medidas que frenarán los ataques a las centrales eléctricas de ambos lados, mensaje ha repetido el ministro de defensa ucraniano, Rustem Umerov, en su comunicado en redes sociales. No obstante, a diferencia del comunicado de Washington, Umerov repite los puntos destacados del acuerdo alcanzado, pero reemplaza "Estados Unidos y Rusia" con "todos los actores". Por su parte, Umerov ha destacado que cualquier movimiento militar marítimo en el Mar Negro por parte de Rusia que supere la frontera inferida en el acuerdo de este lunes se interpretará como una violación del acuerdo y causará medidas de represalia "en defensa propia". "Todo movimiento ruso de sus buques militares fuera de la zona este del Mar Negro se constituirá como una violación del espíritu del acuerdo", destaca el ministro de defensa ucraniano, añadiendo que "se considerará una violación del compromiso con la navegación segura del Mar Negro y una amenaza para la seguridad nacional de Ucrania". Ha destacado que se necesitará llevar a cabo "más consultas técnicas lo más pronto posible" para asegurar la implementación de lo acordado en las reuniones de este lunes. Paralelamente, Washington ha destacado que sigue estando dispuesto a facilitar las conversaciones entre los actores "de acuerdo con lo acordado en Riad". "Esta reunión es una extensión lógica de la consulta exitosa con Estados Unidos en Yeda", amplió Umerov en su comunicado. "Nadie quiere una paz justa más que los ucranianos y nuestra posición permanece honesta, transparente y consistente", afirma el ministro. Este lunes, la delegación estadounidense se reunió con la rusa para desarrollar la propuesta del alto el fuego de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, aceptada parcialmente por el presidente ruso, Vladimir Putin. Debido al rechazo de Kiev a negociar con Rusia, la delegación estadounidense se reunió con la ucraniana el domingo por la noche antes de la reunión con Moscú para homogenizar su posición frente a la reunión el lunes. Posterior a dicho encuentro, Estados Unidos se volvió a reunir con Ucrania. El acuerdo inicial señalaba una tregua en los ataques hacia infraestructuras, pero los comunicados de...
Tras un día entero de reuniones entre las delegaciones estadounidenses, rusas y ucranianas en Arabia Saudí, se ha conseguido un alto el fuego respecto a la situación en el Mar Negro. El comunicado oficial de la Casa Blanca afirma que tanto Estados Unidos como Rusia han acordado recuperar el acceso ruso al mercado agrícola internacional y desarrollar medidas para evitar ataques a infraestructura energética ucraniana y rusa. "Estados Unidos y Rusia han acordado asegurar la navegación segura, eliminar el uso de la fuerza, prevenir el uso de buques comerciales por cuestiones militares en el Mar Negro", confirma el comunicado de la administración estadounidense. Añade que Estados Unidos ayudará a Moscú a volver a acceder al mercado mundial de "exportaciones agrícolas y fertilizantes" a través de medidas como la reducción de las cuotas de los seguros marítimos y la facilitación de "acceso a puertos y sistemas de pago para este tipo de transacciones". También se anuncia el desarrollo de medidas que frenarán los ataques a las centrales eléctricas de ambos lados, mensaje ha repetido el ministro de defensa ucraniano, Rustem Umerov, en su comunicado en redes sociales. No obstante, a diferencia del comunicado de Washington, Umerov repite los puntos destacados del acuerdo alcanzado, pero reemplaza "Estados Unidos y Rusia" con "todos los actores". Por su parte, Umerov ha destacado que cualquier movimiento militar marítimo en el Mar Negro por parte de Rusia que supere la frontera inferida en el acuerdo de este lunes se interpretará como una violación del acuerdo y causará medidas de represalia "en defensa propia". "Todo movimiento ruso de sus buques militares fuera de la zona este del Mar Negro se constituirá como una violación del espíritu del acuerdo", destaca el ministro de defensa ucraniano, añadiendo que "se considerará una violación del compromiso con la navegación segura del Mar Negro y una amenaza para la seguridad nacional de Ucrania". Ha destacado que se necesitará llevar a cabo "más consultas técnicas lo más pronto posible" para asegurar la implementación de lo acordado en las reuniones de este lunes. Paralelamente, Washington ha destacado que sigue estando dispuesto a facilitar las conversaciones entre los actores "de acuerdo con lo acordado en Riad". "Esta reunión es una extensión lógica de la consulta exitosa con Estados Unidos en Yeda", amplió Umerov en su comunicado. "Nadie quiere una paz justa más que los ucranianos y nuestra posición permanece honesta, transparente y consistente", afirma el ministro. Este lunes, la delegación estadounidense se reunió con la rusa para desarrollar la propuesta del alto el fuego de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, aceptada parcialmente por el presidente ruso, Vladimir Putin. Debido al rechazo de Kiev a negociar con Rusia, la delegación estadounidense se reunió con la ucraniana el domingo por la noche antes de la reunión con Moscú para homogenizar su posición frente a la reunión el lunes. Posterior a dicho encuentro, Estados Unidos se volvió a reunir con Ucrania. El acuerdo inicial señalaba una tregua en los ataques hacia infraestructuras, pero los comunicados de...
Publicaciones Relacionadas