Tú en EEUU y yo en España: una pareja se acaba de casar por videollamada legalmente. No les hizo falta irse a Las Vegas
Dos españoles acaban de casarse de por videollamada. Ella vive y trabaja en Estados Unidos y él en España. Para que él pueda mudarse allí con su pareja con un visado necesitaban estar casados, y el estado de Utah lo ha puesto muy fácil. La primera idea que tuvieron para formalizar legalmente su relación fue la clásica: ir a Las Vegas a una boda rápida. Incluso surgió la posibilidad de una amiga que conocía a gente que puede oficiar bodas en Texas y ofrecía un espacio para ello. Pero había prisa, poco dinero y poco tiempo, y la fórmula de la videollamada fue ideal. En Genbeta China tiene una crisis de natalidad y una empresa amenazó a sus empleados: "Si no te puedes casar, rescindiremos tu contrato" La tecnología hace maravillas y es posible casarse por videollamada estando en dos continentes diferentes del mundo. Nos ha comentado la pareja que incluso esta ceremonia online fue en castellano. Aquí vamos a conocer todo el proceso, con información que nos ha compartido la pareja. También cabe recordar que en españa lo más parecido que hay son las bodas por poderes. En este país, el matrimonio se encuentra regulado en el Título IV del Libro I del Código Civil, donde el artículo 55 está dedicado al matrimonio por poderes. Es un procedimiento pensado para el matrimonio entre un nacional y un extranjero, con el objetivo de poder suplir la ausencia de uno de ellos. Eso sí, no está permitido cuando los dos cónyuges estén ausentes. Cómo llegar a casarse por videollamada Buscando soluciones para poder casarse, esta pareja española conoció la existencia de una web oficial que tiene el estado americano de Utah a disposición de personas que quieran sellar su amor mediante una boda. Al conocer la existencia de esta web, la pareja nos ha explicado cómo pudo informarse gracias a una sección llamada Online Marriage Application. De hecho, todo el proceso está muy bien explicado. Como comentan desde el sitio, las Licencias de Matrimonio del Condado de Utah son completamente digitales. Lo primero que tuvieron que hacer fue completar una solicitud en línea y, tras eso, recibieron un correo electrónico con instrucciones sobre cómo conseguir un oficiante. Eso fue lo que hicieron estas dos personas: rellenar la solicitud online, presentando sus documentos oficiales: "un documento de identidad con fotografía expedido por el gobierno en el que aparezcan claramente su nombre y fecha de nacimiento". Como nos ha comentado la pareja el precio del servicio fue de 71,75 dólares y hay unas tasas adicionales para envíos internacionales y para pagar al oficial que lleve a cabo la ceremonia. Además, hay códigos de descuento que pueden hacer a la gente ahorrar 20 dólares. La web también permite encontrar a alguien que oficie la boda, si la pareja no tiene ya a una persona para eso e incluso se puede obtener una licencia para poder llegar a oficiar este tipo de eventos. Nos ha comentado la pareja que, en su caso, por el oficial, tuvieron que pagar 35 dólares extra. Una licencia de matrimonio para poder vivir juntos Y así, pudieron casarse. Después de la ceremonia online, la pareja recibió una copia digital de su licencia de matrimonio, un certificado que prueba que se ha realizado esta unión legal. Y además, desde la entidad también envían una copia en papel a la dirección física de la persona. Con este documento, el hombre que reside en España ya podrá acceder a un visado para convivir con su pareja en Estados Unidos de manera legal. En Genbeta Francia y Alemania se han aliado para crear su propio Google Docs a la europea con una ambiciosa meta: dejar de depender de EEUU Todo el proceso es digital La pareja nos cuenta que no tuvieron que ir a Utah. Todo fue online y en la misma web lo explican: "no es necesario que nadie ponga tinta en el papel ni pise la oficina. Nuestro sistema utiliza software de verificación de identificación de terceros para comprobar sus nombres, fechas de nacimiento e identidades". Pudieron completar todo el proceso en línea, firmar digitalmente y pagar con tarjeta de débito o de crédito. El sistema de licencias de matrimonio del Condado de Utah es completamente digital. De acuerdo con la ley de Utah, los nombres de dos testigos tienen que aparecer en el certificado, pero estos no tienen que firmar. Cuando esta pareja rellenó su solicitud, les llegó una licencia, como una URL distinta y recibieron un código QR por correo electrónico. Tuvieron que reenviar ese correo electrónico al oficiante oficiante y, luego, al hacer clic en esa URL, el oficiante accedió a un portal en el que pudo enviar la información electrónicamente, incluida la firma digital. Cabe decir que el sistema en línea puede verificar automáticamente la mayoría de los permisos de conducir y pasaportes. En caso de que el sistema no reconoci

Dos españoles acaban de casarse de por videollamada. Ella vive y trabaja en Estados Unidos y él en España. Para que él pueda mudarse allí con su pareja con un visado necesitaban estar casados, y el estado de Utah lo ha puesto muy fácil.
La primera idea que tuvieron para formalizar legalmente su relación fue la clásica: ir a Las Vegas a una boda rápida. Incluso surgió la posibilidad de una amiga que conocía a gente que puede oficiar bodas en Texas y ofrecía un espacio para ello. Pero había prisa, poco dinero y poco tiempo, y la fórmula de la videollamada fue ideal.
La tecnología hace maravillas y es posible casarse por videollamada estando en dos continentes diferentes del mundo. Nos ha comentado la pareja que incluso esta ceremonia online fue en castellano.
Aquí vamos a conocer todo el proceso, con información que nos ha compartido la pareja. También cabe recordar que en españa lo más parecido que hay son las bodas por poderes. En este país, el matrimonio se encuentra regulado en el Título IV del Libro I del Código Civil, donde el artículo 55 está dedicado al matrimonio por poderes. Es un procedimiento pensado para el matrimonio entre un nacional y un extranjero, con el objetivo de poder suplir la ausencia de uno de ellos. Eso sí, no está permitido cuando los dos cónyuges estén ausentes.
Cómo llegar a casarse por videollamada
Buscando soluciones para poder casarse, esta pareja española conoció la existencia de una web oficial que tiene el estado americano de Utah a disposición de personas que quieran sellar su amor mediante una boda. Al conocer la existencia de esta web, la pareja nos ha explicado cómo pudo informarse gracias a una sección llamada Online Marriage Application.
De hecho, todo el proceso está muy bien explicado. Como comentan desde el sitio, las Licencias de Matrimonio del Condado de Utah son completamente digitales. Lo primero que tuvieron que hacer fue completar una solicitud en línea y, tras eso, recibieron un correo electrónico con instrucciones sobre cómo conseguir un oficiante.
Eso fue lo que hicieron estas dos personas: rellenar la solicitud online, presentando sus documentos oficiales: "un documento de identidad con fotografía expedido por el gobierno en el que aparezcan claramente su nombre y fecha de nacimiento".
Como nos ha comentado la pareja el precio del servicio fue de 71,75 dólares y hay unas tasas adicionales para envíos internacionales y para pagar al oficial que lleve a cabo la ceremonia. Además, hay códigos de descuento que pueden hacer a la gente ahorrar 20 dólares.
La web también permite encontrar a alguien que oficie la boda, si la pareja no tiene ya a una persona para eso e incluso se puede obtener una licencia para poder llegar a oficiar este tipo de eventos. Nos ha comentado la pareja que, en su caso, por el oficial, tuvieron que pagar 35 dólares extra.
Una licencia de matrimonio para poder vivir juntos
Y así, pudieron casarse. Después de la ceremonia online, la pareja recibió una copia digital de su licencia de matrimonio, un certificado que prueba que se ha realizado esta unión legal. Y además, desde la entidad también envían una copia en papel a la dirección física de la persona.
Con este documento, el hombre que reside en España ya podrá acceder a un visado para convivir con su pareja en Estados Unidos de manera legal.
Todo el proceso es digital
La pareja nos cuenta que no tuvieron que ir a Utah. Todo fue online y en la misma web lo explican: "no es necesario que nadie ponga tinta en el papel ni pise la oficina. Nuestro sistema utiliza software de verificación de identificación de terceros para comprobar sus nombres, fechas de nacimiento e identidades".
Pudieron completar todo el proceso en línea, firmar digitalmente y pagar con tarjeta de débito o de crédito. El sistema de licencias de matrimonio del Condado de Utah es completamente digital. De acuerdo con la ley de Utah, los nombres de dos testigos tienen que aparecer en el certificado, pero estos no tienen que firmar.
Cuando esta pareja rellenó su solicitud, les llegó una licencia, como una URL distinta y recibieron un código QR por correo electrónico. Tuvieron que reenviar ese correo electrónico al oficiante oficiante y, luego, al hacer clic en esa URL, el oficiante accedió a un portal en el que pudo enviar la información electrónicamente, incluida la firma digital.
Cabe decir que el sistema en línea puede verificar automáticamente la mayoría de los permisos de conducir y pasaportes. En caso de que el sistema no reconociera un documento de identidad, se puede pasar por la oficina, para también se puede presentar una solicitud de solución de problemas en línea.
Asuntos migratorios
Otro tema que aclaran en la web es sobre el origen de la persona. Aunque sea un servicio de un lugar concreto en Estados Unidos, "Utah no exige requisitos de residencia o ciudadanía para obtener licencias matrimoniales. Cualquier persona de cualquier lugar puede solicitarla. Sin embargo, según la ley, las licencias matrimoniales emitidas por un condado del estado de Utah deben utilizarse en el estado de Utah. Los solicitantes de fuera del estado pueden utilizar su licencia para una boda de destino en Utah viajando al estado".
La Oficina de Licencias Matrimoniales del Condado de Utah advierte que proporciona asesoría legal en las áreas de inmigración o leyes matrimoniales internacionales, por lo que las personas deben buscar asesoría por su cuenta. Y recuerdan que las ceremonias de aparición remota que son organizadas por un individuo en el estado de Utah son legales de acuerdo con la ley de ese lugar, "su aceptación por parte de gobiernos extranjeros o funcionarios de inmigración está fuera de nuestro control". Concretamente, en la web mencionan:
Póngase en contacto con los funcionarios de su jurisdicción o con un abogado especializado en inmigración o derecho de familia para determinar la situación legal de su boda por comparecencia a distancia y los pasos o documentos adicionales que pueda necesitar para su reconocimiento.
Imagen | Creada por Marcos Merino mediante IA
En Genbeta | Los jóvenes adolescentes de hoy no son Generación Z, sino Alfa: esto se sabe de la generación criada por millennials
-
La noticia
Tú en EEUU y yo en España: una pareja se acaba de casar por videollamada legalmente. No les hizo falta irse a Las Vegas
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.