Trump sugiere que no subirá más los aranceles a China: "Llega un punto en que la gente no compra"
El presidente de EEUU hizo estas declaraciones el mismo día que impuso tasas portuarias al gigante asiático.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este jueves un posible fin a las subidas arancelarias entre su nación y China, país al que amenazó con imponer tasas de hasta el 245% en algunos productos. "No quiero que suban más porque llega un punto en que la gente no compra", sostuvo el mandatario desde Washington. Sin embargo, ese mismo día el republicano impuso aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático, medida que ha sido criticada por China.
"Puede que no quiera subir más o que incluso no quiera llegar a ese nivel. Puede que quiera bajar porque sabes que quieres que la gente compre y, llegado a cierto punto, la gente no va a comprar", reiteró el presidente ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, según recogió la agencia Reuters.
Las declaraciones de Trump se han producido en medio de su guerra comercial con China, país al que actualmente se le aplican aranceles del 145%. Y después de que Pekín anunciara la semana pasada que no respondería a un "juego de números con aranceles", lo que da a entender que el gigante asiático no tendría intenciones de seguir incrementando las tasas a los productos estadounidenses. Actualmente, los aranceles de China sobre los productos estadounidenses se sitúan en el 125%.
Tras afirmar que no quiere seguir incrementando los aranceles a China, Trump aseguró que ha estado en contacto con Pekín y se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo no solo con el país asiático sino también con el resto de naciones. "Estamos hablando con todo el mundo. El problema es que un día tiene solo un determinado número de horas", indicó. Sin embargo, el mandatario estadounidense no quiso revelar detalles al respecto.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Trump también afirmó que el pacto sobre TikTok tendrá que esperar. "Tenemos un acuerdo para TikTok, pero estará sujeto a China, así que simplemente retrasaremos el acuerdo hasta que esto se resuelva de una manera u otra", expresó el mandatario, que ha extendido en varias ocasiones el plazo legal para que la red social llegue a un acuerdo con una empresa de EEUU y se desvincule de su matriz china ByteDance para poder seguir operando en territorio estadounidense.
La reacción de China a la última decisión de Trump no se hizo esperar. "Medidas como la imposición de tasas portuarias y aranceles a los equipos de manipulación de carga de China son perjudiciales para todo el mundo. Hacen subir los costos del transporte marítimo global, perturban la estabilidad de la cadena de suministro global y hacen aumentar la presión inflacionaria en Estados Unidos", señaló este viernes el portavoz de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.
Asimismo, Jian indicó que la medida "perjudicará los intereses" de los consumidores y las empresas estadounidenses. "En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas", afirmó el portavoz, y agregó que Pekín tomará "las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos".