Tromba en Tamaulipas: Ciudades fronterizas bajo el agua

El día de ayer, una tromba convirtió las calles de Reynosa, Matamoros y Río Bravo en ríos improvisados, arrastrando autos, un autobús de pasajeros y hasta la paciencia de miles de personas atrapadas en el caos. Imagínatelo: colonias enteras bajo el agua con familias pidiendo ayuda desde los tejados todo por el clima en Reynosa. […]

Mar 28, 2025 - 20:26
 0
Tromba en Tamaulipas: Ciudades fronterizas bajo el agua

El día de ayer, una tromba convirtió las calles de Reynosa, Matamoros y Río Bravo en ríos improvisados, arrastrando autos, un autobús de pasajeros y hasta la paciencia de miles de personas atrapadas en el caos. Imagínatelo: colonias enteras bajo el agua con familias pidiendo ayuda desde los tejados todo por el clima en Reynosa. Esto no es una escena de película, es lo que está pasando ahora mismo en la frontera de Tamaulipas.

¿Qué es una tromba y cómo se diferencia de un huracán?

El jueves 27 de marzo, una tormenta brutal azotó la región norte de Tamaulipas, pero antes de seguir, aclaremos qué es una tromba. Una tromba es una lluvia intensa y repentina que cae en poco tiempo, a veces acompañada de vientos fuertes, y suele concentrarse en un área pequeña. En este caso, la combinación de vaguadas y un frente frío, según el Servicio Meteorológico Nacional, desató un diluvio que inundó Reynosa, donde el agua superó el metro de altura en zonas como La Ribereña y Almaguer. A diferencia de un huracán, que es un sistema más grande y organizado con vientos sostenidos de al menos 119 km/h girando alrededor de un centro definido, una tromba no tiene esa estructura ciclónica ni la misma duración. Piensa en un huracán como una bestia que se forma en el océano y puede durar días, mientras que una tromba es un golpe rápido y localizado.

En Río Bravo y Matamoros pasó algo parecido: calles anegadas, negocios cerrados y apagones por todos lados. Un autobús de pasajeros fue arrastrado por la corriente en Reynosa, y las imágenes en redes son de esas que compartes con un “no puede ser”. Protección Civil y el Ejército con el Plan DN-III entraron en acción, rescatando gente y habilitando albergues como el Polideportivo. Pero el daño ya estaba hecho: árboles caídos, puentes bloqueados y hasta el techo de un hospital del ISSSTE en Matamoros colapsado.

Tromba en Tamaulipas

El caos en la frontera: De maquilas a escuelas

Si trabajas en una maquila o conoces a alguien que lo haga, sabrás que ayer fue un desastre. Miles de obreros quedaron varados en el tráfico o atrapados en camiones, con parques industriales convertidos en piscinas. Los líderes del gremio pidieron suspender turnos, y con razón: el agua no discriminó entre casas, fábricas o escuelas. En la secundaria 44 de Reynosa, voluntarios rescataron a estudiantes que se refugiaban en el foro porque el plantel se inundó.

Puentes como el de Reynosa-Hidalgo y el Nuevo de Matamoros quedaron intransitables, afectando a quienes cruzan diario a Texas. El sur de Texas, como McAllen, también sintió el golpe con inundaciones propias, mostrando que esta tromba no respeta fronteras. Y mientras la CFE lucha por arreglar los apagones, la COMAPA de Reynosa avisó que el agua potable va a tardar en volver por fallas en las plantas. Un combo perfecto de caos.

Tromba en Tamaulipas

¿Por qué sigue lloviendo?

No es solo mala suerte. El SMN dice que canales de baja presión y una corriente en chorro subtropical están detrás de esto, y pronostican más lluvias intensas hasta hoy 28 de marzo. Esto significa rachas de viento de 60 a 80 km/h y hasta riesgo de torbellinos en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. La última vez que Reynosa vio algo así fue en 2020 con el huracán Hanna, pero esta tromba pegó más rápido y fuerte, sin la escala de un huracán pero con un impacto inmediato. El alcalde Carlos Peña Ortiz lo tiene claro: “Vienen más lluvias, hay que prepararse”.

¿Qué hacer? Si estás en la zona, mantente alerta. El número de emergencia 899 955 0010 está activo, y Protección Civil pide que reportes a personas vulnerables, como adultos mayores, para evacuarlos. Si vives en colonias bajas como La Joya o Jacinto López 2, sigue las instrucciones y muévete a un albergue si te lo piden.

Tromba en Tamaulipas

La frontera no se rinde

Esta tromba dejó a Tamaulipas patas arriba: miles atrapados y pérdidas que aún no se calculan. A diferencia de un huracán, que avisa con días de preparación, esta tromba llegó de golpe, pero la gente y las autoridades están dando pelea, desde rescates en tejados hasta albergues improvisados. Con más lluvias en camino, la clave es estar listo y no bajar la guardia. Si estás ahí, cuídate y avisa cómo está tu zona; si no, comparte esta historia para que todos sepan lo que pasa en la frontera. Esto es real, es ahora, y juntos se sale adelante.