Suspensión de líder de Concanaco Servytur fue por violar estatutos: Coparmex

Forbes México. Suspensión de líder de Concanaco Servytur fue por violar estatutos: Coparmex Octavio de la Torre de Stéffano tomó decisiones que provocaron violaciones de los estatutos del Consejo Coordinador Empresarial, dice Juan José Sierra, presidente de la Coparmex. Suspensión de líder de Concanaco Servytur fue por violar estatutos: Coparmex Enrique Hernández

Abr 11, 2025 - 04:32
 0
Suspensión de líder de Concanaco Servytur fue por violar estatutos: Coparmex

Forbes México.
Suspensión de líder de Concanaco Servytur fue por violar estatutos: Coparmex

octavio de la torre

Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que la suspensión temporal de Octavio de la Torre de Stéffano, líder de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), fue por violar los estatutos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Dijo que la suspensión fue una decisión votada por la Comisión Ejecutiva del CCE: “Una decisión en unanimidad, es decir fueron 6 votos de 7 y fue a la persona y no a la institución”.

Lee: El presidente de la Concanaco Servytur está suspendido del CCE y no los afiliados de la Confederación

Manifestó que Octavio de la Torre de Stéffano tomó decisiones que provocaron “violaciones de los estatutos del Consejo Coordinador Empresarial, especialmente en contra de decisiones tomadas en unanimidad por parte de la persona y no de la institución”.

“Hubo una serie de acciones en contra de los estatutos del CCE y no es un tema de derecho, sino de estatutos del Consejo Coordinador Empresarial”, afirmó.

Agregó que la Concanaco Servytur es una confederación que está integrada por otras organizaciones empresariales locales.

Para que se levante el castigo al presidente de la Concanaco Servytur debe haber una reflexión institucional del consejo de la confederación para que retire la pausa en la participación, comentó Juan José Sierra Álvarez. 

El 4 de abril el CCE suspendió a Octavio de la Torre de Stéffano y la Concanaco Servytur lo atribuyó al respaldo que hizo el representante a la reforma del Infonavit.

“Rechazamos categóricamente la narrativa de que la suspensión de nuestra confederación y de nuestro presidente, Octavio de la Torre de Stéffano, no esté vinculada al respaldo que dimos al diálogo y a la reforma del Infonavit y a la participación en los órganos del Infonavit en donde Concanaco tiene mayor proporción”, informó la Concanaco Servytur.

El organismo dirigido por  Octavio de la Torre de Stéffano dijo que esa razón fue expuesta de forma clara y directa por la Coparmex y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) durante las reuniones de comisión ejecutiva del CCE. 

Lee: El miedo de los empresarios a Trump hace caer a México al lugar 25 de los países más atractivos para invertir

“A ello se sumó el reclamo a nuestra decisión como organismo empresarial cúpula de trabajar de manera coordinada con Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Consejo de la industria maquiladora y manufacturera de servicios de exportación (Index), como muestra de que nuestra vocación es de unidad y de fortalecimiento conjunto del sector productivo nacional”, agregó la Concanaco Servytur.

“Lamentamos que el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, intente presentar como protagonismo lo que en realidad es liderazgo”, declaró.

Apuntó que “las acciones del presidente de la Concanaco Servytur han sido impulsadas con visión de futuro, buscando construir y no dividir”.

El CCE informó que los afiliados y agremiados de la Concanaco Servytur siguen formando parte del consejo.

“La reciente decisión unánime de suspender provisionalmente la participación de su presidente, Octavio de la Torre, en nuestra Comisión Ejecutiva no implica en modo alguno la exclusión del organismo, de su comunidad empresarial ni de sus agremiados, quienes siguen siendo parte fundamental del ecosistema empresarial que representan”, comunicó el CCE.

Agregó que respeta la diversidad de opiniones en torno a las políticas públicas, ya que como organismo cúpula su responsabilidad es garantizar que el diálogo y la representación empresarial se desarrollen dentro de un marco de consenso, alineado con los principios y acuerdos del organismo empresarial.

Suspensión de líder de Concanaco Servytur fue por violar estatutos: Coparmex
Enrique Hernández