Sumar reclama a Interior que cancele la compra de más de cinco millones en armamento a Israel
"Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno", denuncia la coaliciónEspaña cierra un contrato de compra de armamento a Israel a pesar de haber dicho que lo cancelaría Una vulneración “flagrante” de los acuerdos de los compromisos del acuerdo de coalición. Así califica Sumar la compra de armamento a Israel que ha efectuado el Miniserio del Interior, valorada en más de cinco millones de euros. En un comunicado, la coalición ha solicitado al departamento que dirige Fernando Grande Marlaska que cancele ese contrato y pide la comparecencia del ministro en el Congreso de los Diputados para aclarar lo sucedido alrededor de esta adquisición. El Gobierno ha formalizado la compra de dos lotes de munición del calibre 9mm a dos empresas israelíes, por valor de más de cinco millones y medio de euros, a pesar de que el pasado mes de octubre el ministerio del Interior aseguró que había iniciado un “proceso para rescindir el contrato de compra”. La formalización se produjo la pasada semana, el día 16 de abril, y el anuncio de la misma fue publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público dos días después, el Viernes Santo, festivo en toda España. “Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas. La suspensión del comercio de armas con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo Palestino, sino también en consonancia con los tratados internacional sobre Comercio de armas”, denuncia Sumar en un comunicado. La coalición exige la “cancelación inmediata del contrato” y solicita además la comparecencia de Marlaska en sede parlamentaria “para aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición. ”El compromiso del Gobierno de España con el pueblo Palestino debe ser absoluto. No caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Internacional Penal. El pueblo español está al lado de Palestina“, denuncia el comunicado. Se trata del segundo choque de importancia en menos de 24 horas entre los dos socios de la coalición. Este martes, Sumar presentó observaciones en el Consejo de Ministros a la decisión de Pedro Sánchez de aprobar más de 10.500 millones en varias partidas para incrementar el gasto militar. En concreto, en el 20% de ese dinero que irá destinado a la compra o fabricación de armamento, una cantidad que los ministros del socio minoritario consideran “exorbitante”.

"Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno", denuncia la coalición
España cierra un contrato de compra de armamento a Israel a pesar de haber dicho que lo cancelaría
Una vulneración “flagrante” de los acuerdos de los compromisos del acuerdo de coalición. Así califica Sumar la compra de armamento a Israel que ha efectuado el Miniserio del Interior, valorada en más de cinco millones de euros. En un comunicado, la coalición ha solicitado al departamento que dirige Fernando Grande Marlaska que cancele ese contrato y pide la comparecencia del ministro en el Congreso de los Diputados para aclarar lo sucedido alrededor de esta adquisición.
El Gobierno ha formalizado la compra de dos lotes de munición del calibre 9mm a dos empresas israelíes, por valor de más de cinco millones y medio de euros, a pesar de que el pasado mes de octubre el ministerio del Interior aseguró que había iniciado un “proceso para rescindir el contrato de compra”. La formalización se produjo la pasada semana, el día 16 de abril, y el anuncio de la misma fue publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público dos días después, el Viernes Santo, festivo en toda España.
“Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas. La suspensión del comercio de armas con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo Palestino, sino también en consonancia con los tratados internacional sobre Comercio de armas”, denuncia Sumar en un comunicado.
La coalición exige la “cancelación inmediata del contrato” y solicita además la comparecencia de Marlaska en sede parlamentaria “para aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición. ”El compromiso del Gobierno de España con el pueblo Palestino debe ser absoluto. No caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Internacional Penal. El pueblo español está al lado de Palestina“, denuncia el comunicado.
Se trata del segundo choque de importancia en menos de 24 horas entre los dos socios de la coalición. Este martes, Sumar presentó observaciones en el Consejo de Ministros a la decisión de Pedro Sánchez de aprobar más de 10.500 millones en varias partidas para incrementar el gasto militar. En concreto, en el 20% de ese dinero que irá destinado a la compra o fabricación de armamento, una cantidad que los ministros del socio minoritario consideran “exorbitante”.