Solventada la segunda incidencia que elevó los retrasos de los AVE con salida y destino Sevilla en medio del caos ferroviario
Andalucía recupera «progresivamente» la circulación de trenes de Alta Velocidad tras solventar ADIF una nueva incidencia que ha añadido unos 25 minutos de media de retraso a las salida y llegadas de AVE añadidos a las producidas por la crisis ferroviaria de este fin de semana. La gestora de infraestructuras Adif ha informado que ha solucionado esta nueva «incidencia» de señalización en Almodóvar del Río que se sumó este mediodía a los retrasos que acumulaba el servicio por la paralización del tráfico en la vía este domingo, en plena operación de vuelta del puente del 1 de mayo , tras el robo de cables de cobre, calificado de «grave sabojate» por el ministro de Transportes Óscar Puente , y el enganche de un tren en la catenaria de la línea Madrid-Sevilla , circunstancias que afectaron a unos 30 trenes y más de 11.000 viajeros , generando un caos durante la mañana en las estaciones de Atocha, Santa Justa. Córdoba y Málaga. Entre la casuística , viajes de más de once horas con pasajeros que han pasado la noche en el tren, falta de información sobre horarios de salida y llegada, pérdida de conexiones y largas esperas en las estaciones. Asimismo, los viajeros han criticado que no se les diera información previa a la salida de los AVE en la noche del domingo cuando se sabía ya de la incidencia , obligándoles a la odisea de pasar toda la noche estancados en la vía sin más opción que esperar a que se reparara la avería. Durante la mañana, Adif informó de la reparación de la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo), independiente a la ocasionada por el robo de cables, debida al enganche de un tren Iryo a la catenaria que dejó sin tensión en ambos sentidos entre Madrid y Andalucía. Aunque el tráfico no se restableció hasta las diez de la mañana de este lunes, Renfe considera superada la crisis aunque la normalidad del servicio se irá recuperando «progresivamente» durante la tarde.
Andalucía recupera «progresivamente» la circulación de trenes de Alta Velocidad tras solventar ADIF una nueva incidencia que ha añadido unos 25 minutos de media de retraso a las salida y llegadas de AVE añadidos a las producidas por la crisis ferroviaria de este fin de semana. La gestora de infraestructuras Adif ha informado que ha solucionado esta nueva «incidencia» de señalización en Almodóvar del Río que se sumó este mediodía a los retrasos que acumulaba el servicio por la paralización del tráfico en la vía este domingo, en plena operación de vuelta del puente del 1 de mayo , tras el robo de cables de cobre, calificado de «grave sabojate» por el ministro de Transportes Óscar Puente , y el enganche de un tren en la catenaria de la línea Madrid-Sevilla , circunstancias que afectaron a unos 30 trenes y más de 11.000 viajeros , generando un caos durante la mañana en las estaciones de Atocha, Santa Justa. Córdoba y Málaga. Entre la casuística , viajes de más de once horas con pasajeros que han pasado la noche en el tren, falta de información sobre horarios de salida y llegada, pérdida de conexiones y largas esperas en las estaciones. Asimismo, los viajeros han criticado que no se les diera información previa a la salida de los AVE en la noche del domingo cuando se sabía ya de la incidencia , obligándoles a la odisea de pasar toda la noche estancados en la vía sin más opción que esperar a que se reparara la avería. Durante la mañana, Adif informó de la reparación de la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo), independiente a la ocasionada por el robo de cables, debida al enganche de un tren Iryo a la catenaria que dejó sin tensión en ambos sentidos entre Madrid y Andalucía. Aunque el tráfico no se restableció hasta las diez de la mañana de este lunes, Renfe considera superada la crisis aunque la normalidad del servicio se irá recuperando «progresivamente» durante la tarde.
Publicaciones Relacionadas