Si no existiera Tom Cruise tendríamos que inventarlo
El lanzamiento del tráiler final de 'Misión Imposible 8' es un nuevo recordatorio de la entrada de Tom Cruise por ofrecer el mejor entretenimiento posible al público. Eso nunca va a ser garantía de encontrarnos con una buena película, pues hay varias a lo largo de su filmografía que tampoco pasaría gran cosa si nunca hubiesen existido -seguro que todos estamos pensando en 'La momia'-, pero eso no quita que tengamos que dar gracias de que exista un actor como él. Tras ascender al estrellato en los años 80, Cruise optó en los años 90 por potenciar los entretenimientos de calidad orientados al público adulto con ese tipo de películas que ya rara vez se hacen como 'Algunos hombres buenos', 'La tapadera', 'Entrevista con el vampiro' o 'Eyes Wide Shut'. Era una época en la que estaba en lo más alto, algo que también se reflejó con el inicio de la saga Misión Imposible, una cinta muy marcada por la presencia de Brian De Palma tras las cámaras. Único en su especie De hecho, Cruise mostró inicialmente un claro interés en que cada nueva entrega de la franquicia estuviese marcada más por quién la dirigía que por cualquier otra cosa. Eso cambió tras empezar a colaborar con Christopher McQuarrie, primero en la estimable 'Jack Reacher' y más tarde en 'Misión Imposible: Nación Secreta' y todas las aventuras posteriores de Ethan Hunt. En Espinof Todas las películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor, desde 'Amor sin fin' a 'Top Gun: Maverick' Alguno podría pensar que fue ahí cuando se acomodó, algo que nadie podría discutirle dado lo que le costó regenerar su imagen tras la crisis que sufrió hace unos 20 años. Ahí su condición de estrella se puso seriamente a prueba e incluso se pensó seriamente en que Jeremy Renner pasase a sucederle al frente de la franquicia Misión Imposible. Todos sabemos ya que eso no sucedió, y la clave estuvo de nuevo en la entrega y dedicación de Cruise. Eso es algo que se transmite a diferentes niveles. Por un lado, la implicación de Cruise en las escenas de acción es absoluta, hasta el punto de que tampoco sería una sorpresa tan grande que acabe sufriendo un accidente mortal rodando alguno de esos momentos con los que quiere superarse a sí mismo pero también demostrar al espectador que no ha llegado hasta ahí de casualidad. En una época en la que lo más sencillo es recurrir a los dobles para que se encarguen de esas escenas tan peligrosas, él se niega en redondo a ello. Su compañero y amigo Simon Pegg lo resumió muy bien en un reciente panel de la AwesomeCon (Via ScreenRant) en el que comentaba que "mucha gente dice: «¿Está loco?» Pero no lo está. Está increíblemente concentrado, y es increíblemente cuidadoso cuando se trata de esas acrobacias. Ensaya y entrena, pero lo hace porque le importa tanto la experiencia cinematográfica para el público que arriesga literalmente su vida". Porque Cruise puede caer peor o mejor, pero él tiene claro que la primera prioridad por encima de todo es que el espectador se lo pase en grande en su sala de cine más cercana. Ahí también conviene recordar ese gran espectáculo que fue 'Top Gun: Maverick' y cómo el actor llegó a negarse en redondo a hacer una secuela poco después del estreno de la primera parte y cómo no subió del todo a bordo hasta que no se encontró una historia que encontrase totalmente satisfactoria. En Espinof "Tom Cruise es un enano". La estrella que no soportaba al protagonista de las sagas 'Misión Imposible' y 'Top Gun' Es cierto que quizá se echa en falta un poco más de diversidad en su carrera durante los últimos años, pero parece que eso va a empezar a cambiar con 'Judy', la película que va a rodar a las órdenes de Alejandro González Iñárritu que llegará a los cines en octubre de 2026. Y además, no cuesta nada reconocer que todos tenemos curiosidad por ver cuál va a ser su siguiente locura delante de las cámaras, que todavía recuerdo que nos prometieron una película suya rodada en el espacio... Y es que Cruise va a dejar un gran vacío en Hollywood si algún día decide retirarse, cosa que esperemos nunca suceda. En Espinof | Las 47 películas más esperadas de 2025 y los mejores estrenos del año: 'Avatar 3', el regreso de John Wick, 'Misión Imposible 8', 'Jurassic World 4' y muchas más En Espinof | Las 29 mejores sagas de películas de la historia - La noticia Si no existiera Tom Cruise tendríamos que inventarlo fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .

El lanzamiento del tráiler final de 'Misión Imposible 8' es un nuevo recordatorio de la entrada de Tom Cruise por ofrecer el mejor entretenimiento posible al público. Eso nunca va a ser garantía de encontrarnos con una buena película, pues hay varias a lo largo de su filmografía que tampoco pasaría gran cosa si nunca hubiesen existido -seguro que todos estamos pensando en 'La momia'-, pero eso no quita que tengamos que dar gracias de que exista un actor como él.
Tras ascender al estrellato en los años 80, Cruise optó en los años 90 por potenciar los entretenimientos de calidad orientados al público adulto con ese tipo de películas que ya rara vez se hacen como 'Algunos hombres buenos', 'La tapadera', 'Entrevista con el vampiro' o 'Eyes Wide Shut'. Era una época en la que estaba en lo más alto, algo que también se reflejó con el inicio de la saga Misión Imposible, una cinta muy marcada por la presencia de Brian De Palma tras las cámaras.
Único en su especie
De hecho, Cruise mostró inicialmente un claro interés en que cada nueva entrega de la franquicia estuviese marcada más por quién la dirigía que por cualquier otra cosa. Eso cambió tras empezar a colaborar con Christopher McQuarrie, primero en la estimable 'Jack Reacher' y más tarde en 'Misión Imposible: Nación Secreta' y todas las aventuras posteriores de Ethan Hunt.
Alguno podría pensar que fue ahí cuando se acomodó, algo que nadie podría discutirle dado lo que le costó regenerar su imagen tras la crisis que sufrió hace unos 20 años. Ahí su condición de estrella se puso seriamente a prueba e incluso se pensó seriamente en que Jeremy Renner pasase a sucederle al frente de la franquicia Misión Imposible. Todos sabemos ya que eso no sucedió, y la clave estuvo de nuevo en la entrega y dedicación de Cruise.
Eso es algo que se transmite a diferentes niveles. Por un lado, la implicación de Cruise en las escenas de acción es absoluta, hasta el punto de que tampoco sería una sorpresa tan grande que acabe sufriendo un accidente mortal rodando alguno de esos momentos con los que quiere superarse a sí mismo pero también demostrar al espectador que no ha llegado hasta ahí de casualidad.

En una época en la que lo más sencillo es recurrir a los dobles para que se encarguen de esas escenas tan peligrosas, él se niega en redondo a ello. Su compañero y amigo Simon Pegg lo resumió muy bien en un reciente panel de la AwesomeCon (Via ScreenRant) en el que comentaba que "mucha gente dice: «¿Está loco?» Pero no lo está. Está increíblemente concentrado, y es increíblemente cuidadoso cuando se trata de esas acrobacias. Ensaya y entrena, pero lo hace porque le importa tanto la experiencia cinematográfica para el público que arriesga literalmente su vida".
Porque Cruise puede caer peor o mejor, pero él tiene claro que la primera prioridad por encima de todo es que el espectador se lo pase en grande en su sala de cine más cercana. Ahí también conviene recordar ese gran espectáculo que fue 'Top Gun: Maverick' y cómo el actor llegó a negarse en redondo a hacer una secuela poco después del estreno de la primera parte y cómo no subió del todo a bordo hasta que no se encontró una historia que encontrase totalmente satisfactoria.
Es cierto que quizá se echa en falta un poco más de diversidad en su carrera durante los últimos años, pero parece que eso va a empezar a cambiar con 'Judy', la película que va a rodar a las órdenes de Alejandro González Iñárritu que llegará a los cines en octubre de 2026. Y además, no cuesta nada reconocer que todos tenemos curiosidad por ver cuál va a ser su siguiente locura delante de las cámaras, que todavía recuerdo que nos prometieron una película suya rodada en el espacio...
Y es que Cruise va a dejar un gran vacío en Hollywood si algún día decide retirarse, cosa que esperemos nunca suceda.
En Espinof | Las 29 mejores sagas de películas de la historia
-
La noticia
Si no existiera Tom Cruise tendríamos que inventarlo
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.