Sexta manifestación en Valencia para pedir la dimisión de Mazón: horario y recorrido
La movilización tendrá lugar este sábado, cuando se cumplen cinco meses de la dana que asoló la comunidad autónoma.


La dana que asoló la Comunidad Valenciana el pasado octubre cumple este 29 de marzo cinco meses. Coincidiendo con esta fecha, más de 200 entidades sociales, cívicas y sindicales han organizado este sábado la que será la sexta manifestación en Valencia para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la catástrofe.
Contexto. Las organizaciones valencianas han llevado a cabo diferentes jornadas de protestas contra el líder autonómico desde el pasado mes de noviembre.
- La última manifestación tuvo lugar el pasado 1 de marzo y contó con la participación de alrededor de 30.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana.
- Además, Mazón se vio obligado este jueves a interrumpir su visita a las gaiatas de la Magdalena 2025 de Castellón “al no darse las condiciones mínimas de seguridad” después de que se hubieran registrado varias protestas en su contra.
La manifestación. La sexta manifestación marchará por la capital valenciana desde las 18:00 horas de este sábado bajo el lema “Mazón dimisión”.
Según la Intersindical Valenciana, la convocatoria “responde a la inactividad, la falta de responsabilidad y la nefasta gestión del Consell” ante la catástrofe del pasado 29 de octubre, que dejó 227 víctimas mortales en la región y miles de personas afectadas.
- En esta ocasión los convocantes quieren visibilizar también “el gran trabajo” que hizo el personal de emergencias, “salvo la negligente gestión por parte de Mazón y su gobierno”, así como el apoyo recibido por sanitarios, servicios sociales y psicólogos que han ayudado a la población tras la tragedia.
Recorrido. La manifestación empezará en la plaza del Ayuntamiento y recorrerá la calle de las Barcas, Poeta Querol, la calle de la Paz, la plaza de la Reina, la calle Brodadors y la calle Micalet para acabar en la plaza de la Virgen. Fuentes
- CCOO
- Intersindical Valenciana
- La Moncloa
- Agencia EFE