Seguridad turística para esta Semana Santa en Córdoba: la Policía Nacional desplegará unos 330 agentes
La subdelegada del Gobierno en Córdoba , Ana López, ha presentado este martes junto a la comisaria provincial Dolores López el Plan de Turismo Seguro para esta Semana Santa , junto a la Calahorra recordando que en 2024 los hurtos se redujeron un 14 por ciento en la capital cordobesa. López ha agradecido el trabajo de la plantilla de la Policía Nacional y ha explicado que durante la Junta Local de Seguridad celebrado ayer se presentó el plan que contará con 326 personas velando por la seguridad de la Semana Santa, con todas las unidades, desde la UPR a Medios Aéreos que van a estar pendiente de que todo se desarrolle con normalidad. Por su parte, la comisaria principal Dolores López ha señalado que el Plan Especial de Semana Santa con tres objetivos que son incrementar la prevención, proporcionar seguridad tanto a los cordobeses como a los turistas que nos visitan en estas fechas y el tercero transmitir que Córdoba es una ciudad segura. Con la participación de estos casi 330 agentes, con Seguridad Ciudadana , UPR, GOR, Medios Aéreos entre otros, y la Policía Nacional va a reforzar otros servicios, como Policía Judicial o Científica. La comisaria principal ha señalado que el Plan Especial de Semana Santa tiene que responder a las circunstancias del nivel IV de alerta terrorista a nivel nacional en la que nos encontramos. Este plan no es sólo la respuesta de la Policía Nacional sino que se pide la colaboración de la ciudadanía. El inspector jefe Luis Toribio ha señalado que el Plan Turismo Seguro se desarrolla todo el año pero se incrementa en abril y mayo , desde la Delegación de Participación Ciudadana se entregarán más de un millón de trípticos en hoteles, apartamentos turísticos, asociaciones, hostelería, guías turísticos... también disponibles en la web de la Policía Nacional . Toribio ha pedido precaución a los ciudadanos a la hora de llevar sus pertenencias portarlas en los bolsillos delanteros sobre todo en las aglomeraciones o uso del transporte público o si van en coche no dejar a la vista las pertenencias. En redes no hay que dar pistas de dónde pasamos las vacaciones para evitar robos, atención además con las compras online , o en las compras intentar verificar billetes falsos o estafas a pie de calle.
La subdelegada del Gobierno en Córdoba , Ana López, ha presentado este martes junto a la comisaria provincial Dolores López el Plan de Turismo Seguro para esta Semana Santa , junto a la Calahorra recordando que en 2024 los hurtos se redujeron un 14 por ciento en la capital cordobesa. López ha agradecido el trabajo de la plantilla de la Policía Nacional y ha explicado que durante la Junta Local de Seguridad celebrado ayer se presentó el plan que contará con 326 personas velando por la seguridad de la Semana Santa, con todas las unidades, desde la UPR a Medios Aéreos que van a estar pendiente de que todo se desarrolle con normalidad. Por su parte, la comisaria principal Dolores López ha señalado que el Plan Especial de Semana Santa con tres objetivos que son incrementar la prevención, proporcionar seguridad tanto a los cordobeses como a los turistas que nos visitan en estas fechas y el tercero transmitir que Córdoba es una ciudad segura. Con la participación de estos casi 330 agentes, con Seguridad Ciudadana , UPR, GOR, Medios Aéreos entre otros, y la Policía Nacional va a reforzar otros servicios, como Policía Judicial o Científica. La comisaria principal ha señalado que el Plan Especial de Semana Santa tiene que responder a las circunstancias del nivel IV de alerta terrorista a nivel nacional en la que nos encontramos. Este plan no es sólo la respuesta de la Policía Nacional sino que se pide la colaboración de la ciudadanía. El inspector jefe Luis Toribio ha señalado que el Plan Turismo Seguro se desarrolla todo el año pero se incrementa en abril y mayo , desde la Delegación de Participación Ciudadana se entregarán más de un millón de trípticos en hoteles, apartamentos turísticos, asociaciones, hostelería, guías turísticos... también disponibles en la web de la Policía Nacional . Toribio ha pedido precaución a los ciudadanos a la hora de llevar sus pertenencias portarlas en los bolsillos delanteros sobre todo en las aglomeraciones o uso del transporte público o si van en coche no dejar a la vista las pertenencias. En redes no hay que dar pistas de dónde pasamos las vacaciones para evitar robos, atención además con las compras online , o en las compras intentar verificar billetes falsos o estafas a pie de calle.
Publicaciones Relacionadas