Se despide la licencia de conducir: estas son las multas por las que te pueden sacar el registro y el auto

El Gobierno también incrementó el valor de ciertas multas a aproximadamente un millón y medio de pesos.

Mar 31, 2025 - 22:00
 0
Se despide la licencia de conducir: estas son las multas por las que te pueden sacar el registro y el auto

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires incrementó el monto de las multas, que ahora alcanzan casi hasta los $ 2 millones. Además, se publicó el listado de las infracciones que pueden llevar al secuestro del auto y de la licencia de conducir.

Uno de los principales problemas que enfrentan los conductores es la retención del vehículo o del registro por cometer infracciones al volante. La mayoría de estas faltas se relacionan con las condiciones del auto o la falta de documentación. Sin embargo, las multas más elevadas están vinculadas a conductas imprudentes al circular.

Adiós a la licencia de conducir: las sanciones que pueden llevar a que te quiten el auto    

La Ley Nacional de Tránsito indica 6 motivos por los cuales se puede retener un vehículo, la mayoría relacionados con la documentación actualizada:

  • Circular sin póliza de seguro vigente.
  • Falta de licencia de conducir o registro vencido. También si no corresponde al tipo de vehículo o si muestra señales de alteración.
  • No tener la VTV actualizada.
  • No contar con cédula del vehículo o que esté deteriorada.
  • Circular con la patente dañada, alterada, ilegible o de forma que no se pueda identificar.
  • Detección de fallas graves en la seguridad: falta de luces reglamentarias, neumáticos, carga mal colocada.

Montos actualizados de las multas de tránsito en Buenos Aires

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ajustó los costos de las infracciones, alcanzando un total que llega casi a los $ 2 millones. Los valores se presentan en Unidades Fijas (UF) y se actualizan semestralmente según el incremento en el precio del litro de nafta.

Valor de las multas desde mayo con el mínimo y el tope por categoría:

  • Multa por exceso de velocidad cuando se circula a más de 20 km/h: $32.997,30.
  • Multa por exceso de velocidad cuando se circula a más de 150 km/h: hasta $1.885.560.
  • Multa por mal estacionamiento: $47.139
  • Multa por pasar un semáforo en rojo: entre $94.179 y $707.085.
  • Multa por obstruir rampas para discapacitados: $141.417
  • Multa por obstruir carriles exclusivos: $65.994,60
  • Multa por no tener la VTV: $47.139
  • Multa por tener la VTV vencida: $47.139
  • Multa por portar licencia de conducir vencida: $70.708,50
  • Multa por no portar licencia de conducir: $23.569,50
  • Multa por no utilizar el cinturón de seguridad: $47.139
  • Multa por tener los vidrios polarizados: $23.569,50
  • Multa por tapar la patente: $471.390.
  • Multa por conducir con auriculares puestos o hablando por teléfono: $47.139
  • Multa por enviar mensajes de texto durante la conducción: $92.278

Scoring y multas: ¿cómo afectan tus 20 créditos en la licencia?  

El registro permite acceder a un sistema de puntuación llamado Scoring. Cada conductor cuenta con 20 créditos que se restan con cada multa. Cada dos años, el puntaje total se renueva.

El máximo de puntos que se puede restar en una multa con varias infracciones es de 15 puntos, salvo en el caso de correr u organizar picadas. En esa situación, se retira la licencia automáticamente.

El cuadro completo

Infracción

Puntos que resta

Tapar placas de dominio

10

Circular con antirradar o antifoto

10

Conducción peligrosa

10

Conducir bajo la influencia de alcohol

10

Negarse a control de alcoholemia o estupefacientes

10

Taxis, transporte escolar, remises, vehículos de fantasía sin autorización

10

Conducir con exceso de alcohol en sangre o bajo efectos de estupefacientes

10

Incumplir obligaciones legales

10

Participar/organizar picadas

20

Aumento de multas y campañas de concientización para conductores

Las nuevas multas entrarán en vigencia a partir del próximo mes, lo que generará un aumento en los costos para los infractores. Además, se implementarán campañas de concientización para informar a los conductores sobre las nuevas regulaciones y sus consecuencias.