Satisfacción y simplicidad, las claves para retener usuarios en las billeteras virtuales

Las principales compañías de medios de pago de la Argentina desarrollan constantemente nuevas soluciones para retener a sus usuarios en un contexto de fuerte competencia

Abr 21, 2025 - 23:48
 0
Satisfacción y simplicidad, las claves para retener usuarios en las billeteras virtuales

El ecosistema de los medios de pago atravesó una fuerte transformación en 2024. Es que con la implementación de la interoperabilidad de los pagos que el Gobierno aprobó el año pasado, se simplificó la operatoria de los pagos digitales. Esto afectó tanto al que paga, como al que cobra, ya que, sin importar qué billetera se elija, cualquier código QR puede procesarla.

Así quedó reflejado en el evento de Transformación Digital que organizaron El Cronista y la revista Apertura la semana pasada. Allí, Martín Ratto, director de Medios de Pago de Ualá, comentó: "Durante los últimos años hubo un proceso de transformación muy fuerte. Pasamos de un mundo en el que el efectivo dominaba todo, a otro más digital, simple, abierto e interoperable".

Y añadió: "Todas aquellas soluciones que llegan para hacerles la vida más simple a nuestros usuarios son para que nos elijan. Por los beneficios llegan y por la satisfacción y la experiencia se quedan".

En esta línea, Humberto Panighini, Head de Medios de Pago de Santander Argentina, aseguró que el ecosistema de los medios de pago tuvo una gran transformación impulsada por la digitalización: "La interoperabilidad tuvo un gran rol en ese aspecto", dijo.

Además, agregó que uno de los grandes hitos en esta materia fueron los pagos NFC en el transporte. "Este se dio gracias a un cambio fuerte en las normativas, que fue acompañado por un gran trabajo del ecosistema. Esto no solo fue relevante para los clientes en particular, que ahora pueden evitar la tarea recurrente de la recarga, sino también para el ecosistema ya que genera una cotidianeidad en el uso de los medios de pago que hasta hace poco tiempo era realmente impensada".

Adaptarse al uso

Por su parte, Pablo Scoglio, SVP of Product Development de MODO, comentó que estas soluciones también brindan la posibilidad de crear adaptaciones para los distintos modos de uso. "Con la capa digital, se puede modificar la experiencia que tienen los usuarios al usar los medios de pago".

El caso del transporte, dijo, es un ejemplo. Y agregó: "Lo mismo pasa con las propinas, que se pueden incluir dentro del mismo pago digital, así como también el pago en dólares, que, en el caso de que el comercio lo permita, se puede efectuar sin ningún impedimento a través del medio de pago digital".

Panighini aseguró que la tecnología de pago NFC será la mejor alternativa para el subte, por ejemplo: "Esto es, sobre todo, por la seguridad y la velocidad de la solución".

En este contexto, las empresas deben prestar cada vez más atención en la experiencia de los usuarios al utilizar sus soluciones. "Los pagos y la principalidad de los clientes tienen un fuerte vínculo. Es por eso que ponemos mucho foco en desarrollar las experiencias de pago en nuestra app. Sin embargo, para atraer al cliente, hay que dominar la experiencia. En ese aspecto, el concepto en el que estamos trabajando es la simplicidad".