Sánchez presionará en la UE por computar cooperación, ciberseguridad e IA como gasto en defensa
El Gobierno asume sin eufemismos el aumento del gasto en defensa pactado en Bruselas y está ya en la fase de hacer pedagogía para justificarlo. Un compromiso de los Veintisiete que en el caso de España será más drástico, pues con una inversión actual del 1,28% está en el vagón de cola de la OTAN y lejos del objetivo del 2%. Para suavizar su efecto e intentar buscar consensos políticos, pero también limitar el posible rechazo social, Pedro Sánchez batallará en la UE por computar en este gasto partidas sobre cooperación, ciberseguridad, inteligencia artificial, lucha antiterrorista o misiones de paz, según enumeran fuentes de Moncloa. Seguir leyendo....

El Gobierno asume sin eufemismos el aumento del gasto en defensa pactado en Bruselas y está ya en la fase de hacer pedagogía para justificarlo. Un compromiso de los Veintisiete que en el caso de España será más drástico, pues con una inversión actual del 1,28% está en el vagón de cola de la OTAN y lejos del objetivo del 2%. Para suavizar su efecto e intentar buscar consensos políticos, pero también limitar el posible rechazo social, Pedro Sánchez batallará en la UE por computar en este gasto partidas sobre cooperación, ciberseguridad, inteligencia artificial, lucha antiterrorista o misiones de paz, según enumeran fuentes de Moncloa.