Sánchez penaliza a Valencia con 45 millones en reparaciones por la DANA y desata la revuelta del PP
Generalitat Valenciana, regantes, agricultores, sociedad civil y ahora el Grupo Popular en el Congreso reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez y, más concretamente, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que dirige actualmente Sara Aagesen, que corra con el coste de reparación del canal Júcar-Turia y el Canal Principal del Campo del Turia, muy … Continuar leyendo "Sánchez penaliza a Valencia con 45 millones en reparaciones por la DANA y desata la revuelta del PP"

Generalitat Valenciana, regantes, agricultores, sociedad civil y ahora el Grupo Popular en el Congreso reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez y, más concretamente, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que dirige actualmente Sara Aagesen, que corra con el coste de reparación del canal Júcar-Turia y el Canal Principal del Campo del Turia, muy afectado tras los graves daños causados por la DANA. Un gasto que asciende a 45 millones de euros. El Ministerio ha hecho las obras, pero ahora, y a pesar de que se trata de reparaciones de daños originados por la riada, pasa la factura económica a regantes y agricultores. La exigencia del Gobierno de Sánchez tiene efectos secundarios, porque terminara por suponer un incremento de los cánones y, también, del precio del agua en Valencia y área metropolitana.
Contra esa subida y contra el hecho de que sean los agricultores y regantes quienes paguen la factura de la DANA en sus infraestructuras esenciales y no el Gobierno, es contra lo que está luchando el Gobierno de Mazón.
Tanto el presidente de la Generalitat Valenciana como el conseller de Agricultura Miguel Barrachina han reclamado una y otra vez que Sánchez no repercuta los costes de esas obras en los regantes y agricultores, porque además han sido estos últimos las víctimas de la descomunal riada.
El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso de los Diputados, Joaquín Melgarejo, ha trasladado su apoyo y el de todo el PP valenciano a los regantes. De hecho, el PP en el Congreso ha presentado ante la Mesa de la Cámara una Proposición No de Ley (PNL) firmada por el portavoz del Grupo Parlamentario Miguel Tellado y por todos y cada uno de los diputados de la Comunidad Valenciana en la Cámara Baja.
En esa PNL, los populares solicitan al Gobierno que apruebe la normativa que permita que los costes de las reparaciones y obras que se ejecutan como consecuencia de los daños causados por la DANA en ambos canales no se repercutan a los usuarios en los cánones y tarifas previstas en el texto refundido de la Ley del Agua y sean asumidos por la Administración.
Recuerda el PP en su moción que el Canal Principal del Campo del Turia y el Canal Júcar-Turia sufrieron daños muy graves a consecuencia de la DANA. En el caso del Júcar-Turia, se trata de una infraestructura de 60 kilómetros de longitud, que atraviesa 14 municipios. Y que da agua para satisfacer el suministro de abastecimiento a los 2,3 millones de habitantes de Valencia y su área metropolitana, a Sagunto, con otros 100.000 habitantes y la Ribera, con 200.000 habitantes, con un consumo medio por habitante de 150 hectómetros cúbicos al año. También, abastece una demanda de riego de 25.000 hectáreas repartidas en 21 comunidades de regantes y con más de 35.000 usuarios.
Por lo que respecta a la Comunidad general de Usuarios del Canal Principal del Campo del Turia, su función es la de transportar el agua del Turia desde el embalse de Benagéber hasta el regadío del Campo de Liria, aportando caudal para el riego de 24.500 hectáreas, distribuidas en ocho municipios.