Sánchez lanza un plan dotado con 14.100 millones para responder a los aranceles de Trump
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este jueves para dar respuesta dialógica y propositiva al "ataque unilateral" desplegado por el líder de los Estados Unidos, Donald Trump, contra la Unión Europea (UE) y casi la totalidad del mundo. El mandatario español ha denunciado el "paquete de aranceles sin precedentes" con el que Trump pretende "volver al proteccionismo del siglo XIX" y ha presentado el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, la figura dotada con 14.100 millones de euros con la que España se cubre y posiciona, a la espera de la respuesta europea. "El Gobierno de España no va a esperar, vamos a responder de forma anticipada para estar preparados", ha introducido Sánchez antes de presentar el plan con el que el Ejecutivo pretende "mitigar los impactos negativos de la guerra comercial iniciada por Trump y tejer un escudo que proteja nuestra economía por si se desata la tormenta". Contar con una figura española, a más de la europea, dotará al país de un "doble paraguas" con el que cubrir al tejido productivo de los ataques estadounidenses. La financiación para este cometido es de poco más de 14.000 millones de euros, de los cuales 7.400 millones serán de nueva financiación y otros 6.700 millones se van a extraer de dos instrumentos ya existentes. Así, el plan contará con dos grandes pilares: ayudar a proteger a las empresas y el empleo y reorientar nuestra capacidad productiva y relanzar la economía. Auxilio a empresas y trabajadores Dentro de este primer pilar, Sánchez ha diferenciado entre el ámbito empresarial y el centrado en los puestos de trabajo. En relación con el primero ha presentado tres aristas: Dos líneas de avales y financiación intermedia del Instituto de Crédito Oficial (ICO): 6.000 millones de euros para acceder a financiación. Impulso de un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva: estará dotado con 200 millones en préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas. Plan MOVES: dotado con 400 millones para estimular el sector del automóvil. El segundo, el del empleo, cuenta con cuatro abordajes: Se ha constituido una mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para dar seguimiento y atender las necesidades de colectivos y sectores afectados. Se convocará la Conferencia Sectorial de Comercio, a cargo del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para trabajar con los homólogos autonómicos. El ministro abrirá también una ronda de consultas con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso para dar cuenta de las medidas que se vayan adaptando. Activación del Mecanismo RED de la reforma laboral que permitirá mantener plantilla, de forma similar a como funcionaron los ERTE's. Reorientar y relanzar El segundo pilar definido por el jefe del Ejecutivo lleva el título de "reorientar nuestra capacidad productiva y relanzar la economía", algo que asegura que debe hacerse "dentro del prisma de la autonomía estratégica abierta" y contará con dos puntos: Se va a recanalizar 5.000 millones del Plan de Recuperación para que las empresas cuya actividad pueda verse mermada...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este jueves para dar respuesta dialógica y propositiva al "ataque unilateral" desplegado por el líder de los Estados Unidos, Donald Trump, contra la Unión Europea (UE) y casi la totalidad del mundo. El mandatario español ha denunciado el "paquete de aranceles sin precedentes" con el que Trump pretende "volver al proteccionismo del siglo XIX" y ha presentado el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, la figura dotada con 14.100 millones de euros con la que España se cubre y posiciona, a la espera de la respuesta europea. "El Gobierno de España no va a esperar, vamos a responder de forma anticipada para estar preparados", ha introducido Sánchez antes de presentar el plan con el que el Ejecutivo pretende "mitigar los impactos negativos de la guerra comercial iniciada por Trump y tejer un escudo que proteja nuestra economía por si se desata la tormenta". Contar con una figura española, a más de la europea, dotará al país de un "doble paraguas" con el que cubrir al tejido productivo de los ataques estadounidenses. La financiación para este cometido es de poco más de 14.000 millones de euros, de los cuales 7.400 millones serán de nueva financiación y otros 6.700 millones se van a extraer de dos instrumentos ya existentes. Así, el plan contará con dos grandes pilares: ayudar a proteger a las empresas y el empleo y reorientar nuestra capacidad productiva y relanzar la economía. Auxilio a empresas y trabajadores Dentro de este primer pilar, Sánchez ha diferenciado entre el ámbito empresarial y el centrado en los puestos de trabajo. En relación con el primero ha presentado tres aristas: Dos líneas de avales y financiación intermedia del Instituto de Crédito Oficial (ICO): 6.000 millones de euros para acceder a financiación. Impulso de un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva: estará dotado con 200 millones en préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas. Plan MOVES: dotado con 400 millones para estimular el sector del automóvil. El segundo, el del empleo, cuenta con cuatro abordajes: Se ha constituido una mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para dar seguimiento y atender las necesidades de colectivos y sectores afectados. Se convocará la Conferencia Sectorial de Comercio, a cargo del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para trabajar con los homólogos autonómicos. El ministro abrirá también una ronda de consultas con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso para dar cuenta de las medidas que se vayan adaptando. Activación del Mecanismo RED de la reforma laboral que permitirá mantener plantilla, de forma similar a como funcionaron los ERTE's. Reorientar y relanzar El segundo pilar definido por el jefe del Ejecutivo lleva el título de "reorientar nuestra capacidad productiva y relanzar la economía", algo que asegura que debe hacerse "dentro del prisma de la autonomía estratégica abierta" y contará con dos puntos: Se va a recanalizar 5.000 millones del Plan de Recuperación para que las empresas cuya actividad pueda verse mermada...
Publicaciones Relacionadas