Sánchez cita en Moncloa a los afectados por los aranceles de Trump para explicar el plan del Gobierno
Comparecerá sin preguntas un día después de conocer cuáles serán los gravámenes de Estados Unidos

La Moncloa será el centro de operaciones del Gobierno y también de los sectores afectados para hacer frente a los aranceles globales que este miércoles anuncie el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado el jueves, un día después del anuncio, a los sectores que se puedan ver afectados por estos gravámenes para analizar cómo hacer frente a la nueva situación generada por la Administración Trump.
Fuentes gubernamentales detallan que Sánchez realizará una comparecencia sin preguntas de la prensa para explicar la respuesta del Gobierno a esta situación. Precisamente, este mismo miércoles por la tarde se reúne en la sede del Ejecutivo con los sindicatos y la patronal para analizar el panorama internacional y comercial. Todo ello ante la entrada en vigor este mismo 2 de abril de los aranceles impulsados por Trump contra varios productos y servicios comunitarios, como el aluminio y el acero o los automóviles, con unas tasas del 25%, según lo que anunció hace semanas la Casa Blanca.
Sánchez ya avanzó en varias ocasiones que la respuesta de la Unión Europea sería "proporcional" y de "avance y apertura hacia el mundo", con ayudas a los sectores que se viesen afectados por unos aranceles que el Ejecutivo considera tan "injustos" como "injustificados". Además, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también prometió un "escudo laboral" para empresas y trabajadores.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha asegurado que la intención del Gobierno es "negociar" para llegar a una "solución acordada con los Estados Unidos". Pero, en caso de que se impongan unos aranceles que sean injustos e injustificados, ha advertido de que Bruselas tiene las herramientas necesarias para responder. En todo caso, no ha querido entrar a valorar si puede haber unos sectores más afectados que otros, sino que esperará a hacer una evaluación sosegada de su impacto, tanto a nivel agregado como a nivel sectorial.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avanzado que las medidas serán "duras" pero "proporcionadas". En concreto, Bruselas reactivará los aranceles que ya impuso entre 2018 y 2020 por valor de 8.000 millones de euros contra los productos europeos. Esto afectará, por ejemplo, a bebidas alcohólicas, como el whisky, o componentes para la construcción y el desarrollo de automóviles, aunque Bruselas ya anunció que publicará la lista de productos y servicios bajo los aranceles una vez que estos entre en vigor.
Feijóo pide un plan de contingencia
El líder del PP, Alberto Núñez Fejóo, ha pedido este miércoles a Sánchez "un plan de contingencia", un plan de ayudas europeas y españolas ante las barreras comerciales que anuncie EEUU. "En este momento, lo que debería estar haciendo el Gobierno, en vez de insultar a la oposición, es llamar a los presidentes autonómicos, llamar a los sectores económicos de nuestro país y buscar un plan de contingencia para responder y para disminuir el impacto en los productos que estén sometidos a aranceles por parte de la administración norteamericana", ha señalado en una entrevista en 'Espejo Público'.
Feijóo ha criticado la actuación de la Administración Trump, aunque también ha cargado contra el Gobierno por dedicarse a "descalificar" a la oposición en vez de ofrecer soluciones. "Ni estamos de acuerdo con las descalificaciones a la Administración Trump del Gobierno de Sánchez ni con el silencio cómplice de Vox a los ataques a los productos de nuestro país", ha valorado. Además, ha bautizado este miércoles, 2 de abril, como el "día de la preocupación" y no "de la liberación" como lo llama Trump. "El libre comercio es lo normal entre los países que quieren cumplir con los tratados. Si Trump rompe el tratado de libre comercio, necesita una respuesta igual de contundente y proporcional. Si persiste en atacar los productos europeos con medidas irracionales, tenemos que responder", ha zanjado.