Revolución en marcha: árbitros por inteligencia artificial la próxima temporada

Tema medio imposible y eterno en las polémicas del fútbol, el arbitraje puede cambiar la próxima temporada y tal vez no haya humano al que echarle la culpa de todo. Rafael Louzán, el presidente de la Federación Españoal, anunció en los 'desayunos de Europa Press' que espera que la Inteligencia Artificial (IA) designe a los árbitros la próxima temporada y no un responsable del estamento arbitral. «El modelo debe cambiar -dijo Louzán-. No ha cambiado desde 1909, cuando se creó la Federación. El presidente del fútbol nombra al presidente de los árbitros . Tiene que cambiar la estructura. Era y es imprescindible. La Inteligencia Artificial va a ser una parte importante y esta semana se empezará a trabajar en ello para incorporarlo espero la próxima temporada». La historia viene de atrás. El pasado 10 de abril se celebraron varias reuniones en el grupo de trabajo de la denominada 'Comisión de reforma del sistema arbitral'., en la que estaban los diversos estamentos del fútbol, incluido el Real Madrid, azote en las críticas arbitrales, «pese a que los demás clubes no le votaron para estar», apuntó Louzán. Y añadió: «El Real Madrid está dando sus opiniones sobre cual debe ser el camino e incluso estamos coincidiendo en diferentes propuestas». La comisión federativa decidió dar pasos con la tecnología en las competiciones femeninas y masculinas. Y se acordó introducir la herramienta de Inteligencia Artificial en Primera y Segunda División. El objetivo, según la Federación, «es aumentar los parámetros y el volumen de datos disponibles relacionados con la actividad de los equipos arbitrales durante los partidos». Según el criterio de la RFEF, la IA puede mejorar la precisión de las decisiones y reducir el error humano, y también optimizar la evaluación y designación de árbitros. Louzán pidió un imposible, templanza con los árbitros en el mundo del fútbol «para evitar las agresiones y la violencia física y verbal. Los árbitros se van a seguir equivocando, como todos porque son humanos, pero merecen respeto. Y todos tenemos que ser responsables con nuestras actuaciones. Debemos contribuir a erradicar esto». En ese momento, en el evento se proyectó un vídeo de un árbitro de Guadalajara de categoría inferiores con la cara desfigurada y postrado en una cama de hospital después de haber sido agredido en un campo de fútbol. «La evolución en el arbitraje es imprescindible y necesaria... Y queremos ponerla en marcha la temporada que viene». Sobre la figura del actual presidente de colectivo arbitral, Luis Medina Cantalejo, dijo que lo está haciendo bien, pero que este asunto «no es cuestión de personas». Más de árbitros. Louzán opinó sobre la rueda de prensa de De Burgos Bengoetxea antes de la final de la Copa, «no fue el momento más oportuno». Y también del caso Negreira. «Está en la justicia. Yo no lo conocí ni de lejos y la justicia dirimirá, es un tema realmente bochornoso, pero que no tuvo ninguna incidencia en la actuación arbitral». En este escabroso asunto de los árbitros, Louzán apostó por la inclusión de tecnología en la Liga F. «Queríamos avanzar e incluir el VAR, pero las instalaciones de algunos equipos todavía no permiten que la pongamos y la alternativa es el 'Football Video Support' y estamos esperando la autorización de FIFA». A petición propia los árbitros se reunirán este viernes con el presidente de la Federación, Rafael Louzán, para analizar la situación de su colectivo.

May 6, 2025 - 12:42
 0
Revolución en marcha: árbitros por inteligencia artificial la próxima temporada
Tema medio imposible y eterno en las polémicas del fútbol, el arbitraje puede cambiar la próxima temporada y tal vez no haya humano al que echarle la culpa de todo. Rafael Louzán, el presidente de la Federación Españoal, anunció en los 'desayunos de Europa Press' que espera que la Inteligencia Artificial (IA) designe a los árbitros la próxima temporada y no un responsable del estamento arbitral. «El modelo debe cambiar -dijo Louzán-. No ha cambiado desde 1909, cuando se creó la Federación. El presidente del fútbol nombra al presidente de los árbitros . Tiene que cambiar la estructura. Era y es imprescindible. La Inteligencia Artificial va a ser una parte importante y esta semana se empezará a trabajar en ello para incorporarlo espero la próxima temporada». La historia viene de atrás. El pasado 10 de abril se celebraron varias reuniones en el grupo de trabajo de la denominada 'Comisión de reforma del sistema arbitral'., en la que estaban los diversos estamentos del fútbol, incluido el Real Madrid, azote en las críticas arbitrales, «pese a que los demás clubes no le votaron para estar», apuntó Louzán. Y añadió: «El Real Madrid está dando sus opiniones sobre cual debe ser el camino e incluso estamos coincidiendo en diferentes propuestas». La comisión federativa decidió dar pasos con la tecnología en las competiciones femeninas y masculinas. Y se acordó introducir la herramienta de Inteligencia Artificial en Primera y Segunda División. El objetivo, según la Federación, «es aumentar los parámetros y el volumen de datos disponibles relacionados con la actividad de los equipos arbitrales durante los partidos». Según el criterio de la RFEF, la IA puede mejorar la precisión de las decisiones y reducir el error humano, y también optimizar la evaluación y designación de árbitros. Louzán pidió un imposible, templanza con los árbitros en el mundo del fútbol «para evitar las agresiones y la violencia física y verbal. Los árbitros se van a seguir equivocando, como todos porque son humanos, pero merecen respeto. Y todos tenemos que ser responsables con nuestras actuaciones. Debemos contribuir a erradicar esto». En ese momento, en el evento se proyectó un vídeo de un árbitro de Guadalajara de categoría inferiores con la cara desfigurada y postrado en una cama de hospital después de haber sido agredido en un campo de fútbol. «La evolución en el arbitraje es imprescindible y necesaria... Y queremos ponerla en marcha la temporada que viene». Sobre la figura del actual presidente de colectivo arbitral, Luis Medina Cantalejo, dijo que lo está haciendo bien, pero que este asunto «no es cuestión de personas». Más de árbitros. Louzán opinó sobre la rueda de prensa de De Burgos Bengoetxea antes de la final de la Copa, «no fue el momento más oportuno». Y también del caso Negreira. «Está en la justicia. Yo no lo conocí ni de lejos y la justicia dirimirá, es un tema realmente bochornoso, pero que no tuvo ninguna incidencia en la actuación arbitral». En este escabroso asunto de los árbitros, Louzán apostó por la inclusión de tecnología en la Liga F. «Queríamos avanzar e incluir el VAR, pero las instalaciones de algunos equipos todavía no permiten que la pongamos y la alternativa es el 'Football Video Support' y estamos esperando la autorización de FIFA». A petición propia los árbitros se reunirán este viernes con el presidente de la Federación, Rafael Louzán, para analizar la situación de su colectivo.