Retrasos en los trenes AVE de Chamartín ante la falta de suministro eléctrico: "Llevamos más de una hora parados en la nada"
Tras dos horas de demoras, los trenes han comenzado a recuperar la normalidad sobre las nueve de la noche.

Los trenes de alta velocidad con llegada y salida de la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor han registrando retrasos este martes por una incidencia que afectaba a la señalización. La estación ha empezado a recuperar la normalidad en sus operaciones sobre las 21.00 horas tras dos horas de demoras, han informado a Efe fuentes de Adif. "Vergüenza de servicio. Llevamos más de una hora parados en mitad de la nada sin recibir ningún tipo de información. Dais vergüenza", se quejaba un usuario a través de X.
Los retrasos se han producido desde las 19.05 horas debido a una incidencia relacionada con la señalización por la falta de suministro eléctrico, según el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Este fallo no ha afectado a la circulación de los trenes de alta velocidad con llegada o salida en la estación de Atocha ni tampoco a los Cercanías de la estación del norte de la ciudad de Madrid.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado en una publicación en su cuenta de la red social X que un exceso de tensión en la red ha provocado que saltasen las protecciones de las subestaciones desde Chamartín hasta Pajares. "Las subestaciones se han ido recuperando y ahora hay que recuperar los enclavamientos y señalización. Esperamos que en breve se normalice la circulación", ha afirmado en esa publicación, a las 21:04 horas.
El retraso de los trenes ha sido criticado por los viajeros a través de redes sociales. "¿Cómo es posible que en mi viaje de ida de vacaciones tuviésemos retraso de hora y media y a la vuelta también? No recuerdo día en que esta mierda de servicio haya sido puntual en viajes de vacaciones... Increíble", se quejaba otro internauta en X.
"El AVE a Murcia no tiene asignada vía y salía a las 19.15. ¿Podéis concretar el tiempo de demora?", ha preguntado otro usuario de la misma red social a la cuenta oficial de Renfe. "Y los que tenían que hacer escala para luego ir a Zaragoza, ¿les pensáis compensar por el tiempo perdido?", se ha quejado otro internauta.