Rescatado un cayuco en aguas de El Hierro con 61 inmigrantes a bordo
La isla de El Hierro ha recibido un nuevo cayuco que navegaba en sus aguas la pasada noche. El rescate, según el primer recuento, ha llevado al puerto de La Restinga en condiciones de seguridad a 61 personas . A bordo de la embarcación viajaba un grupo íntegramente todos hombres, en aparente buen estado de salud. Tras ser interceptada la embarcación, los migrantes alcanzaron el muelle de La Restinga, donde fueron asistidos por el dispositivo sanitario en la zona, compuesta por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Atención Primaria y Cruz Roja Tenerife. Una vez asistidos, los migrantes no necesitaron ningún traslado a centros hospitalarios. Tras varias semanas de tranquilidad en la Ruta Canaria, la actividad vuelve a la isla de El Hierro, la que más presión recibe. El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha destacado que, con unos 11.700 habitantes, la isla ha recibido durante el último año casi la mitad de las embarcaciones irregulares de la Ruta Canaria. Por este motivo, el presidente Fernando Clavijo mantendrá una reunión con el Gobierno de España con carácter de urgencia para tratar cómo el fenómeno migratorio está afectando al conjunto de la isla. Varias personas y asociaciones vecinales se han manifestado este sábado, piden que se trasladen a otro lugar donde no suponga la restricción del disfrute del puerto del que sus habitantes han disfrutado desde siempre y que se detenga la destrucción de los cayucos en el puerto, porque contamina el mar y todo ese polvo llega hasta sus casas.
La isla de El Hierro ha recibido un nuevo cayuco que navegaba en sus aguas la pasada noche. El rescate, según el primer recuento, ha llevado al puerto de La Restinga en condiciones de seguridad a 61 personas . A bordo de la embarcación viajaba un grupo íntegramente todos hombres, en aparente buen estado de salud. Tras ser interceptada la embarcación, los migrantes alcanzaron el muelle de La Restinga, donde fueron asistidos por el dispositivo sanitario en la zona, compuesta por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Atención Primaria y Cruz Roja Tenerife. Una vez asistidos, los migrantes no necesitaron ningún traslado a centros hospitalarios. Tras varias semanas de tranquilidad en la Ruta Canaria, la actividad vuelve a la isla de El Hierro, la que más presión recibe. El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha destacado que, con unos 11.700 habitantes, la isla ha recibido durante el último año casi la mitad de las embarcaciones irregulares de la Ruta Canaria. Por este motivo, el presidente Fernando Clavijo mantendrá una reunión con el Gobierno de España con carácter de urgencia para tratar cómo el fenómeno migratorio está afectando al conjunto de la isla. Varias personas y asociaciones vecinales se han manifestado este sábado, piden que se trasladen a otro lugar donde no suponga la restricción del disfrute del puerto del que sus habitantes han disfrutado desde siempre y que se detenga la destrucción de los cayucos en el puerto, porque contamina el mar y todo ese polvo llega hasta sus casas.
Publicaciones Relacionadas