Renta 2025: Estas son las fechas de inicio para la declaración del IRPF

Consulta el calendario de la campaña Renta 2025 y conoce las novedades que afectan al IRPF en la declaración de 2024. The post Renta 2025: Estas son las fechas de inicio para la declaración del IRPF appeared first on Sage Advice España.

Abr 9, 2025 - 18:54
 0
Renta 2025: Estas son las fechas de inicio para la declaración del IRPF

En este artículo con contenido actualizado, te vamos guiando por las fechas más importantes en la declaración de la Renta 2025. Además, te explicamos las principales novedades que afectan al IRPF.

  • La campaña Renta 2025 comienza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio.
  • Conviene prepararse para asesorar a los clientes con todas las garantías y sin imprevistos.

La campaña Renta 2025, en la que se presenta la declaración correspondiente a 2024. Por eso, oficialmente, la AEAT la denomina Renta 2024.

Y ya la tenemos a la vuelta de la esquina. Este año, comienza el 2 de abril. Por tanto, es el momento de ponerse manos a la obra para preparar la declaración del IRPF. Lógicamente, suele urgir más si te sale a devolver.

En general, la petición del borrador marca, para la mayoría de los obligados, el segundo paso. En realidad, el primero es anticiparse e informarse y asesorarse bien. Y dentro de los puntos de atención destacan dos: las fechas de la campaña de 2025 y las novedades normativas en la próxima declaración de la Renta.

CONTENIDO DEL POST

Campaña Renta 2025

En «La mejor guía sobre la Campaña Renta» encontrarás todas las novedades legales en el cálculo y presentación del ejercicio 2024.

¡Quiero mi guía GRATIS!

Principales fechas en la Campaña Renta 2025

En primer lugar, ten en cuenta que nos estamos refiriendo a lo que coloquialmente llamamos Renta 2025. Aunque, en realidad, hay que reiterar que la AEAT lo llama Renta 2024, ya que, aunque se presenta este año, la campaña se destina a la declaración de la Renta del pasado ejercicio. 

En este caso, las fechas clave de la campaña Renta 2024 son:

  • 3 de abril: comienza el plazo de presentación por internet de las declaraciones de Renta y patrimonio de 2023. Para identificarte, podrás utilizar el DNI y una referencia obtenida a través de la declaración del año anterior. También tienes otras alternativas como Cl@ve, certificado o DNI electrónico. Estos últimos sistemas son necesarios en caso de representación.
  • 6 de mayo: comienza el plan “Le Llamamos”. Con él, podrás presentar la declaración de la Renta con asistencia telefónica.
  • 2 de junio: comienza la presentación presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • Hasta el 25 de junio podrán presentarse las declaraciones a ingresar con domiciliación en cuenta.
  • 30 de junio: termina la campaña. Hasta esa fecha, pueden presentarse las declaraciones con resultado a devolver, negativo y a ingresar sin domiciliación del primer plazo.
  • 5 de noviembre: se ingresa el segundo plazo en caso de que la declaración de la Renta te haya dado a pagar y hayas fraccionado el pago.

Planifica y gestiona los impuestos de tus clientes con fluidez gracias a Sage for Accountants

Novedades más destacadas de la campaña “Renta 2025”

En la próxima declaración, el foco se sitúa sobre reformas con efectos en 2024, que es el año que se declara. Algunas de ellas se aprobaron hace casi dos años, surtieron efectos el 1 de enero siguiente y, ahora, llega el momento de aplicarlas en la declaración.

La campaña Renta 2025 se desarrollará entre los días 2 de abril y 30 de junio, ambos inclusive.

Aunque hay varias medidas, las reformas se orientan en las siguientes líneas principales:

Mantenimiento de la escala general de gravamen

Aunque un mantenimiento de lo que había pueda parecer poco novedoso, en este caso es la principal noticia del IRPF para la próxima declaración. De hecho, la escala general afecta a todos los contribuyentes, salvo los que solo tienen rentas del ahorro. Y lo cierto es que la escala, en su parte estatal (las comunidades pueden modificar su parte) continúa invariable desde 2020, que se modificó con efectos a partir de 2021. 

El contexto de esos cuatro ejercicios ha sido de inflación. El Índice de Precios al Consumo se ha elevado en cifras próximas al 20 %. Ello lleva aparejado también un cierto crecimiento de las rentas que pasan por la escala general. En consecuencia, será habitual que muchos contribuyentes pasen a tributar por tipos más altos, ya que el efecto se acumula año tras año.

Los principales afectados suelen ser los contribuyentes de rentas bajas que hayan crecido nominalmente solo por el efecto de la inflación. Para paliarlo, en todo o en parte, se vienen aprobando medidas enfocadas a los colectivos más vulnerables.

Medidas para colectivos vulnerables

Aunque todas las medidas fiscales deban tener en consideración a los colectivos vulnerables, estas son las principales que han tenido efectos a partir de 2024:

  • Se ha incrementado la reducción por rendimientos del trabajo. Para aquellos que ganan menos de 14.852 euros pasa de 6.498 euros en la declaración del año pasado a 7.302 euros en la que presentes en 2025.
  • Algunos contribuyentes ya no tendrán obligación de declarar. El límite de 15.000 euros que se aplicaba en algunos casos para rendimientos del trabajo (ciertos supuestos de más de un pagador, por ejemplo) pasa a 15.876 euros anuales.
  • También hubo, en 2024, una modificación del sistema de cálculo de retenciones del trabajo orientada a no retener las rentas derivadas del cobro del salario mínimo interprofesional.
  • Medidas para los afectados por catástrofes. Por ejemplo, gran parte de las indemnizaciones y ayudas a los afectados por la DANA de 2024 no tributarán. Igualmente, se han prorrogado medidas que permiten a los residentes en La Palma disfrutar de incentivos semejantes a los de Ceuta y Melilla.

Otras medidas en el IRPF

 Además de las orientaciones principales, se han aprobado medidas de diverso sentido:

  • Modificaciones en las reducciones del rendimiento del capital inmobiliario.
  • Prórroga de deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas.
  • Nuevo sistema para las reclamaciones de mutualistas.
  • Libertad de amortización en movilidad eléctrica.
  • Concreciones reglamentarias sobre el régimen especial de Baleares.

La declaración de la Renta 2025 está llamando a tu puerta. Por ello, debes tener claros los principales conceptos y novedades. Y, para los asesores, la puesta al día de las reformas es la garantía de que sus clientes están en buenas manos. Además, es conveniente que cuenten con herramientas que, como Sage for Accountants, fomenten una relación fluida entre cliente y asesor.

Nota del editor: Este artículo fue publicado con anterioridad y actualizado a 2025 por su relevancia.

The post Renta 2025: Estas son las fechas de inicio para la declaración del IRPF appeared first on Sage Advice España.