Renfe reduce sus pérdidas en 118 millones en 2024

Renfe ha conseguido cerrar el ejercicio de 2024 con una significativa reducción de sus pérdidas, con 118,6 millones menos frente al ejercicio anterior. En total, Renfe ha logrado cerrar el año con un resultado negativo consolidado después de impuestos de -2,95 millones de euros, una cantidad que, no obstante, queda muy por debajo de los -121,5 millones de euros en negativo registrados en el ejercicio de 2023. Asimismo, el operador público celebra haber cerrado el último ejercicio con beneficios en su filial de viajeros. La compañía defiende haber puesto en marcha una combinación de medidas de eficiencia y generación de valor en el último ejercicio, así como la recuperación de la demanda y un mejor comportamiento operativo en algunas de sus filiales, como factores que han permitido al operador público reducir sus pérdidas e incluso lograr que Renfe Viajeros cierre el año con un resultado positivo. Es más, Renfe celebra haber cerrado el año con la consolidación de la senda de recuperación iniciada en los últimos años. En cifras, Renfe destaca el aumento de sus ingresos anuales hasta los 4.122,6 millones de euros como uno de los impulsos en la mejora en los resultados anuales del grupo. Con un crecimiento del 5,5% frente al ejercicio anterior, la evolución refleja el aumento de la demanda en los servicios de Renfe, especialmente en el segmento de viajeros. A este avance también ha contribuido una contención general de los costes operativos, tal y como defiende la compañía en las cuentas anuales presentadas este jueves. La evolución favorable entre los ingresos y costes del grupo ha tenido también una repercusión directa en el resultado operativo de la compañía. Así, el EBITDA de Renfe, el resultado bruto de explotación, alcanzó los 489,5 millones de euros al cierre del ejercicio 2024, lo que supone un aumento del 59% frente a las cifras obtenidas el ejercicio anterior. Este resultado viene respaldado por la evolución positiva de varias de sus filiales, defienden desde la compañía, con algunas ya en cifras precovid. Renfe Viajeros vuelve al beneficio desde el covid Es el caso de Renfe Viajeros, la filial de la compañía destinada a la operación del transporte de viajeros y la prestación de servicios turísticos. Esta filial ha conseguido cerrar el año con un beneficio después de impuestos de 5,4 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de -65 millones de euros que registró en 2023. Renfe celebra la vuelta de la filial de viajeros a un resultado anual positivo por primera vez desde la crisis sanitaria del coronavirus. La evolución de la cuenta de resultados de la filial de transporte de viajeros de Renfe refleja también el impacto de la recuperación de la movilidad y la consolidación de la demanda en los servicios ferroviarios. En este sentido, Renfe alcanzó en el ejercicio 2024 su récord histórico de viajeros transportados en un año, con más de 535 millones de pasajeros. Una cifra que el operador público ha alcanzado al sumar sus trenes de servicio público, es decir...

Abr 24, 2025 - 13:37
 0
Renfe reduce sus pérdidas en 118 millones en 2024
Renfe ha conseguido cerrar el ejercicio de 2024 con una significativa reducción de sus pérdidas, con 118,6 millones menos frente al ejercicio anterior. En total, Renfe ha logrado cerrar el año con un resultado negativo consolidado después de impuestos de -2,95 millones de euros, una cantidad que, no obstante, queda muy por debajo de los -121,5 millones de euros en negativo registrados en el ejercicio de 2023. Asimismo, el operador público celebra haber cerrado el último ejercicio con beneficios en su filial de viajeros. La compañía defiende haber puesto en marcha una combinación de medidas de eficiencia y generación de valor en el último ejercicio, así como la recuperación de la demanda y un mejor comportamiento operativo en algunas de sus filiales, como factores que han permitido al operador público reducir sus pérdidas e incluso lograr que Renfe Viajeros cierre el año con un resultado positivo. Es más, Renfe celebra haber cerrado el año con la consolidación de la senda de recuperación iniciada en los últimos años. En cifras, Renfe destaca el aumento de sus ingresos anuales hasta los 4.122,6 millones de euros como uno de los impulsos en la mejora en los resultados anuales del grupo. Con un crecimiento del 5,5% frente al ejercicio anterior, la evolución refleja el aumento de la demanda en los servicios de Renfe, especialmente en el segmento de viajeros. A este avance también ha contribuido una contención general de los costes operativos, tal y como defiende la compañía en las cuentas anuales presentadas este jueves. La evolución favorable entre los ingresos y costes del grupo ha tenido también una repercusión directa en el resultado operativo de la compañía. Así, el EBITDA de Renfe, el resultado bruto de explotación, alcanzó los 489,5 millones de euros al cierre del ejercicio 2024, lo que supone un aumento del 59% frente a las cifras obtenidas el ejercicio anterior. Este resultado viene respaldado por la evolución positiva de varias de sus filiales, defienden desde la compañía, con algunas ya en cifras precovid. Renfe Viajeros vuelve al beneficio desde el covid Es el caso de Renfe Viajeros, la filial de la compañía destinada a la operación del transporte de viajeros y la prestación de servicios turísticos. Esta filial ha conseguido cerrar el año con un beneficio después de impuestos de 5,4 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de -65 millones de euros que registró en 2023. Renfe celebra la vuelta de la filial de viajeros a un resultado anual positivo por primera vez desde la crisis sanitaria del coronavirus. La evolución de la cuenta de resultados de la filial de transporte de viajeros de Renfe refleja también el impacto de la recuperación de la movilidad y la consolidación de la demanda en los servicios ferroviarios. En este sentido, Renfe alcanzó en el ejercicio 2024 su récord histórico de viajeros transportados en un año, con más de 535 millones de pasajeros. Una cifra que el operador público ha alcanzado al sumar sus trenes de servicio público, es decir...