Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas

Renfe ha perdido un proyecto con el que preveía ingresar alrededor de 5.000 millones de euros hasta 2042 en Estados Unidos (EEUU) tras la paralización llevada a cabo por el Gobierno de Donald Trump de los fondos públicos destinados al desarrollo de la alta velocidad entre Dallas y Houston, en Texas. Así lo ha comunicado … Continuar leyendo "Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas"

Abr 16, 2025 - 12:56
 0
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas

Renfe ha perdido un proyecto con el que preveía ingresar alrededor de 5.000 millones de euros hasta 2042 en Estados Unidos (EEUU) tras la paralización llevada a cabo por el Gobierno de Donald Trump de los fondos públicos destinados al desarrollo de la alta velocidad entre Dallas y Houston, en Texas. Así lo ha comunicado el departamento de Transportes de la nación americana.

El Ejecutivo americano ha defendido la retirada de esta inversión pública, ya que considera que va a servir para «ahorrar a los contribuyentes» una «subvención de 63,9 millones de dólares (alrededor de 56,25 millones de euros al tipo de cambio actual)».

«Ahora se estima que el coste de capital del proyecto supera los 40.000 millones de dólares (35.241 millones de euros), lo que hace que la construcción sea poco realista y una empresa arriesgada para el contribuyente», lamenta el departamento dirigido por Sean P. Duffy.

Según argumenta el departamento de Transportes de EEUU, el actual objetivo de la administración es centrarse en las líneas que ya están operativas para mejorar el servicio, por lo que los fondos de este proyecto serán transferidos ahora a otros servicios ferroviarios, aunque no ha detallado cuáles.

Renfe se queda sin proyecto por Trump

Por tanto, la operadora española, Renfe, se ha quedado a las puertas de conseguir 5.000 millones de euros por la decisión del Ejecutivo de Trump. En ese sentido, el Gobierno del presidente republicano ha instado a las empresas a que, si consideran que el proyecto es viable, se hagan cargo por ellas mismas de todos los gastos.

«Si el sector privado cree que este proyecto es factible, debería llevar adelante las obras previas a la construcción, en lugar de depender de Amtrak (la operadora nacional de la red ferroviaria) y del contribuyente estadounidense para que los rescaten», ha señalado Duffy.

Trump, farmacias, sector farmacéutico, aranceles, guerra comercial, china

No obstante, aún quedan esperanzas para la mercantil española. La prensa local apunta ya a que los principales inversores del proyecto han acogido el anuncio y esperan seguir adelante con la iniciativa exclusivamente con fondos privados, según recoge la prensa local.

Por su parte, Renfe se adjudicó en 2019 el contrato para explotar esta línea de alta velocidad, dada su experiencia tanto en España (que cuenta con la segunda red de alta velocidad más extensa del mundo, solo por detrás de China) como en otros países como Arabia Saudí. La operadora española tiene un largo recorrido en esta tecnología, por lo que es un referente a nivel mundial.