Recordamos cómo el Real Madrid ganó su 9ª Euroliga hace 10 años: «Olor a champán»

Apenas quince minutos después de terminar la final, el vestuario del Real Madrid olía muchísimo a alcohol y el suelo estaba pegajoso. Sobre una mesa, varias botellas de champán ya vaciadas. La sensación al entrar era curiosa. Había pasado lo más gordo de la celebración y, aunque todavía quedaban varios periodistas apurando el rato permitido […] La entrada Recordamos cómo el Real Madrid ganó su 9ª Euroliga hace 10 años: «Olor a champán» aparece en Gigantes del Basket.

May 17, 2025 - 17:36
 0
Recordamos cómo el Real Madrid ganó su 9ª Euroliga hace 10 años: «Olor a champán»

Apenas quince minutos después de terminar la final, el vestuario del Real Madrid olía muchísimo a alcohol y el suelo estaba pegajoso. Sobre una mesa, varias botellas de champán ya vaciadas. La sensación al entrar era curiosa. Había pasado lo más gordo de la celebración y, aunque todavía quedaban varios periodistas apurando el rato permitido para entrevistas, el feeling era más el de un domingo por la mañana que el de un sábado por la noche. A los jugadores todavía les quedaría cuerda para estirar la noche más adelante, pero en ese momento había una tranquilidad que llamaba la atención.

Una calma peculiar después de una explosión de adrenalina. Pero serena. Yo estuve en Londres y en Milán y en esos momentos tienes la sensación de que todo pasa muy deprisa a tu alrededor. Un ritual ya conocido por periodistas y jugadores: final del partido, celebración, confeti, entrega de premios y risas en zona mixta hasta entrar al vestuario. Y hasta en este instante daba la sensación de que este equipo estaba preparado para ese momento justo. De que las dolorosas derrotas de los dos años anteriores eran parte de un proceso que, si bien estuvo a punto de torcerse en muchas ocasiones, era necesario para llegar hasta ahí. Para saber ganar. No ha sido una portada fácil de hacer. Hemos intentado reflejar el ADN de este Real Madrid. La garra del Chapu y el carácter de los cuatro españoles: Rudy, Llull, Felipe y el Chacho. Y dos protagonistas indiscutibles de la Final Four: Jaycee Carroll y el propio Pablo Laso.

El otro día Fran Fermoso, uno de los periodistas jóvenes con más talento, lanzaba una pregunta al aire en Twitter: ¿Cuántos se están enamorando del basket gracias a los Warriors? ¿Y al Madrid de Laso? Es algo imposible de cuantificar, pero es evidente que el logro, más allá de los títulos, es duradero: este Real Madrid juega bien y, lo que es casi más importante, es reconocible y reconocido. Quizá juegue menos brillante, o juegue extremadamente bien menos veces, con menos frecuencia, pero gana. Pude escuchar a pocos centímetros al Chapu arengar a sus compañeros antes de saltar a la cancha del Palacio en la Final Four y, créanme si les digo que, oyéndole, dan ganas de ir con él al frente, a una mudanza o a una pelea de bar. Es el cemento de un equipo que sobre el papel parecía peor que el de años anteriores y que ha acabado siendo letal en las grandes citas. Después de la final de Milán y ya de vuelta a España recuerdo que mi padre, un buen aficionado al basket, me preguntó:  “David, ¿qué le ha pasado al Madrid?”. Sinceramente no supe exactamente qué responderle. Se podía teorizar sobre la falta de rotación, la defensa del 1×1 sobre Tyrese Rice, la necesidad de experiencia o cualquier otro apunte técnico-táctico. La verdad es que yo en ese momento no sabía qué decirle. Y creo que lo mismo le hubiera pasado a muchos analistas o entrenadores.

Quizá ese equipo necesitaba perder para aprender a ganar y quizá ese proyecto no estaba del todo afinado. Fuera lo que fuese, lo han logrado. En el vestuario blanco olía a alcohol, a champán concretamente. Tenían todo el derecho del mundo a bebérselo, echárselo por encima o hacer con él lo que quisieran. Que 20 años bien lo merecen.

Foto: Getty Images Etiquetas de Mautic

La entrada Recordamos cómo el Real Madrid ganó su 9ª Euroliga hace 10 años: «Olor a champán» aparece en Gigantes del Basket.