¿Quiénes son los dueños del AXE Ceremonia? el festival con un historial de accidentes
El AXE Ceremonia finalizó de la manera más trágica posible, con la muerte de dos personas al caerles una grúa encima que aparentemente no estaba contemplada en el plano original del evento. Ante las negligencias surgió la pregunta, ¿Quiénes son los dueños del AXE Ceremonia y qué otras empresas están detrás del festival? El evento […]

El AXE Ceremonia finalizó de la manera más trágica posible, con la muerte de dos personas al caerles una grúa encima que aparentemente no estaba contemplada en el plano original del evento. Ante las negligencias surgió la pregunta, ¿Quiénes son los dueños del AXE Ceremonia y qué otras empresas están detrás del festival?
El evento se iba a realizar este sábado y domingo; sin embargo, el gobierno de la Ciudad de México ordenó la suspensión inmediata del festival para realizar las diligencias correspondientes a la investigación del incidente que cobró la vida de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández.
¿Quiénes son los dueños del AXE Ceremonia?
El AXE Ceremonia es un festival que le pertenece a Eco Live, una promotora que lleva una gran variedad de eventos con artistas y es parte del Grupo ECO, la cual fundó Diego Jiménez Labora a quien mucho se le está cuestionando el porqué tomó la decisión de continuar con lo que restaba del evento.
Otros festivales en los que ECO trabajó son: Sónar México, Radio Bosque, Trópico, Bravo y entre 2005 y 2009 se encargó del MX Beat Festival (el antecesor del Ceremonia) todos estos sin más difusión desde 2023. Algunos los realizaban en Acapulco; y otros como el Sónar, en el mismo Parque Bicentenario donde se llevó a cabo el AXE Ceremonia.
Al momento de escribir esta nota, habían pasado 24 horas desde que ocurrió el incidente y Grupo ECO no se pronunció al respecto del incidente de este 5 de abril; sin embargo, sí lo hizo el Ceremonia lamentando la muerte de los fotógrafos y asegurando que acompañarían a las familias de las víctimas.
Esta no es la primera vez que ocurre un accidente tanto en el Ceremonia como en el Parque Bicentenario; por ello, la gente se pregunta porqué es que sigue operando pese a previos incidentes. De acuerdo con Latinus, Jiménez Labora es amigo de Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en los últimos días se está mencionando como el próximo candidato a la presidencia de México y quien sería el responsable de encubrir todo a favor de sus amistades.
¡No olvides unirte a nuestra tribu en Instagram!
Además de Diego Jimémez Labora, se conoce que Carlo Ross y Andrés Méndez también son socios fundadores de ECO y que con sus respectivas agencias llevan a cabo todos los preparativos y logística del evento.
Detrás del evento también se encuentra la TSM Agencia, perteneciente a Grupo ECO, y que se encarga de ver con los artistas todo acerca de temas comerciales y culturales. Otras empresas que forman parte del grupo y que participan en la organización del festival son: ECO Venues, Cartel, Código de Barras, PayKey, Plus, Obra Negra y Surface, estos últimos encargados de la producción y montaje de infraestructura.
Ocesa es la tercera empresa responsable del AXE Ceremonia, si bien ellos son los encargados de la promoción de una gran diversidad de festivales, sus dueños son Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y Live Nation, esta última igual con algunas polémicas en Estados Unidos por las altas comisiones que piden a las personas al comprar sus boletos de conciertos.
Antecedentes del AXE Ceremonia y Parque Bicentenario
Este percance no es el primero que enfrenta el show, para eso podemos remontarnos a 2017 cuando una estructura también se derrumbo. Aquel año se llamaba aún Festival Ceremonia y se realizaba en el Centro Dinámico Pegaso de Toluca, Estado de México.
Todo iba a comenzar apenas cuando de pronto fuertes vientos golpearon en el lugar que derrumbaron un par de las estructuras metálicas del escenario principal. El incidente ocasionó retrasos para entrar al Foro Pegaso; sin embargo, al no reportar ninguna persona lesionada decidieron continuar.
Para su mala suerte el clima no mejoró en las siguientes horas, lo cual los llevó a cancelar hasta que hubiera mejoras en las condiciones meteorológicas. Artistas como MIA, Floating Points, D.R.A.M., Vince Staples y Beach House cancelaron sus presentaciones, mientras que artistas como Björk y Underworld decidieron continuar con su participación que reprogramada.
Además, el Parque Bicentenario también ha estado en polémicas por la muerte de personas. En 2023, Alberto Clavijo, un fotógrafo de 32 años murió luego de caer de una tarima que se encontraba a dos pisos de altura, esto durante un evento de una marca de bebidas alcohólica.
Respecto al parque, se conoce que desde 2018 el gobierno por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) renunció a administrar el espacio por considerarlo un lugar “ocioso e improductivo”, pero como se ha visto, aún lo utilizan para eventos y festivales donde no se tiene el 100% de control en seguridad y protección para sus asistentes.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.