¿Quién es César Gutiérrez, el candidato a ministro de la Corte cuyo padre fue acusado de nexos con el narco?

César Gutiérrez Priego se postuló como candidato a ministro de la Suprema Corte en noviembre del 2024; eligió estudiar derecho luego de que a su padre se le fabricaran pruebas para culparlo de nexos con el narco y sentenciarlo a 40 años de prisión.

Abr 22, 2025 - 02:30
 0
¿Quién es César Gutiérrez, el candidato a ministro de la Corte cuyo padre fue acusado de nexos con el narco?

Con todo y críticas, la elección del Poder Judicial va y las campañas de las y los candidatos ya comenzaron.

El domingo 1 de junio las y los mexicanos votarán por jueces, magistrados y ministros en una elección histórica e inédita en México.

A semanas de los comicios, ya hay información sobre los candidatos y las candidatas entre quienes hay abogados de narcos mexicanos, como Joaquín ‘El Chapo Guzmán’. Este es el caso de Silvia Delgado.

El Financiero presenta los perfiles de los y las candidatas a ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Uno de ellos es César Gutiérrez Priego.

¿Quién es César Gutiérrez Priego, candidato a ministro?

En noviembre del 2024, César Gutiérrez Priego anunció su candidatura para ser ministro de la Suprema Corte. Su carrera académica se especializa en derecho militar y seguridad nacional.

Gutiérrez Priego nación en 1976 en la CDMX y estudió la licenciatura en derecho y dos maestrías, una en administración pública y otra en derecho penal. Además, cuenta con diplomados en materia de justicia para adolescentes, seguridad pública, inteligencia para la seguridad nacional, derechos humanos y gestión de la salud.

El candidato es un analista de seguridad y crimen organizado, que ha participado en diferentes medios de comunicación con columnas de opinión. En la boleta electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene el número 49.

“Hasta que la justicia se convierta en ley” es su lema de campaña, que inició en zonas estratégicas de la Ciudad de México, como la alcaldía Iztapalapa.

Dos de sus principios son tener política de puertas abiertas, es decir, que exista cercanía con la gente y la realidad de lo que sucede y acabar con la corrupción, objetivo que también tiene Ana María Ibarra, candidata a ministra.

“Tiene que ver con la comunicación y tiene que ser el ejemplo de los ministros quien lo pongan”, sentenció en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

¿Por qué Gutiérrez Priego quiere ser ministro de la Suprema Corte?

La inspiración del especialista en seguridad nacional para, en primer lugar, estudiar derecho y después, postularse como candidato a ser ministro, fue lo que vivió su padre, el general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, a quien se le acusó de nexos con el narco, y fue condenado a 40 años de prisión.

“Viví injusticias en mi vida personal y me convertí en abogado, por eso, por el caso de mi señor padre y quiero comunicarle a la gente lo que viví y se identifique. Se debe decidir con la ley en la mano, no por intereses políticos o económicos”, asegura Gutiérrez Priego.Gutiérrez Priego se postuló como candidato a ministro para la Suprema Corte y ya inició su campaña. (Cuartoscuro).

El candidato a ministro narró que durante el infierno que vivió su padre, él fue secuestrado y torturado para que declarara en contra del general, a quien se le había comisionado en el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD).

Por ello se convirtió en especialista, con carrera sólida para evitar injusticias y que no vuelva a pasar algo como lo que le pasó a su familia

Luego de la muerte de su padre, en 2013, el candidato a ministro creó la Fundación Jesús Rebollo, Militares y Marinos Procesados A.C., que tiene el propósito de defender a militares y marinos cuando enfrentan procesos legales.

“Tengo la oportunidad histórica de cambiar la percepción que tenía la sociedad mexicana de mi familia, quiero que la justicia se convierta en ley y porque creo que es mi obligación que no le vuelva a suceder algo más algo como lo que yo viví”, finalizó el candidato.Gutiérrez Priego decidió estudiar derecho, luego de que a su padres se le fabricaran pruebas para asoaciarlo con el narco. (X).

¿Cuáles son las propuestas de César Gutiérrez Priego como candidato a ministro de la SCJN?

El INE habilitó un sitio web para que las y los ciudadanos conozcan a las y los candidatos, así como sus propuestas para mejorar el ejercicio de la justicia en nuestro país.

“Mi visión tiene que garantizar el acceso a la justicia y que todos tengan la posibilidad de ser escuchados y juzgados conforme a la protección de los derechos humanos y procesales, siendo los órganos de justicia los guardianes de estas libertades”, expone el candidato en su sitio web

En el caso de Gutiérrez Priego, él tiene tres propuestas centrales:

  • Utilizar las herramientas tecnológicas como las plataformas electrónicas para agilizar los procesos y disputas, reduciendo la burocracia, optimizando los tiempos, para que la justicia sea más accesible para todas las personas.
  • Procesos transparentes y con rendición de cuentas haciendo accesibles las resoluciones judiciales por los medios digitales, respetando en todo momento los datos sensibles y personales para que el ciudadano conozca el actuar de los miembros del Poder Judicial y de esa forma evitar posibles actos de corrupción.
Gutiérrez Priego inició su campaña el 31 de marzo. (Cuartoscuro).
  • Eliminar el Sistema de Justicia Penal, utilizando los medios alternativos de solución de conflictos como la negociación, mediación, conciliación, tal y como lo establece la Constitución Política, no criminalizando cualquier actuar, ya que lo importante es dar solución a las víctimas, la reparación del daño y los intereses de los terceros perjudicados agilizando los procesos en esta materia y desahogando la sobrecarga que tienen los Juzgados Penales.