Qué debes hacer si un cajero se queda con uno de tus billetes

Aunque no es habitual, puede suceder que el cajero automático retenga algún billete por sospechas de falsificación y genere un justificante donde consta que será enviado al Banco de España

Abr 7, 2025 - 10:47
 0
Qué debes hacer si un cajero se queda con uno de tus billetes

Es cierto que todos tenemos el temor de que el cajero automático se quede, ya sea con nuestra tarjeta o con alguno de nuestros billetes. Sin embargo, cuando esto sucede, usualmente tiene una explicación. Según el Banco de España, las entidades financieras, casas de cambio y otros profesionales que participen en la circulación del dinero en efectivo están obligados a retirar de la circulación todos los billetes y monedas en euros que sean sospechosos.

No está de más mencionar que existe la posibilidad de que el cajero automático cometa un error al retener alguno de tus billetes y por ende, es importante, antes de entrar en pánico, revisar si este movimiento ha quedado registrado en nuestra cuenta bancaria. Normalmente, cuando se trata de un caso de sospecha, los cajeros o bancos emiten deben emitir un justificante que indique el efectivo será enviado al Banco de España para su correcta revisión.

Qué hacer si un cajero automático retiene tu dinero

Si el billete no es liberado después de un tiempo y no se comunica la posibilidad de que se trate de un billete falso, contacta a tu banco. Puedes llamar a la línea de atención al cliente o, si tienes acceso a la banca en línea o la app del banco, reportarlo desde allí. De ahí, deberás proporcionar detalles como el lugar, la hora, el número de la máquina, el monto que intentaste retirar, o consignar, etc.

Es importante que tengas el recibo o la confirmación de la transacción (si la recibiste). Esto servirá como evidencia para que el banco investigue y pueda verificar lo sucedido. Si el banco no soluciona el problema de inmediato, asegúrate de pedir un número de referencia para seguimiento y hacer un reclamo formal. Además, si después de un tiempo razonable no se soluciona, podrás considerar presentar una queja ante la autoridad correspondiente de protección al consumidor.

Ahora bien, si se trata de una sospecha, la entidad deberá completar un formulario en el Banco de España con “los detalles de los billetes retenidos y los datos del presentador (la entidad) y el tenedor (el propietario)”. Entre estos se incluye tu IBAN al que se transferirá el importe del billete, si resulta ser legítimo. Es importante reclamar la expedición del justificante, pues allí se encuentra el número de registro, necesario para hacer el seguimiento del expediente.

La entidad bancaria tiene 15 días hábiles para comunicar la situación al Banco de España y que así darte una respuesta lo más rápido posible. También puedes conocer el estado del expediente de tu billete sospechoso, preguntando a la entidad que lo retuvo o informarte a través de la aplicación “Consulta del expediente”

¿Qué hacer si el cajero se queda con tu tarjeta?

Si la tarjeta no es liberada o el cajero se la queda definitivamente, comunícate con el banco que opera el cajero. La mayoría de los cajeros automáticos tienen un número de teléfono de contacto visible en la pantalla o cerca de la máquina. Si no puedes encontrarlo, llama al servicio de atención al cliente de tu banco.

Lo habitual es que, presentando información del lugar, horario y el DNI, la entidad devuelva la tarjeta. Esto siempre y cuando haya sido tragada por un motivo que así lo permita. No obstante, si no puedes recuperar la tarjeta o si está dañada, siempre podrás solicitar una nueva tarjeta a tu banco. La mayoría de los bancos permiten bloquear y solicitar una nueva tarjeta de forma rápida a través de su aplicación o por teléfono.