Primera cita y la última: 8 señales de que no hay química y es mejor no volver a ver a esa persona

Tener una cita con alguien por primera vez es como probar un nuevo perfume sin olerlo antes: te puede encantar, marear o simplemente dejarte indiferente. Y aunque todos queremos creer que el amor a primera vista existe, la verdad es que el corazón también necesita filtros. No es que estés buscando la perfección ni que […]

Abr 25, 2025 - 18:01
 0
Primera cita y la última: 8 señales de que no hay química y es mejor no volver a ver a esa persona

Tener una cita con alguien por primera vez es como probar un nuevo perfume sin olerlo antes: te puede encantar, marear o simplemente dejarte indiferente. Y aunque todos queremos creer que el amor a primera vista existe, la verdad es que el corazón también necesita filtros.

No es que estés buscando la perfección ni que quieras a alguien que pase cada “prueba” como si fuera entrevista de trabajo, pero seamos honestas: la primera cita dice mucho. Porque incluso cuando las personas intentan mostrar su mejor versión, siempre se les escapan detallitos que dicen más que mil palabras, y ahí es donde tienes que saber leer las señales.

Si al final de la cita sientes que prefieres ver una serie sola con tus botanas favoritas antes que repetir la experiencia, no lo dudes, no necesitas una excusa, ni sentirte culpable, a veces simplemente no hacemos match.

Lee también :La razón por la que pelear con tu pareja podría salvar tu relación y no, no es una broma, es ciencia

8 señales de que no hay química y es mejor no tener una segunda cita con esa persona

Señales de que no debes tener una segunda cita con esa persona

Habló de su ex más que de sí mismo

Si parecía una reunión del club de fans de su ex, red flag, está bien tener historia, pero si todavía no la supera, no deberías ser tú quien le ayude con eso. No eres su terapeuta emocional ni su diario personal, y mucho menos su transición a la soltería funcional.

No escuchó ni medio dato de lo que dijiste

Le contaste que amas leer y que tu sueño es ir a Islandia, y él respondió con una disertación sobre cómo su primo juega fútbol los domingos, eso no es una conversación, es un monólogo con público no deseado. Y spoiler: si no te escucha ahora, menos lo hará después.

Lee también: ¿Qué es el breadcrumbing? La nueva tendencia en parejas que es mucho peor que el ghosting

Fue grosero con el personal del lugar

Maltratar al mesero, hacerle caras al valet o hablar con tono superior al host no es solo una mala educación, es una alerta gigante de que esa persona tiene problemas de empatía.

Señales de que no debes tener una segunda cita con esa persona

Te hizo sentir incómoda (aunque no puedas explicar por qué)

A veces no hay una razón lógica, solo esa incomodidad que se instala en el pecho, comentarios raros, chistes que no se sienten como chistes o miradas que cruzan un límite. Si tu intuición empezó a sonar, no la silencies, no necesitas justificar por qué algo no te hizo sentir bien.

No hubo química, y está bien

No todo es drama o red flags gigantes, a veces simplemente no hay clic, la conversación no fluyó, no hubo risas naturales y el “me avisas cuando llegues” sonó más a cordialidad que a interés real. La conexión es mágica o no es, y eso también es válido.

Lee también: ¿Qué es el Negging?: La nueva técnica en parejas tóxicas que podría estar arruinando tu autoestima

Presumió demasiado (sin que se lo preguntaras)

Una cosa es que comparta sus logros, y otra muy distinta es que toda la cita parezca un comercial de sí mismo, que si su coche, su sueldo, su gimnasio, su agenda ocupadísima… si lo sentiste así, por favor huye de ahí.

Señales de que no debes tener una segunda cita con esa persona

Te interrumpió TODO el tiempo

Sí, puedes estar nerviosa, pero si cada vez que querías decir algo él ya estaba contando su anécdota favorita de cuando “le pasó algo muy similar”, es porque no le interesa conocerte, sino contarse. Y tú mereces alguien que quiera escucharte de verdad, no solo hablarse al espejo.

Te hizo sentir que eras “demasiado”

¿Demasiado intensa? ¿Demasiado emocional? ¿Demasiado seria? Cuando alguien usa esas palabras en la primera cita, lo que está diciendo realmente es: “me intimida lo que eres y prefiero que encajes en lo que yo quiero”. Y spoiler: tú no naciste para encajar en moldes ajenos.

No todas las primeras citas tienen que ser mágicas, algunas son lecciones, otras advertencias y unas pocas, joyitas. Pero lo importante es que te sientas libre de decir: “esto no es para mí” sin culpa.

Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.