PP y Vox pactan citar a Sánchez y Mazón en la comisión de investigación de la DANA en las Cortes valencianas

Entre los comparecientes hay cuatro ministros, varios consejeros valencianos y el responsable de la Aemet.

Mar 27, 2025 - 21:58
 0
PP y Vox pactan citar a Sánchez y Mazón en la comisión de investigación de la DANA en las Cortes valencianas

El Partido Popular y Vox han pactado un plan de trabajo que incluye las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, entre otras autoridades, en la próxima comisión de investigación de la DANA del 29 de octubre que tendrá lugar en las Cortes valencianas.

Así lo han dado a conocer este jueves los portavoces en la comisión de ambas formaciones, el popular Fernando Pastor y José María Llanos, de Vox. Según han declarado, el plan registrado es una fusión de propuestas de ambos grupos, junto con algunas peticiones de otras formaciones.

El proyecto incluye la comparecencia de 84 personas, entre ellas, 17 alcaldes de los municipios afectados por la borrasca, como la regidora de Valencia, María José Catalá. Entre los representantes de la Generalitat, además de a Mazón se llamará a la vicepresidenta, Susana Camarero; a la exconsejera Salomé Pradas; al exsecretario autonómico Emilio Argüeso; al expresidente socialista Ximo Puig y a los exconsejeros Arcadi España, Rebeca Torró y María José Salvador.

También han incorporado a representantes del Gobierno central. Además del presidente, se citará al comisionado para la reconstrucción, José María Ángel; a los ministros Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles, María Jesús Montero y José Manuel Albares; así como a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

También acudirán a la comisión representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Junto con sociedad civil y expertos, estarán presentes el jefe de climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), José Ángel Núñez, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.

Según el plan de trabajo presentado, el plazo de duración será de doce meses y las sesiones se ordenarán con seis comparecientes diarios -tres por la mañana y tres por la tarde-. Ahora, la mesa de la comisión deberá determinar la fecha para la primera reunión, en la que se aprobará el proyecto.