Por qué las iniciativas legislativas populares no prosperan: se aprueban menos del 1%

En esta legislatura se han presentado 24 iniciativas legislativas populares y aún no se ha aprobado ninguna.

Abr 11, 2025 - 18:51
 0
Por qué las iniciativas legislativas populares no prosperan: se aprueban menos del 1%
iniciativas legislativas populares

Cualquier español mayor de edad censado puede registrar una iniciativa legislativa popular en las Cortes Generales. Aunque existe esta posibilidad, que prospere es complicado. Durante esta legislatura aún no se ha aprobado ninguna de las 24 que se han presentado, y en 40 años de democracia menos del 1% han prosperado. 

  • Las iniciativas legislativas populares se regulan a través de una ley orgánica propia y del artículo 87.3 de la Constitución española. Esta última exige que para que una propuesta pueda prosperar esté respaldada por un mínimo de 500.000 firmas de ciudadanos. 
  • Si en el Congreso ya existe una iniciativa (sea popular, de un grupo parlamentario o de otro tipo) sobre el mismo tema y esta se encuentra en la fase de enmiendas o en otra más avanzada, la Mesa no aceptará tramitar dicha iniciativa popular.  

Iniciativas legislativas populares en democracia. Desde 1979 se han registrado un total de 209 iniciativas legislativas, de las que solo se han aprobado dos, es decir, menos del 1% de las registradas en la Cámara Baja. 

  • La primera es de la X legislatura, presentada en 2011, y que desembocó en la aprobación de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural del país en 2013. 
  • La segunda en 2020, durante la XIV legislatura, con la que se consiguió reconocer la personalidad jurídica de la laguna del Mar Menor

En esta legislatura. Durante esta legislatura se han registrado un total de 24 iniciativas legislativas populares en el Congreso de los Diputados, de las que 11 han concluido su trámite sin éxito, caducando o siendo inadmitidas. 

  • Las que se encuentran en la Junta Electoral Central están recogiendo firmas, el primer paso después de que la Mesa del Congreso acepte tramitar la iniciativa. 

Recogida de firmas. La Junta Electoral Central da nueve meses para la recogida de firmas, prorrogables por causas de fuerza mayor a 12. Pasado este tiempo, si no se dispone de las firmas, la iniciativa se entiende caducada.  Fuentes

  • Ley Orgánica 3/1984, reguladora de la iniciativa legislativa popular
  • Constitución Española
  • Página web del Congreso de los Diputados