Por qué crece la preocupación de los migrantes con Green Card en Estados Unidos: ¿pueden detenerlos y deportarlos?

A pesar de contar con la Green Card, muchos temen que su estatus no sea suficiente para protegerlos de la detención y deportación. Algunos casos recientes alimentaron la preocupación de quienes creían que su permanencia en el país norteamericano estaba garantizada.

Mar 25, 2025 - 19:00
 0
Por qué crece la preocupación de los migrantes con Green Card en Estados Unidos: ¿pueden detenerlos y deportarlos?

La incertidumbre gana terreno entre los inmigrantes con residencia permanente en Estados Unidos. A pesar de contar con la Green Card, muchos temen que su estatus no sea suficiente para protegerlos de la detención y deportación. Algunos casos recientes alimentaron la preocupación de quienes creían que su permanencia en el país norteamericano estaba garantizada.

El temor creciente entre los titulares de la Green Card: el caso de Mahmoud Khalil

Muchos residentes permanentes manifestaron que nunca antes habían sentido tanto miedo de ser deportados. La detención de Mahmoud Khalil, un exlíder estudiantil de la Universidad de Columbia que participó en manifestaciones por un alto al fuego en Gaza, encendió las alarmas.Mahmoud Khalil, residente permanente con

Khalil, casado con una ciudadana estadounidense y con su estatus migratorio en regla, no enfrenta cargos penales, pero las autoridades lo acusan de incitar a la violencia y respaldar el terrorismo. Sus abogados rechazaron las acusaciones, pero el caso subraya la vulnerabilidad de los residentes legales ante decisiones políticas. En este contexto, CNN informó que esta situación despertó temores en la comunidad migrante.

El abogado de inmigración David Leopold explicó que la deportación de residentes permanentes no es inusual cuando existen delitos de por medio. Sin embargo, el intento de expulsar a Khalil bajo argumentos de seguridad nacional resulta preocupante. “¿Quién será el próximo?”, cuestionó el letrado, al insinuar que cualquier activista podría ser vulnerable a estas medidas.

Motivos por los que un residente permanente puede ser deportado

Aunque la Green Card otorga el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos, no es un escudo absoluto contra la expulsión. Existen diversas razones por las que un residente permanente podría ser detenido y removido del país norteamericano:

  • Haber cometido un delito grave, como fraude, tráfico de drogas o robo con violencia.
  • Participar en actividades consideradas peligrosas para la seguridad nacional.
  • Proporcionar información falsa en procesos migratorios.
  • Permanecer fuera de Estados Unidos por un período prolongado sin autorización.
  • No notificar cambios de dirección a las autoridades migratorias.

La abogada LaToya McBean Pompy advirtió que muchos residentes desconocen estos riesgos y que declaraciones públicas recientes de ciertos políticos exacerbaron la preocupación. Un ejemplo son los comentarios del vicepresidente J.D. Vance, quien afirmó en Fox News que los titulares de la Green Card no tienen derecho indefinido a residir en el país norteamericanoLa deportación de residentes permanentes no es inusual en casos de delitos graves, pero argumentos de seguridad nacional generan alarma

Inmigrantes con Green Card tienen miedo de viajar al extranjero: “Lo podría perder todo”

El temor de perder su estatus llevó a muchos residentes permanentes a replantearse viajes internacionales. La tatuadora canadiense Marina Sinden, que vive en Washington y está casada con un ciudadano estadounidense, le explicó a CNN que teme cruzar la frontera de regreso. “Me preocupa mucho volver a Estados Unidos. Tengo mi hogar, mi negocio, mis hijos en la escuela. Todo lo podría perder si no me dejan entrar”, declaró.

Su incertidumbre aumentó tras el caso de una mujer canadiense detenida durante 12 días en la frontera. A pesar de que su Green Card sigue vigente y no tiene antecedentes, Sinden teme que un error en sus trámites pasados complique su situación. “Me preocupa que, pese a haber hecho todo bien, un problema administrativo pueda costarme mi vida aquí”, expresó.

Situaciones similares afectaron a otros inmigrantes. Una empresaria en Colorado optó por cancelar un viaje profesional por miedo a no poder regresar. En tanto, una mujer de Camerún decidió no asistir al funeral de su padre en su país natal, al considerar el riesgo demasiado alto. En Nueva Inglaterra, una residente de ascendencia palestina canceló sus planes de viaje y teme usar un keffiyeh en público.La incertidumbre migratoria lleva a residentes permanentes a buscar asesoría legal y replantear sus planes de vida en EE.UU.

El impacto emocional de la incertidumbre migratoria

El miedo a la deportación no solo afecta la movilidad de los residentes permanentes, sino que también impacta su estabilidad emocional. Para muchos, las recientes medidas han reactivado traumas del pasado.

María, una empresaria costarricense de 38 años que llegó a Estados Unidos siendo niña, explicó al medio citado que su estatus legal actual no disipó sus temores. “Recuerdo que no podíamos ir al médico o hacer nada por miedo a la deportación. Ahora siento que esos miedos vuelven”, comentó.

La incertidumbre llevó a muchos residentes a buscar asesoramiento legal y a reconsiderar sus planes. Mientras el debate político en torno a la inmigración se intensifica, los inmigrantes con Green Card enfrentan un escenario cada vez más incierto sobre su futuro en Estados Unidos.