Policías que jugaban un partido de fútbol fueron atacados por barras de Vélez, se trenzaron a golpes y hubo disparos

Según pudo saber LA NACION, los 10 de los hombres que estaban jugando el partido de futbol son integrantes de la fuerza de seguridad porteña

Abr 3, 2025 - 18:51
 0
Policías que jugaban un partido de fútbol fueron atacados por barras de Vélez, se trenzaron a golpes y hubo disparos

Un grupo de efectivos de la Policía de la Ciudad que estando franco de servicio jugaba a la medianoche un partido de fútbol 5 en una cancha de Juan B. Justo y Barragán fueron increpados y se trenzaron a golpe de puño con más de una docena integrantes de la barra brava de Vélez. Incluso, hubo disparos, pero ninguna persona resultó herida.

La pelea, que quedó grabada en una cámara instalada dentro de la cancha, fue iniciada por los barras y fue disuadida con el arribo de personal de Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR).

Tomó el caso la División Intervenciones Judiciales de la Policía Federal Argentina y tras la consulta judicial los barras y los oficiales fueron demorados a la espera de que se clarifique la situación.

La Dirección de Asuntos Internos de la Policía inició sumario administrativo para revisar la conducta del personal policial implicado.

Según pudo saber LA NACION, los 10 hombres que estaban jugando el partido de fútbol son integrantes de la fuerza de seguridad porteña. Si bien, en un principio se informó que había De los 21 demoradas. Fuentes judiciales detallaron a este medio que, pasado el mediodía ya eran 26 las personas demoradas: 16 son barras y los otros 10 son funcionarios.

La causa quedó a cargo del juez Martín Yadarola, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 4.

En las imágenes se observa que todo comienza cuando los policías, uno de ellos tenía un short de Peñarol, son increpados por los barras. Minutos antes, el club de Liniers se había enfrentado contra el equipo uruguayo.

Según testigos citados por la fuerza porteña, los policías jugaban un partido de fútbol y uno de ellos vestía un pantalón corto con colores similares a los de Peñarol, aparentemente desconociendo que el equipo uruguayo se presentaba en el José Amalfitani. En un momento, más de 20 barras de Vélez que habían salido del estadio lo descubrieron e ingresaron al predio para increpar y golpear a los efectivos.

Ante esta situación, un oficial se dirigió a buscar su arma de fuego reglamentaria que estaba en el interior del bolso, la extrajo y efectuó un disparo intimidatorio al aire. Tras ello, uno de los barras abrió la mochila de otro agente y tomó su arma reglamentaria, apuntando hacia los efectivos policiales, quienes permanecieron en actitud pasiva.

Finalmente, el agresor “al ver la actitud del personal policial dejó el armamento y retomó la gresca tomándose nuevamente a golpes de puño con el resto de sus compañeros”.

Posteriormente, arribaron móviles de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para controlar la situación.

Sin embargo, minutos más tarde, los incidentes se reiniciaron a través de golpes de puño, hasta el arribo de los agentes de la mencionada comisaría, quienes actuaron pertinentemente y lograron controlar la situación.

Las fuentes consultadas por este medio, agregaron que “una vez identificados los barras serán colocados en el programa Tribuna Segura con exclusión de los estadios”.

Las primeras averiguaciones de la causa

“Previamente no tenemos noticias de que haya había algún entredicho. Y ahora estamos recabando todas las cámaras para ver si pudo haber ocurrido algo más después”, explicó uno de los investigadores a LA NACION y agregó: “El episodio fue a la madrugada. Le dimos intervención inmediata a la policía Federal porque claramente la Ciudad no podía seguir a cargo de la investigación, y están recabando toda la prueba lo más urgente posible”.

Sobre la situación de que un barra tomó un arma, las fuentes aclararon: “La hipótesis inicial, por el testimonio de los efectivos de la Policía de la Ciudad, fue que alguno de los barras intentó sustraer un arma. De eso, hasta ahora, no hay pruebas. También está desaparecida la vaina del disparo que si se ve en imágenes”.

También, los investigadores aclararon que todas las personas que están detenidos en este momento aún no se conoce si realmente participaron o si hay otros que se hayan ido del lugar y tengan que estar imputados.

Sobre el encuadre legal del hecho, dijeron: “Por ahora estamos intentando esclarecer todas las conductas que ocurrieron: puede haber lesiones en riña, abuso de arma, intento de sustracción de bienes, incumplimiento de los deberes de funcionario público, sustracción o destrucción de medios de prueba. Hasta no aclarar todo lo que pasó no vamos a poder indagar a nadie, pero por ahora están todos imputados”.

Una previa caliente

En paralelo, esta mañana, la policía porteña informó que cerca de 150 bombas de humo y cohetería fueron secuestradas y 169 actas contravencionales labradas en el marco de operativo que montó el Ministerio de Seguridad local para el partido que jugaron anoche Vélez Sarsfield y Peñarol, en el estadio José Amalfitani, en Liniers.

El operativo fue organizado por el Comité de Seguridad en el Fútbol desde las 13 de ayer seis horas antes del comienzo del partido por la Copa Libertadores de América.

Asimismo, paralelamente, la Dirección de Prevención en Eventos Masivos de la Policía de la Ciudad dispuso un procedimiento de control a la parcialidad de Peñarol en la avenida de los Italianos y Marta Lynch, en Puerto Madero.

Allí se controlaron una veintena de micros y combis en los que llegaron los simpatizantes, incautando de la bodega de un micro unos 150 artefactos de cohetería, la mayoría luces de humo, por disposición de la Fiscalía en lo Pena, Contravencional y de Faltas 8, a cargo de Maximiliano Vence.

En cuanto a la tarea en los tres anillos en torno del estadio, el persona policial labró 160 actas por infracción al artículo 110 del Código Contravencional de la ciudad de Buenos Aires, que sanciona a quien ingresa sin entradas o invitación, en tanto cinco fueron por trapitos que cobraban por estacionar en la vía pública (artículo 92).

Las otras actas fueron por ingreso de pirotecnia (artículo 124), otro por derecho de admisión (artículo 92) y por suministrar bebidas alcohólicas (artículo 122).

Otras quince personas quedaron imputadas por tenencia de estupefacientes para consumo personal, quedando a disposición de la Unidad de Flagrancia Sur, a cargo del Dr. Aníbal Brunet.