Perplexity no se esconde: admite que rastreará tu actividad en línea por este motivo
La inteligencia artificial se ha presentado en todo momento como un claro contrincante a los motores de búsqueda convencionales. Tanto es así que empresas como Microsoft con Bing o Google han comenzado a introducir esta tecnología en sus resultados. Sin embargo, hay marcas que han sacado buscadores basados completamente en IA como Perplexity. Dicha herramienta […] The post Perplexity no se esconde: admite que rastreará tu actividad en línea por este motivo appeared first on ADSLZone.


La inteligencia artificial se ha presentado en todo momento como un claro contrincante a los motores de búsqueda convencionales. Tanto es así que empresas como Microsoft con Bing o Google han comenzado a introducir esta tecnología en sus resultados. Sin embargo, hay marcas que han sacado buscadores basados completamente en IA como Perplexity. Dicha herramienta es gratuita, pero el CEO admite que muy pronto tendrá un precio: nuestros datos.
Actualmente, Perplexity AI se trata de un buscador, pero sus desarrolladores están trabajando en un navegador web que competirá contra gigantes tecnológicos, como Google Chrome, Safari, Microsoft Edge o Mozilla Firefox, entre otros. El director ejecutivo, Aravind Srinivas, ha confesado en el pódcast de TBPN que uno de los motivos de este proyecto es que el navegador recopile datos sobre todo lo que hacen los usuarios. Eso incluye la actividad en línea de los consumidores más allá de su plataforma de IA.
“Esa es otra de las razones por las que quisimos crear un navegador: queremos obtener datos incluso fuera de la aplicación para comprenderte mejor”, son las palabras exactas que ha usado Srinivas en la entrevista. El profesional especifica que son muchas las personas que solo utilizan Perplexity para cuestiones puramente laborales y no comentan nada personal. Esa información no es suficiente para vender anuncios «hiperpersonalizados» y la firma quiere que eso cambie.
Los datos serán el precio a pagar
Cuando navegamos por Internet, las búsquedas que hacemos dan muchos datos sobre nosotros. El CEO especifica que nuestra actividad en línea informa de las «cosas que estás comprando, a qué hoteles vas, a qué restaurantes vas, en qué pasas el tiempo». Con el motor de búsqueda Perplexity, la mayoría lo utilizan como ChatGPT, por lo que no da tantas pistas sobre una persona. En cambio, desde un navegador web, podrán realizar un seguimiento más detallado y mostrarnos publicidad que deberían resultarnos más relevantes según nuestros intereses y gustos del momento.
Srinivas cuenta que Perplexity planea «usar todo el contexto» del uso del usuario de la red para «construir un mejor perfil» sobre él. A través de toda la información recopilada, el director ejecutivo indica que podrían «mostrar algunos anuncios» en su plataforma.
Lo que el profesional propone no es nada que Google no haga. De hecho, la Big Tech utiliza su navegador de forma parecida. Su navegador rastrea las búsquedas realizadas, las webs que visitamos, los vídeos que vemos, nuestra ubicación, los dispositivos en los que iniciamos sesión, etc. De donde más sacan dinero en Google es de los anuncios y Perplexity planea lo mismo.
El lanzamiento de Comet, que así se llama el navegador web que el equipo de Perplexity está desarrollando, está previsto para mayo. Srinivas ha señalado que hubo ciertos contratiempos que retrasaron su salida al público, pero verá la luz antes de que termine la primavera.
El seguimiento en línea no es nada nuevo
Aunque algunos se han llevado las manos a la cabeza al escuchar a Srinivas afirmar que recopilarán información de la actividad en línea de los usuarios, no ha planteado nada nuevo. Como ya hemos dicho, es algo que Google hace desde sus inicios y eso no le ha impedido tener el buscador y el navegador más utilizados del mundo.
También tenemos el ejemplo de Meta con Pixels, una tecnología de seguimiento de anuncios en sitios web de todo Internet. Así, la empresa de Mark Zuckerberg recopila datos de personas que ni siquiera están registrados en Facebook o Instagram. Otro caso es el de Apple, que por mucho que presuma de proteger los datos de sus consumidores, se la ha acusado de rastrear sus ubicaciones para vender publicidad en algunas apps.
The post Perplexity no se esconde: admite que rastreará tu actividad en línea por este motivo appeared first on ADSLZone.