Paro de colectivos: qué líneas no funcionan este martes 6 de mayo
La UTA convocó a un paro de transporte que afectará a los servicios de corta y media distancia; cuáles son las líneas que no circularán
La UTA (Unión Tranviarios Automotor) confirmó que este martes 6 de mayo habrá paro de colectivos y el servicio quedará suspendido para los pasajeros del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
El paro de colectivos será por 24 horas y afectará a nueve millones de pasajeros, según informó el gremio. La medida es de alcance nacional e impacta directamente en los pasajeros de corta y media distancia.
En la tarde de este lunes, la UTA tuvo una reunión con las cámaras empresariales y con representantes del Ejecutivo Nacional, con el objetivo de destrabar la situación.
Desde el gremio buscaban que se les mejorara la oferta hecha la semana pasada, cuando les ofrecieron por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Y con ello se ofrecieron sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
En ese entonces, la UTA había catalogado el ofrecimiento como “una falta de respeto”. Ahora, tras la última reunión, no hubo acuerdo: el paro es una realidad y este martes 6 de mayo no habrá servicio de colectivos.
Qué líneas no funcionan por el paro de la UTA
En principio, más 300 líneas cuyos trabajadores están afiliados a la UTA serán parte del paro de colectivos. Entre las líneas afectas desde las cero horas de este martes 6 de mayo se encuentran: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.
Por su parte, las líneas que pertenecen a la empresa DOTA, que habitualmente suelen funcionar aunque haya una medida de fuerza, en esta ocasión no confirmaron ni negaron su acatamiento.
Cuánto cuesta el boleto de colectivo en AMBA a partir de mayo
Provincia de Buenos Aires
Para los servicios de las líneas provinciales afectadas por el aumento, los precios del colectivo a partir del 1° de mayo son los siguientes:
- 0-3 kilómetros: $450,68
- 3-6 kilómetros: $501,49
- 6-12 kilómetros: $539,63
- 12-27 kilómetros: $580,62
- Más de 27 kilómetros: $617,74
Para los pasajeros cuya tarjeta SUBE está sin registrar, la tarifa del viaje en colectivo en la provincia de Buenos Aires es de:
- 0-3 kilómetros: $715,39
- 3-6 kilómetros: $798,71
- 6-12 kilómetros: $860,71
- 12-27 kilómetros: $916,29
- Más de 27 kilómetros: $982,32
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Para los servicios de las 31 líneas porteñas afectadas por el aumento, los precios del colectivo a partir del 1° de mayo son los siguientes:
- 0-3 kilómetros: $451,98.
- 3-6 kilómetros: $501,62.
- 6-12 kilómetros: $539,81.
- 12-27 kilómetros: $581,64.
Por otro lado, para quienes no tengan la SUBE nominalizada, los precios quedan de la siguiente manera:
- 0-3 kilómetros: $715,39.
- 3-6 kilómetros: $798,21.
- 6-12 kilómetros: $860,71.
- 12-27 kilómetros: $916,39.