Ofrecen candidatos a la Corte aplicar la ley sin privilegios y ser sensibles

En una mesa de diálogo con El Financiero, candidatos a la Suprema Corte coincidieron en que los jueces deben tener sensibilidad y compromiso social con la ciudadanía.

Abr 24, 2025 - 13:31
 0
Ofrecen candidatos a la Corte aplicar la ley sin privilegios y ser sensibles

Para cambiar el rostro del Poder Judicial es necesario que los nuevos juzgadores “tengan sensibilidad y compromiso social”, que “apliquen verdaderamente la Constitución de manera imparcial” y “no se sometan al poder político ni a los poderes fácticos”, expresaron candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Desde integrantes del Comité de Derechos Humanos de la ONU, exfuncionarios de la SCJN, exconsejeros del Ejecutivo federal y hasta abogados litigantes y académicos que aspiran a ocupar un asiento en el nuevo máximo tribunal del país electo por los ciudadanos, coincidieron en la necesidad de “hacer accesible la justicia con equidad, sin privilegios”, “ver personas y no expedientes” y “simplificar a la gente la aplicación del derecho”.

Al participar en la Sexta Emisión de Mesas de Diálogo de El Financiero Bloomberg, rumbo a la elección judicial del 1 de junio, Edgar Corzo Sosa, presidente de los comités de Derechos Humanos de la ONU, expuso que “es tiempo de tener jueces sensibles a la realidad y con compromiso social, con apego a la legalidad y a la Constitución para mantener la independencia entre los poderes”.