Nuevo carnet de conducir: para mayores de 65 y de 70 años cómo serán los plazos y las condiciones
El Gobierno busca garantizar un sistema más seguro y eficiente, adaptado tanto a las nuevas tecnologías como a las necesidades de los conductores

El Gobierno argentino presentó una serie de modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, con uno de los cambios más significativos en el sistema de licencias de conducir. Entre ellos, se encuentra la modificación sobre las renovaciones a mayores de 65 y 70 años.
Esta reforma busca modernizar el trámite de renovación y otorgamiento de las licencias, incorporando un formato digital que será válido en todo el país. El objetivo es simplificar el proceso y eliminar la necesidad de imprimir un carnet físico.
A su vez, se elimina la denominada LiNTI, una licencia profesional conocida como "Registro Moyano", que había persistido aunque ya fue abolida el año pasado.
¿Cómo será la licencia de conducir en el futuro?
A partir de ahora, la Licencia Nacional de Conducir se entregará principalmente en formato digital, pero también se podrá solicitar la versión física si así se desea.
Ambas versiones tendrán la misma validez para conducir. En cuanto a la licencia en formato digital, su vigencia será ilimitada, mientras que la versión física tendrá el mismo periodo de validez que la licencia digital.
¿Qué cambios afectan a los conductores mayores de 65 años?
Los cambios propuestos también afectan a los conductores mayores de 65 años, quienes deberán cumplir con requisitos adicionales para renovar su licencia.
- Examen psicofísico cada tres años: los conductores mayores de 65 años deberán someterse a un examen psicofísico cada tres años si conducen vehículos de las clases A, B o G.
- Examen psicofísico cada dos años para licencias C, D o E: si el conductor tiene una licencia de las categorías C, D o E, la revisión será cada dos años, con la posibilidad de un plazo menor según lo determine el examen psicofísico.
¿Y qué pasa a partir de los 70 años?
A partir de los 70 años, la renovación de la licencia será anual, y el conductor deberá presentar anualmente una constancia de aptitud psicofísica para mantener su validez.
Esta medida responde a la necesidad de garantizar que las personas mayores continúen conduciendo de manera segura y estén aptos para poder hacerlo.
¿Cómo quedará el sistema de licencias en cuanto a la vigencia según la edad?
- Menores de 21 años: licencia válida por 5 años, solo para las categorías A, B y G.
- Entre 21 y 65 años: licencia válida por 5 años, con acceso a todas las categorías de licencias.
- Mayores de 65 años: renovación cada 3 años para las clases A, B y G.
- Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepción.
¿Qué requisitos deberán cumplir los conductores para renovar su licencia?
Certificado médico de aptitud psicofísica: Los conductores deben presentar un certificado expedido por un profesional habilitado que demuestre que están aptos para conducir.
Examen teórico y práctico (en caso de infracciones graves): Si el conductor tiene antecedentes de infracciones graves, será necesario aprobar un examen teórico y práctico para renovar la licencia.
Con estas modificaciones, el Gobierno busca garantizar un sistema más seguro y eficiente, adaptado tanto a las nuevas tecnologías como a las necesidades de los conductores, especialmente los de mayor edad.